Tutorial Infografía Genially
Ayudas para la Docencia
Created on March 11, 2019
More creations to inspire you
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
Las zonas amarillas son interactivas ( ) en donde podrá acceder a más información. ¡Recuerde siempre revisarlas antes de continuar!
Los botones tienen el mísmo color para comodidad del usuario.
Bienvenidos al tutorial de Genially
Al finalizar este tutorial será capaz de crear infografías y contenidos con Genially
Instrucciones del Tutorial
Pruébame
Menú
Instrucciones
¡Acá encontrarás más información!
Iniciar Sesión
Si ✔
No ❌
¿Tiene cuenta en Genially?
Instrucciones del Tutorial
Menú
Instrucciones
Registro en Genially
www.genial.ly/register
1. Vaya a:
Puede registrarse con su correo
O escoger una red social
Pasos:
2. Escoja el método de registro:
Registro en Genially
Menú
Instrucciones
Seleccione el correo, con el cual desea registrarse.
Selecciona la contraseña.
Acepte los términos y condiciones para hacer uso de Genially.
Puede registrarse directamente con su red social de preferencia si lo desea.
Escoja el tipo de perfil que más se ajuste a sus necesidades.
Registro en Genially
Menú
Instrucciones
Ingrese los datos de su cuenta genially
Inicie Sesión
Inicio de sesión
Menú
Instrucciones
Seleccione el correo.
Inserte su contraseña.
Menú de Genially
Al abrir Genially se ubica automáticamente sobre la pestaña de "Crear Genially"Puede seleccionar las plantillas de Genially o crear una en blanco.
Todos los formatos usan las herramientas que se explican en el tutorial.
Creando un Genially
Menú
Instrucciones
Al oprimir alguna de estas plantillas puede crear un proyecto con medidas estándares para el formato escogido.
Puede crear un Genially oprimiendo acá.
Sus creaciones siempre están a la mano oprimiendo acá.
Acá encontrará Genially creados por la comunidad. Si quiere inspiración o ejemplos puede buscarlos aquí.
Esta opción es principalmente para los usuarios pagos de Genially. Le permite configurar su "marca" online que aparecerá en sus Genially.
Acá encontrará la información 📖 y configuración ⚙ de su perfil de Genially.
Puede escoger una para guiarse y modificarla a conveniencia. Al oprimir cualquier plantilla aparecerá un ejemplo interactivo. También existe la opción de crear un genially en y armar todo desde ceros.
Quiero escoger una Plantilla
Prefiero la opción en blanco
Plantillas vs. Blanco
Menú
Instrucciones
plantilla
Ventajas de la plantilla La plantilla le permite escoger modelos ya diseñados los cuales pueden ahorrarle tiempo y/o asegurar un resultado estético. De cualquier manera, la plantilla permite realizar modificaciones e incluso borrar sus contenidos a necesidad.
blanco
Ventajas de opción en Blanco La opción en blanco le permite comenzar de ceros su proyecto. Puede llegar a ser abrumador, pero si tiene algo especifico en mente puede ser mejor tener un lienzo limpio sobre el cual poner su trabajo.
🔎 Puede buscar con palabras claves para encontrar plantillas adecuadas a su idea.
En la galería hay muchas plantillas. Puede escoger la que más se ajuste a su idea. Las que tienen estrella son plantillas que piden pagar dinero 💵⭐
Estos son todos los formatos que soporta Genially, puede cambiar a otro formato para hacer contenidos como Presentaciones o Quices.
Lo devuelve al menú de Genially 🏃♂️
Seleccione la opción "Gratis" para encontrar las plantillas libres de uso.
Seleccione una palabra y filtre los resultados a su gusto.
Para escoger plantillas se puede deplazar hacia abajo o utilizar la barra lateral (ambos contienen las mismas plantillas). En la barra lateral, debajo del formato escogido, se dividen las pantillas en subtemas. Por ejemplo, en este caso podemos ver los subtemas de Infografía Vertical: Genéricas, Listas y Procesos Temporales. Escoja la plantilla que más le guste para continuar.
