MEI Lengua 1 / Inglés 1
autoacceso.cix
Created on February 15, 2019
More creations to inspire you
VACCINES & IMMUNITY
Presentation
UNCOVERING REALITY
Presentation
LAS ESPECIES ANIMALES MÁS AMENAZADAS
Presentation
POLITICAL POLARIZATION
Presentation
WATER PRESERVATION
Presentation
PROMOTING ACADEMIC INTEGRITY
Presentation
ARTICLES
Presentation
Transcript
Dra. María RoxanaRivera Ochoa
¿Quién soy? Doctora en Educación. Maestra de Tiempo Completo de la Universidad Veracruzana. Maestra en Ciencias de la Educación. Licenciada en Idioma Inglés, Licenciada en Idioma Francés. Diplomado en Informática y Computación, Diplomado de Estrategias Didácticas Aplicadas a la Docencia en Línea y Diplomado en Metodología de la Investigación. COTE (Certificate for Overseas Teachers of English) por la Universidad de Cambridge. Certificaciones: Trinity Collège y DALF. Codirectora, directora y jurado de tesis de licenciatura y maestría. Coordinadora del Centro de Idiomas Xalapa de la UV 2011-2014. Integrante de la Comisión Académica para la Elaboración e Integración de los Programas de Fortalecimiento Institucional (PIFI) 2012-2013. Coordinadora Estatal de la Academia de Francés. Ponente en Congresos Nacionales e Internacionales.
MEI Lengua 1 / Inglés 1
Formatos
Calendario
¿Cómo Vamos a aprender?
¿Cómo vamos a evaluar?
Recursos de Interés
Video motivador
Guía de Trabajo
¿Quién soy? Doctora en Educación. Maestra de Tiempo Completo de la Universidad Veracruzana. Maestra en Ciencias de la Educación. Licenciada en Idioma Inglés, Licenciada en Idioma Francés. Diplomado en Informática y Computación, Diplomado de Estrategias Didácticas Aplicadas a la Docencia en Línea y Diplomado en Metodología de la Investigación. COTE (Certificate for Overseas Teachers of English) por la Universidad de Cambridge. Certificaciones: Trinity Collège y DALF. Codirectora, directora y jurado de tesis de licenciatura y maestría. Coordinadora del Centro de Idiomas Xalapa de la UV 2011-2014. Integrante de la Comisión Académica para la Elaboración e Integración de los Programas de Fortalecimiento Institucional (PIFI) 2012-2013. Coordinadora Estatal de la Academia de Francés. Ponente en Congresos Nacionales e Internacionales.
Formatos
°Deberás llenar los formatos de manera virtual: -Contrato (sólo se llena una vez) - Bitácora (reportes de ETG). °Revisar el Cronograma
Contrato
Bitácora
Programa
Glosario
Anexo firmas PO
Cronograma
Curso de Inducción
Clubes de Conversación
Calendario
Aquí se muestran los momentos más importates durante el semestre. Debes estar pendiente con las fechas.
- Inicio de clases: 1 de septiembre. Término de clases: 4 de diciembre.
- 1a Enseñanza tutorial : 9 de octubre. 8:00 am.
- 1er Reporte de Lectura: 13 de octubre
- Examen oral y examen parcial: 11 de octubre 8 am.
- 2a Enseñanza tutorial : 5 de diciembre. 10:00 am.
- 2° Reporte de Lectura y Composición: 4 de diciembre
- Examen oral : 5 de diciembre 8 am
- Examen final: 14 de diciembre 8 am. (X confirmar)
- Último día para prácticas orales: 30 de noviembre.
- Días festivos: Noviembre : 1, 2 y 20.
¿Cómo vamos a aprender?
- Prácticas de expresión oral : debes realizar práctica de expresión oral con tu asesora o participar en los clubes de conversación para completar tus 5 sesiones. Estar pendiente de fechas y horarios (página del CAA o en Facebook). Último día para solicitar y recibir prácticas orales será el 30 de noviembre.
- Enseñanza Tutorial Grupal (ETG) : estas sesiones son un repaso de los temas que debes haber cubierto y se realizan antes de cada examen parcial en un solo día. Verifica las fechas en el Calendario. En esta ocasión, podrás consultarla en: https://www.uv.mx/cadixal/material-caa/ y reportar tu asistencia a la enseñanza tutorial en tu bitácora electrónica cuyo tema sea ‘enseñanza tutorial grupal #__.’
- Debes leer 2 novelas cortas: Durante el semestre en el apartado Lecturas, y reportar por escrito a través de Classroom los ejercicios que vienen al final de la novela. O Bitácora Electrónica si asistes a leer al CAA. O puedes asisitir a los talleres que ofrece la Mtra. Marú Olvera.
- Los materiales que podrás trabajar para lograr los objetivos de tu curso están registrados en el “Pathway” (Ruta de Aprendizaje) correspondiente.
- Llena el Contrato electrónico.
- La asesora-tutora responsable de tu curso es la Dra. Roxana Rivera Ochoa y puedes estar en contacto a través de la siguiente dirección de correo: asesorautonomoscix@gmail.com *No olvides escribir tu nombre y grupo.*
- Recuerda estar pendiente de los avisos para los usuarios autónomos en página del CAA o en las redes sociales de la misma página.
- Leer detenidamente como vamos a llevar a cabo el proceso de aprendizaje considerando que también vamos a necesitar lo siguiente: ° Libro de texto PIONEER American Edition Student's book [Unidades: 1, 2, 3, 4, 5, y 7)
- Classroom Cuenta de correo Gmail y accesar con el código: aecxpaz
¿Cómo vamos a evaluar?
Revisar detalladamente el porcentaje de cada actividad.
Examen Escrito Parcial: 5% Examen Oral Parcial: 5% Examen Escrito Final: 40% Examen Oral Final: 20% 10 Prácticas de Expresión Oral: 10% 2 Enseñanzas Tutoriales Grupales : 5% 1 Taller (5 sesiones) ó 5%2 Reportes de lectura 1 Composición 10% TOTAL 100%
Criterios de Evaluación:
Recursos de interés
Aquí encontraras los recursos en donde vas a poder apoyarte para reforzar tu aprendizaje. Algunos recursos son Intranet y no podras visualizarlos si no estas en una zona con conexión UV.
Link de apoyo
Página web
Aula Virtual CAA Intranet
Pathway
Enseñanzas tutoriales
Video motivador
Fuente: Tomado del canal de Youtube de feidy Escalante Publicado el 25 feb. 2018