
Diagrama de un procedimiento de contratación copia
Melián Abogados
Created on Sat Mar 23 2019 17:20:25 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)
No description
More creations to inspire you
LE "LEARN IT SMART": ETWINNING LEARNING EVENT
Presentation
ETWINNING PRESENTATION
Presentation
INTRO INNOVATE
Presentation
THE WIND AND THE SUN STORYJUMPER BOOK
Presentation
ENGLISH PAST SIMPLE LESSON
Presentation
ESL: DISCOVERING NEW YORK CITY
Presentation
SUMMER ZINE 2018
Presentation
Transcript
Diagrama flujo.Expediente contratación
1. Antes de iniciar el expediente.
2. El expediente de contratación.
3. Selección del contratista.
4. Adjudicación del contrato y formalización.
5. Ejecución.
Hay que conseguir toda la información para preparar bien el expediente de contratación.
Desde que se inicia el expediente de contratación, hasta que es aprobado por el órgano de contratación
Desde que se publica la licitación, hasta que se selecciona la oferta que represente la mejor calidad precio.
Desde que se identifica la oferta económicamente más ventajosa, hasta que se formaliza el contrato
Desde que se inicia la ejecución del contrato, hasta que se paga.
+
En esta fase intervienen las siguientes personas:Las unidades promotoras.Los responsables del departamento de Contratación.La Intervención.Servicios JurídicosEl órgano de contratación.
+
En esta fase intervienen las siguientes personas:Las unidades promotoras.Los responsables del departamento de Contratación.La Intervención.Servicios Jurídicos.Los empresarioque licitan.
+
En esta fase intervienen las siguientes personas:Las unidades promotoras.Los responsables del departamento de Contratación.La Intervención.Servicios Jurídicos.El órgano de contratación.
+
En esta fase intervienen las siguientes personas:El contratista.Las unidades promotoras, ahora son los responsables del contrato.Los responsables del departamento de Contratación.La Intervención.Servicios Jurídicos.El órgano de contratación.
+
En esta fase intervienen las siguientes personas:Las unidades promotoras.Los responsables del departamento de Contratación.
Consuta preliminar al mercado
Para preparar correctamente una licitación hay que conocer bien al mercado proveedor y para ello están las consultas preliminares del mercado.
1. Documentos iniciales.
Memoria del contrato e informe insuficiencia de medios en los contratos de servicios.
3. Existencia de crédito
Certificado de existencia de crédito.
2. Inicio del expediente.
Acuerdo de incoación por el órgano de contratación.
4. Pliegos
Pliego de cláusulas administrativas particulares y pliego de prescripciones técnicas.
5. Controles
Fiscalización e informe jurídico.
6.Aprobación del expediente
El órgano de contratación aprueba el expediente de contratación y el gasto.
1.Publicidad
Publicación anuncio de licitación en la plataforma de contratación del Sector Público.
2.Calificación aptitud licitadores
Primera Mesa de contratación. Calificación aptitud de los licitadores y apertura oferta económica/técnica.
3.Valoración de la oferta técnica
Valoración de la oferta técnica, en su caso por el Comité de Expertos.
4. Apertura oferta económica
Segunda Mesa de contratación.Valoración oferta técnica y, en su caso, apertura de la oferta económica.
5.Propuesta de adjudicaión
Tercera Mesa de contratación. Propuesta de adjudicación.
1.Clasificación de ofertas
por el órgano de contratación y requerimiento a la empresa mejor valorada para que presente los documentos acreditativos de su aptitud.
2.Presentación de documentos.
por la empresa mejor clasificada. Si no los presenta, se pasa a la siguiente empresa.
3. Calificación de la aptitud.
por la Mesa de Contratación. Antes de adjudicar el contrato, hay que comprobar viendo los documentos presentados por el licitador que cumple con los requisitos de aptitud establecidos en el pliego.
4. Adjudicación.
del contrato por el órgano de contratación que sea competente.
5. Formalización
del contrato. 4.6. Publicación de la formalización del contrato.
6. Publicidad
de la formalización del contrato.
1. Entrega de lo contratado
del bien o del servicio. Normalmente transcurre un plazo para comprobar que cumple con lo establecido en el contrato.
2. Recepción.
La administración da por cumplido el contrato. Desde ese momento se puede facturar.
3. Factura.
En formato electrónico.
4. Pago.
En un plazo de 30 días desde la presentación de la factura en el registro electrónico.