Escoger Plantilla
Plantillas
Menú
Instrucciones
🔎 Puede buscar palabras claves para encontrar plantillas adecuadas a su idea. Se recomienda seleccionar la opción de "Gratis" para filtrar las plantillas que piden pago 💵.
En la galería hay muchas plantillas. Puede escoger la que más se ajuste a su idea. Las que tienen estrella son plantillas que piden pagar dinero 💵⭐
Debajo del formato escogido saldrán los sub-temas de las plantillas ofrecidas por Genially.
1
Seleccione el tamaño que quiera introduciendo las dimensiones:
Escoger el formato Personalizado:
Infografía en blanco
Menú
Instrucciones
2
Ingrese el tamaño del lienzo que requiera en pixeles.Recuerde que a mayor tamaño mejora la calidad, pero así mismo se genera una archivo más pesado.
También puede seleccionar uno de los cuatro tamaños preestablecidos.Explore cuál se ajusta más a sus necesidades.
Comencemos conociendo la interfaz de Genially.
Cuando esté list@ podrá continuar el tutorial para entender más a fondo todas las herramientas.
Comencemos conociendo la interfaz de Genially.
Cuando esté list@ podrá continuar el tutorial para entender más a fondo todas las herramientas.
Interfaz
Menú
Instrucciones
En esta zona encontrará el lienzo🎨. Sobre este verá cómo quedará su proyecto. Acá es donde iremos editando, borrando o agregando todo el contenido.
Barra de Herramientas para la edición del Genially 🔨🔧
Cuando esté editando asegúrese que aparezca en esta sección "Guardado". En Genially los trabajos se guardan automáticamente. 💾
En esta zona podrá cambiarle el título al Genially. ✍
Botón de Rehacer. Revierte la acción del botón de Retroceder. ⏩
Botón de Retroceder. Retrocede los cambios hechos en el documento. 🔙
Cuando esté listo, podrá compartir su Genially con este botón.
Este botón le permite visualizar de manera inmediata la página actual.
Acá arriba aparecen las herramientas al seleccionar un objeto.
¡Animaciones!
Interacciónes
Imágenes, video y Recursos
Fondo y Base
Embebidos
Oprima los botones amarillos para obtener mayor información
¿Todo listo? Vamos a compartir tu creación
Textos y títulos
Elementos Interactivos
Menú del tutorial
Menú
Instrucciones
Todo listo, ¡continuar!
Ya estamos a un paso de terminar el Genially. En la ventana vaya a la barra superior y oprima el botón de "COMPARTIR" o de "LISTO". Al oprimirlo, escoja la opción compartir.
Copie el Link que le otorgan y compartalo con el que desee. Al ingresar al link el usuario vera una versión de presentación de su Genially (no podrá editar nada).
1
2
3
Compartir
Menú
Instrucciones
1
Abrir el menú de Interacciónes
´para esto hay 2 opciones:
A
´Abrir desde un objeto.
B
´Al seleccionar un objeto encima de este salen dos logos redondos. Escoger el que tiene forma de mano 👆.
´El botón de interacciónes se encuentra al extremo derecho de la intefáz de edición.
2
Etiqueta
Ventana
Ir a Página
Enlace
Una vez tenga un objeto seleccionado el menú de interacciónes le ofrecerá 4 tipos opciones, puede oprimir encima de la que quiera conocer a fondo (o ir una por una):
Interacciones
Menú
Instrucciones
Una etiqueta es un mensaje corto que aparece cuando el usuario pone el puntero (mouse) encima del objeto seleccionado.
Abre una ventana sobre el Genially la cual puede contener cantidades grandes de información.
Al oprimir el objeto se cambiará de página a la que se seleccione.
Se puede poner un enlace al objeto. al oprimirlo se abrirá una ventana del explorador nueva con la dirección del link.
