REPORTAJE. María del Carmen Jiménez García
amariajimenez
Created on January 12, 2019
More creations to inspire you
AGRICULTURE DATA
Presentation
THE OCEAN'S DEPTHS
Presentation
C2C VOLUNTEER ORIENTATION
Presentation
LAYOUT ORGANIZATION
Presentation
TALK ABOUT DYS TEACHER-TEACHER
Presentation
TALK ABOUT DYS WITH TEACHER
Presentation
ESSENTIAL OILS PRESENTATION
Presentation
Transcript
NEWS
PAPER
Terremoto que provoca 800 víctimas mortales y 1.500 heridos
El día 25 de Diciembre de 1884 cuando faltaban diez minutos para las 9:00 de la noche, la tierra explotó en Periana y los perianenses se tiraron a la calle esquivando las grietas que se abrían y eludiendo los muros de las casas que se desplomaban. Corrían y corrían y no sabían a dónde, algunos incluso llegaron a Riogordo y Colmenar. El terremoto destruyó por completo la aldea de Guaro y el cortijo en el Batán apareció una grieta de más de 1.5 metros. El cortijo de Zapata permaneció intacto, pese a la proximidad del hundimiento. Fueron numerosos los arrastres de tierras árboles trasladados de unas fincas a otras.
Terremoto de 1884
25,diciembre,1884
María del Carmen Jiménez García
#0120
Título 3
Una de las calles más afectadas
Información buscada en:
Visita del Rey Alfoso XII tras el Terremoto de 1884
El cortijo de Guaro, situado entre el Boquete de Zafarraya y Periana, quedó intacto varios metros, a las personas que lo habitaban les dio tiempo de salir y ponerse a salvo.Al ser excavado el terreno, pudo comprobarse que la cortijada había quedado íntegra, sólo que unos metros más abajo de su emplazamiento.Por el contrario, la fuente y una era, donde las mozas y mozos de Guaro bailaban los típicos verdiales navideños, fueron tragadas por la tierra y se convirtieron en una laguna de 1.800 metros cuadrados. Con la era no sólo desaparecieron los vestigios de la antigua alquería mora de Guaro, sino, lo que es más triste, murieron siete de sus habitantes.También fueron numerosos los arrastres de tierras, arrastres que trasladaron los árboles de algunas fincas a las de los vecinos.
Iglesia y cuartel destruidos por el terremoto
Fuente de Periana tras el Terremoto 1884
Fuente de Periana 2019
Interior de la iglesia de Periana
Calle destruida