De la web 1.0 a la web 3.0
lijervis
Created on April 5, 2019
More creations to inspire you
Transcript
1991
TIM BERNERS-LEE
2004
TIM O'REILLY
Web 1.0
Primera versión de web con informarción vertical, no hay interacción con el lector/internauta.
Tim O'Reilly (Irlanda) acuñó el concepto Web 2.0 en 2004, junto con Dale Dougherty.
La primera página web fue creada por Tim Berners-Lee (Inglaterra) y puesta en línea en agosto de 1991.
Web 2.0
Se la llama web 2.0 tanto por sus avanzadas tecnologías, como por su fuerte componente social, incluyendo creación de perfiles y producción de contenidos por parte de los usuarios, como fotos, comentarios, etc.
- Es todavía la más popular de los tres tipos de web
- Favorece la comunicación bidireccional
- Es diversa en contenidos
La Web 3.0 sigue en desarrollo "leyendo" las preferencias de los usuarios y produciendo dicho contenido. Muchas web 2.0 ofrecen al usuario productos basados en sus compras o elecciones. Creo que eso es un paso hacia la creación de contenido. Sin embargo, esto genera muchas veces el rechazo del internauta que lo considera como una invasión de privacidad.
La Web 3.0 tiene aplicaciones dinámicas, servicios interactivos. Los computadores pueden interpretar la información y generar contenido de acuerdo a las necesidades o preferencias de los usuarios. Tivo es el único ejemplo mencionado.
EJEMPLOS:
- Youtube
- Wikis
- Flickr
La Web 3.0 tiene aplicaciones dinámicas, servicios interactivos y un elemento innovador que es que los computadores pueden interpretar la información y generar contenido de acuerdo a las necesidades y/o preferencias de los usuarios. Tivo es el principal ejemplo.
Las ventajas de la Web 2.0 en Educación:
- Aprendizaje eficiente pues el alumno es parte activa del mismo.
- No se necesita profundos conocimientos informáticos
- Favorece la comunicación
- Optimización del tiempo de aprendizaje
(Antonio José Moreno en Observatorio Tecnológico)
Las desventajas de la Web 2.0 en Educación:
- Fidelidad de las fuentes de información
- No todos los estudiantes dominan sus usos
- Difícil procesamiento del exceso de información
La tareas 2.0 se caracteriza por ser:
- coherente con los principios de la web 2.0 y significativa a nivel comunicativo
- representativa de procesos de comunicación real
- identificable como unidad de actividad en el aula
- clara en su objetivo, estructura y secuencia de trabajo
(S. Estaire y J. Zanón, 1990 citado a su vez por Joan-Tomas Pujola)