Etiquetas Las etiquetas son útiles para poner pequeñas cantidades de información. Estas pueden ponerse sobre imágenes o sobre texto para que el usuario adquiera información extra. Recuerde que en el editor de etiquetas usted tiene una barra de herramientas similar a la que sale con los textos. Ejemplo:
Ventanas Las ventanas abrirán un apartado. Al editar la ventana sale una barra de herramientas similar a la de los textos de Genially. Por ultimo, se puede cambiar el tamaño de la ventana que saldrá en la esquina superior derecha del editor de ventanas: Ejemplo:
Ir a una página Cuando se tienen distintas páginas en un documento, un objeto puede tener la interacción de cambiar de página. Al escogerlo, se le pedirá una página destino, a la cual el usuario se transporta al interactuar con el objeto. Ejemplo:
Enlace Los enlaces permiten que un objeto al ser oprimido abra una ventana del navegador con la página web correspondiente al enlace. Esto funciona para abrir recursos de internet, como Google Docs, videos de youtube, páginas web relevantes, noticias, entre otros. Ejemplo:
1
Una ventaja de Genially es que permite introducir embebidos. Un embebido es un recurso tecnológico de otras plataformas de internet. En la pestaña de Insertar estan enlistadas las plataformas que pueden ser introducidas en Genially. El ejemplo más claro es Google Sheets o Google Doc. Puede explorar con las otras opciones. Al oprimir los LOGOS en la pestaña de"insertar" saldrán pequeños tutoriales de cómo agregar contenidos de las páginas a genially.
Ejemplo
Embebidos
Menú
Instrucciones
1
El fondo y la base del lienzo de genially camiará editando desde la pestaña de "Fondo" en la barra lateral izquierda.Al oprimirlo verá este menú:
EJEMPLO:
Fondo y base
Menú
Instrucciones
Editar el lienzo de Genially
Editar la base de Genially
Deja la capa transparente. Al dejar el lienzo transparente y poner una base el lienzo dejará ver la base.
Permite seleccionar una imagen para poner como lienzo/base.
Pondrá un color elegido como lienzo o base
Muestra una galería de imágenes que tiene Genially para poner de Lienzo o Base.
Permite buscar en PixelBay alguna imagen que se ajuste a sus necesidades para poner de Lienzo o Base
Esta es una opción de Pago.
En la barra lateral izquierda hay 3 divisiones que ayudan a guiar o mejorar la experiencia visual del usuario. Estas divisiones ofrecen recursos visuales para crear botones o simplemente ponerle un poco de color a su creación.
¿Cómo agregar un Video?
EJEMPLOS:
Elementos interactivos y recursos
Menú
Instrucciones
Insertar vídeo Desafortunadamente, Genially no deja agregar vídeos desde un archivo local de computador. Sin embargo, cualquier vídeo que se encuentre subido a Internet puede incluirse en el Genially copiando su URL y poniéndola en la zona de "vídeos" en la pestaña de MEDIA. ¿Cómo copio la URL de un vídeo? Para esto hay dos opciones. Normalmente en las plataformas de vídeo hay algún botón de "compartir". Al seleccionarlo le dará la opción de "copiar enlace", este enlace es la misma URL. La otra opción es darle clic derecho encima del vídeo y seleccionar "Copiar URL" o "Copiar dirección del vídeo". EJEMPLO:
1
Abrir el menú de animaciones
´para esto hay 2 opciones:
´Abrir desde el botón lateral.
A
´Abrir desde un objeto.
B
´Al seleccionar un objeto encima de este salen dos logos redondos. Escoger el que tiene forma de meteoro ☄:
´El botón de animaciones se encuentra al extremo derecho de la intefáz de edición.
Una vez tenga un objeto seleccionado el menú de animaciones le ofrecerá 4 tipos de animaciones:
2
Tenga en cuenta que un solo objeto puede tener animaciones de Entrada y Salida de manera simultanea.
EJEMPLOS
¿Desea ver ejemplos?
Animaciones
Menú
Instrucciones
Animaciones de Entrada a una diapositiva. Permite editar la velocidad y el segundo al que entra la animación (contando desde que se abre la diapositiva) o "delay".
