Full screen

Herramienta para reforzar y garantizar la implantación del Curriculum Integrado y sus objetivos, así como su sostenibilidad en el tiempo, e indicar los cambios necesarios en el proceso de adaptación y en los años siguientes.
sistema de garantía de calidad
El plan de estudios debe facilitar la preparación y el logro de los mejores resultadoes en el examen MIR, así como el examen de acceso a la especialidad en otros países. El grado garantiza la acreditación y reconocimiento mundial de la titulación.
orientación profesional
Abanico de materias que se corresponda con los intereses de los estudiantes y puedan estar organizadas de forma estructurada en trayectos, itinerarios o menciones.
oferta razonable de optativas
Hincapié en aspectos formativos propios que definan el grado en la Universidad de Navarra: investigación y desarrollo científico, identidad profesional y Medicina humanística, y práctica de la Medicina.
temas longitudinales
5
principios curriculares
Los estudiantes realizarán rotaciones en departamentos esenciales. Contarán con un plan específico de objetivos de aprendizaje vinculado a una evaluación formativa y continua en el grado.
competencias en habilidades clínicas
Implementación de un sistema que evalúe de manera sistemática y continua la adquisición gradual de competencias para favorecer el seguimiento y supervisión de los alumnos.
mejora de la
evaluación
Según los criterios pedagógicos y las competencias a adquirir, se promoverá el autoaprendizaje activo de los alumnos: más tiempo para el trabajo individual y las actividades fuera del aula.
metodologías docentes más adecuadas
Permite que los estudiantes comprendan y adquieran los conocimientos en su contexto, estableciendo las conexiones necesarias entre las ciencias básicas y aplicándolas durante los cursos más clínicos.
integración
1