Animaciones de Salida de una diapositiva. Se activa en el segundo que se ubica en el parámetro INCIO contando desde que se abre la página. Se puede editar su velocidad.
Animación continua de un objeto. No se detiene nunca.
Esta animación se activa si (y cuando) el usuario pasa el ratón por encima del objeto.
Permite copiar la animación de un objeto.
Permite pegarle la animación copiada al objeto seleccionado.
Elimina todas las animaciones del objeto seleccionado.
ENTRADA
SALIDA
Ratón Encima
CONTINUO
Animaciones: Ejemplos
Menú
Instrucciones
Añadir y Editar un Texto
Cambiar Fuente y Color
Cambiar Alineación y Converir en listas y Bullets
Bloqueo y Desbloqueo
Se recomienda ver todas las etiquetas de acá arriba para entender los botones de edición.
Textos y títulos
Menú
Instrucciones
Añadir y editar un texto Para añadir un texto oprimiremos el botón "Texto" ubicado en la barra lateral izquierda. Luego aparecerá una barra con distintos tamaños y formatos de títulos y textos. Puede escoger el que más le sirva (todos podrán ser editados). Por ultimo, para editarlo solo debe hacer doble clic encima del cuadro de texto. una vez aparezca el símbolo de escribir podrá editar como lo hace usualmente. A continuación podrá ver un ejemplo de esto.
Cambiar la fuente o el color del texto Para cambiar la fuente o configurar el texto puede usar las herramientas de la barra superior explicadas anteriormente. Acá hay un vídeo de ejemplo:
Permite seleccionar y añadir textos, listas, bullets o títulos.
Copia el cuadro de texto actual. (Ctrl+C)
Pega el cuadro de texto que se tiene copiado. De algo más copiado (ej. Imagen o Botón) también lo pega. (Ctrl+V)
Elimina el objeto seleccionado.
Bloquea el objeto actual (no deja que sea editado o movido). Al bloquearlo cambia el menú superior quitando las opciones de edición. Para desbloquearlo oprima nuevamente el candado (en rosado).
Organiza los objetos. Se puede enviar hacia el frente (arriba) o hacia atrás (abajo), escogiendo el orden en que el usuario ve los objetos.
Ofrece guías estándares de posicionamiento para los objetos. Posiciona el objeto según la opción escogida.
Cambia el color del texto. Acá puede escoger el color que desee con la paleta de colores.
Define la transparencia del texto. En 100 el texto es 100% visible, en 0 el texto no se debería ver.
Acá se puede escoger la fuente del texto entre las fuentes ofrecidas por Genially.
Permite cambiar el tamaño del texto. Si se selecciona un texto cambiará netamente el texto seleccionado, de lo contrario cambia todo el texto del cuadro.
Convierte en Negrilla el texto (también lo revierte). (Ctrl+B)
Convierte en Cursiva el texto (también lo revierte). (Ctrl+I)
Subraya el texto (también lo revierte). (Ctrl+U)
Resalta el texto (también lo revierte).
Convierte todo el texto en MAYÚSCULA (también lo revierte).
Le pone sombra al texto (también lo revierte).
Cambia la posición del texto dentro del cuadro de texto.
Permite convertir el texto en Lista Enumerativa o Lista de puntos (bullets). (También lo revierte)
Permite editar el tamaño de interlineado del texto.
Permite editar el espacio entre cada carácter del texto.
Borra todo el formato del texto. (Para deshacer puede oprimir Ctrl+Z)
Alineación y Convertir en Listas o Bullets Para cambiar la alineación de un texto o convertirlo en listas o Bullets se hace uso de la barra superior explicada anteriormente. Acá hay un ejemplo:
Bloqueo y Desbloqueo del Texto Al bloquear un texto este no podrá ser editado o cambiado de sitio. Se recomienda usarlo cuando tenga la versión final del texto y no desee cambiarlo por error. Esta acción se efectúa desde la barra superior antes explicada. Acá un ejemplo: