Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Indiana Jones

en busca de la historia perdida


Debéis entrar en la puerta del fondo, dónde está la máquina del tiempo, pero antes debéis conseguir la llave.



TODOS TENEMOS UNA HISTORIA


Todos tenemos una historia, es nuestro pasado, lo que nos ocurrió antes de hoy, las cosas que nos han ocurrido y nos han hecho ser como somos.

Estás en 4º y has vivido o casi vivido una década ( 10 años)

Para conseguir la llave debes elaborar la línea del tiempo de tu vida. Similar a este ejemplo:


Deberás coger una tira de papel y dos folios de color.


Con el folio de color


  • Deberás hacer 10 rectángulos iguales.
  • En cada rectángulo pondrás los años que has vivido.
  • Los pegarás en la tira larga dejando entre año y año 10 cm.
  • Debajo del año deberás escribir un acontecimiento de tu vida: nacimiento de un hermano, inicio del colegio, enfermedad, viaje especial.... Añadir una foto o un dibujo.


El otro folio lo dividiremos en dos partes.


  • En una mitad escribirás ¿Quién soy?: escribirás tu nombre, edad, familia, las cosas que te gustan, las cosas que no te gustan, tus amigos..
  • En la otra mitad escribirás: Mi futuro. Escribirás que te gustaría ser de mayor, qué te gustaría hacer o cómo te gustaría ser.


CÓMO OBTENER LOS 100 PUNTOS DE LA MISIÓN

  1. El trabajo debe estar limpio: hoja lisa, sin borrones, rotos u otro desperfecto.
  2. Letra clara y legible.
  3. Sin faltas de ortografía.
  4. Se deben usar colores.
  5. Números colocados en orden.
  6. Líneas de 10cm de longitud trazadas con regla
  7. Hay que aportar datos diversos.
  8. Redacción coherente, usando puntos y comas.
  9. Contener dibujos o fotografías.
  10. Entrega a tiempo.

300 000

ac
v

4000
ac

492 dc

v

476 dc

v

492 dc

v

Para activar la máquina del tiempo deberás conseguir la llave para ello:


1- Buscad el vídeo escondido y visualizadlo con atención.

2- Coged del arca perdida un mensaje con la misión.

3- Investigad sobre la etapa de la historia que os ha sido asignada. Coged el libro de Sociales y abrid por la página 100, también podéis investigar por internet,


Deberéis obtener los siguientes datos:

  • Nombre de la etapa de la historia:
  • Año de inicio:
  • Año de finalización:
  • Modo de vida de las personas:
  • Inventos o descubrimientos:
  • Personajes importantes:
  • Imagen:

4- Seguid este enlace al documento secreto, ahí deberéis escribir una nota con la etapa de la historia que os ha tocado y todos los datos. La contraseña es: la respuesta al siguiente acertijo "Científico que desentierra restos del pasado en un yacimiento" .

https://padlet.com/montsepoyatos/h4dioiv6uxhj



Para conseguir los 100 puntos de la misión la nota deberá:


  1. Contener toda la información que se solicita.
  2. La información debe ser correcta.
  3. Hay que incluir de forma clara la fecha aproximada de inicio y finalización de la etapa.
  4. La letra seleccionada debe ser clara.
  5. No debe tener faltas de ortografía.
  6. Todo el equipo debe colaborar sin peleas.
  7. Hay que entregarla a tiempo.
  8. Tener una imagen histórica.
  9. Deben usarse signos de puntuación.
  10. El título debe ir en mayúsculas.








Estos son los restos que han robado de la prehistoria.! Debes recuperarlos!



Para recuperarlas deberás:



27. Identifica los restos humanos más antiguos encontrados en España en yacimientos, como los de Atapuerca en Burgos.

28. Describe las características básicas de las formas de vida y las transformaciones en el Paleolítico, el Neolítico y la Edad de los Metales.



Haz un vídeo en el que representes de forma dramatizada la historia del descubrimiento del fuego.

¡ 100 puntos Extra!


Cread una línea del tiempo con las diferentes etapas de la prehistoria. Tendréis que añadir bajo cada etapa información sobre cada una de las etapas. Para ayudarte tienes el vídeo de ayuda y la página 111, 112 y 114 de tu libro de Ciencias Sociales. Si lo deseáis podéis añadir dibujos explicativo.

Como conseguir 100 puntos


  1. Las fechas deben estar bien especificadas. (15 puntos)
  2. Las lineas deben ser rectas (usar regla). (5 puntos)
  3. La información debe ser veraz. (15 puntos)
  4. Deben añadirse, al menos, cinco datos que describan la vida en esa etapa. (20 puntos)
  5. Los nombres de cada etapa deben estar en letra de mayor tamaño y con colores diferentes.(5 puntos)
  6. La ortografía debe ser correcta: no se pueden tener más de tres faltas de ortografía. (10 puntos)
  7. El documento debe contener nombre y apellidos de todos los miembros del equipo. (5 puntos)
  8. Todos los miembros del equipo son capaces de explicar la linea del tiempo. (25 puntos)

Debéis inventar tres historias. Contando un día en la vida de tres niños en la prehistoria.

  • Paleolítico: Niña llamada Nala.
  • Neolítico: Niño llamado Sim
  • Edad de los metales: Niña llamada Rina.


La historia debe contener información y datos que expliquen la vida de los humanos en cada una de esas etapas. Para ayudarte tienes el vídeo de ayuda y la página 111,112 y 114 de tu libro de Ciencias Sociales. Si lo deseáis podéis añadir una ilustración.


Como conseguir 100 puntos


  1. Debe emplearse en la historia, al menos una vez, el nombre de la etapa (5 puntos)
  2. Debe tener un título. (5 puntos)
  3. La información debe ser veraz. (10 puntos)
  4. Deben añadirse, al menos, cinco datos que describan la vida en esa etapa. (20 puntos)
  5. La historia debe tener al menos cuatro párrafos.(5 puntos)
  6. La ortografía debe ser correcta: no se pueden tener más de tres faltas de ortografía. (15 puntos)
  7. El texto debe tener coherencia, la información bien hilada. (5 puntos)
  8. Deben usarse puntos seguidos y comas de forma correcta. (5 puntos)
  9. El documento debe contener nombre y apellidos de todos los miembros del equipo. (5 puntos)
  10. Todos los miembros del equipo tienen que poder explicar todas las etapas de la prehistoria. (25 puntos)

29. Identifica algunas huellas culturales de los primeros pobladores de la Península Ibérica, como las Cuevas de Altamira.


Pinta una pintura rupestre. Para ello emplearás materiales naturales como empleaban los hombres de la prehistoria. Deberás pintar con los dedos o con pequeñas ramas.

En el equipo deberéis crear tres pinturas rupestres, una por cada etapa: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales.

Para entender bien las pinturas rupestres y qué se pintaba en cada época.



Cómo conseguir los 100 puntos

  1. Se harán tres pinturas rupestres, uno por cada etapa. (20 puntos)
  2. Se harán dibujos propios de cada etapa. (20 puntos)
  3. Se usarán los colores típicos de la prehistoria.(20 puntos)
  4. Se cuidará el material y no se desperdiciará. (10 puntos)
  5. Todos los miembros del equipo explicarán las pinturas. (30 puntos)



Haz una pequeña investigación y crea un vídeo con imágenes de las principales pinturas rupestres de España. Añade una explicación con información de la pintura (nombre de la cueva y ubicación en España).


Para hacer el vídeo debéis emplear imovie.


Busca imágenes de las siguientes cuevas:


  • CUEVA DE ALTAMIRA - Santillana del Mar, Cantabria.
  • CUEVAS DEL MONTE CASTILLO - Puente Viesgo, Cantabria.
  • CUEVA DE CANDAMO - San Román, Asturias.
  • CUEVA DE SANTIMAMIÑE - Cortézubi, Vizcaya
  • CUEVA DE EKAIN - Deva, Guipúzcoa.
  • ROCA DE LOS MOROS - El Cogul, Lleida.
  • PARQUE CULTURAL VALLTORTA - GASULLA - Castellón
  • CUEVA DE LA PILETA - Benaoján, Málaga.
  • CUEVA DE LA VIEJA - Alpera, Albacete.


Cómo conseguir 100 puntos


  1. El vídeo debe tener un título. (10 puntos)
  2. Al inicio del vídeo se explicará que es una pintura rupestre y qué materiales se usaban. (25 puntos)
  3. El vídeo debe contener una imagen, al menos, por cada cueva. (25 puntos)
  4. Debe incluirse información sobre cada una de las cuevas (añadir títulos o audio) (25 puntos)
  5. Se incluirá música. (5 puntos)
  6. Ortografía correcta. (10 puntos)
  7. Se añadirán los nombres de todos los miembros del equipo. (5 puntos)

27. Identifica los restos humanos más antiguos encontrados en España en yacimientos, como los de Atapuerca en Burgos.

.


Estos son los restos que han robado de la prehistoria.! Debes recuperarlos!



Para recuperarlas deberás:



Los yacimientos son los lugares en los que encontramos los restos de nuestros antepasados. Analizarlos e investigarlos nos ayudan a entender cómo vivían, qué comían...


Lee la siguiente noticia sobre la alimentación durante la prehistoria.

Investigad sobre la alimentación de las personas en la prehistoria.

Debéis elaborar un menú semanal. Para ello debéis escribirlo en sucio y luego usar Pikcollage para hacer el menú con un diseño prehistórico.



Un estudio liderado por las universidades de Barcelona (UAB) y York (Canadá) ha hallado evidencias de que los humanos prehistóricos tenían un...


https://www.agenciasinc.es/Noticias/La-placa-dental-prueba-que-los-humanos-prehistoricos-comian-plantas-antes-de-la-agricultura

https://www.hidden-nature.com/zorros-domesticados-por-humanos-en-la-edad-de-bronce/

Los yacimientos son los lugares en los que encontramos los restos de nuestros antepasados. Analizarlos e investigarlos nos ayudan a entender cómo vivían, qué comían... Lee la siguiente noticia sobre la alimentación durante la prehistoria.Los yacimientos son los lugares en los que encontramos los restos de nuestros antepasados. Analizarlos e investigarlos nos ayudan a entender cómo vivían, qué comían...


Lee la siguiente noticia sobre los animales domesticados. Haz una presentación de Keynote con los animales que se domesticaron en la prehistoria.


https://www.hidden-nature.com/zorros-domesticados-por-humanos-en-la-edad-de-bronce/

27. Identifica los restos humanos más antiguos encontrados en España en yacimientos, como los de Atapuerca en Burgos.

28. Describe las características básicas de las formas de vida y las transformaciones en el Paleolítico, el Neolítico y la Edad de los Metales.

29. Identifica algunas huellas culturales de los primeros pobladores de la Península Ibérica, como las Cuevas de Altamira.

.


Estos son los restos que han robado de la prehistoria.! Debes recuperarlos!



Para recuperarlas deberás:



¡Has llegado al final de la aventura prehistórica!

Ha llegado el momento de que hagáis un informe final de lo que habéis aprendido.


Lo debéis hacer de forma individual. Hasta ahora hemos trabajado en equipo, pero ahora ha llegado el momento de que tú solo o sola te pares a pensar lo que has aprendido en esta parte de la aventura.


¿Cómo conseguirás tus 100 puntos?


Que la información esté completa. Si te falta algún dato debes poder encontrarlo.


La letra clara y legible.


La hoja bien cuidada: sin arrugar, limpia, sin borrones, sin romper...


Dibujos claros y coloreados. Deben reflejar lo que quieren representar.


Sin faltas de ortografía. ( se perderá 1 punto por cada falta)


Usar puntos seguidos, aparte y punto final.


Terminar a tiempo. Fecha límite de entrega el 20 de Marzo.



300 000

ac
v

4000
ac

492 dc

v

476 dc

v

492 dc

v

Para activar la máquina del tiempo deberás conseguir la llave para ello:


1- Buscad el vídeo escondido y visualizadlo con atención.

2- Coged del arca perdida un mensaje con la misión.

3- Investigad sobre la etapa de la historia que os ha sido asignada deberéis obtener los siguientes datos:

  • Nombre de la etapa de la historia:
  • Año de inicio:
  • Año de finalización:
  • Modo de vida de las personas:
  • Inventos o descubrimientos:
  • Personajes importantes:
  • Imagen:

4- Seguid este enlace al documento secreto, ahí deberéis escribir una nota con la etapa de la historia que os ha tocado y todos los datos. La contraseña es: la respuesta al siguiente acertijo "Científico que desentierra restos del pasado en un yacimiento" .



Para conseguir los 100 puntos de la misión la nota deberá:


  1. Contener toda la información que se solicita.
  2. La información debe ser correcta.
  3. La letra seleccionada debe ser clara.
  4. No debe tener faltas de ortografía.
  5. Todo el equipo debe colaborar sin peleas.
  6. Hay que entregarla a tiempo.
  7. Tener una imagen histórica.
  8. Deben usarse signos de puntuación.
  9. El título debe ir en mayúsculas.







300 000

ac
v

4000
ac

492 dc

v

476 dc

v

492 dc

v

Para activar la máquina del tiempo deberás conseguir la llave para ello:


1- Buscad el vídeo escondido y visualizadlo con atención.

2- Coged del arca perdida un mensaje con la misión.

3- Investigad sobre la etapa de la historia que os ha sido asignada deberéis obtener los siguientes datos:

  • Nombre de la etapa de la historia:
  • Año de inicio:
  • Año de finalización:
  • Modo de vida de las personas:
  • Inventos o descubrimientos:
  • Personajes importantes:
  • Imagen:

4- Seguid este enlace al documento secreto, ahí deberéis escribir una nota con la etapa de la historia que os ha tocado y todos los datos. La contraseña es: la respuesta al siguiente acertijo "Científico que desentierra restos del pasado en un yacimiento" .



Para conseguir los 100 puntos de la misión la nota deberá:


  1. Contener toda la información que se solicita.
  2. La información debe ser correcta.
  3. La letra seleccionada debe ser clara.
  4. No debe tener faltas de ortografía.
  5. Todo el equipo debe colaborar sin peleas.
  6. Hay que entregarla a tiempo.
  7. Tener una imagen histórica.
  8. Deben usarse signos de puntuación.
  9. El título debe ir en mayúsculas.








Estos son los restos que han robado de la prehistoria.! Debes recuperarlos!



Para recuperarlas deberás:



Cread una línea del tiempo con las diferentes etapas

27. Identifica los restos humanos más antiguos encontrados en España en yacimientos, como los de Atapuerca en Burgos.

28. Describe las características básicas de las formas de vida y las transformaciones en el Paleolítico, el Neolítico y la Edad de los Metales.



¡Hola amigos!

Han robado del museo restos de la historia que valen millones. Tenéis que ayudarme a recuperarlos



COMPLETA CON AYUDA DE TU EQUIPO

¡Hola amigos!

Han robado del museo restos de la historia que valen millones. Tenéis que ayudarme a recuperarlos



COMPLETA CON AYUDA DE TU EQUIPO

Debéis entrar en la puerta del fondo, dónde está la máquina del tiempo, pero antes debéis conseguir la llave.



TODOS TENEMOS UNA HISTORIA


Todos tenemos una historia, es nuestro pasado, lo que nos ocurrió antes de hoy, las cosas que nos han ocurrido y nos han hecho ser como somos.

Estás en 4º y has vivido o casi vivido una década ( 10 años)

Para conseguir la llave debes elaborar la línea del tiempo de tu vida. Similar a este ejemplo:


Deberás coger una tira de papel y dos folios de color.


Con el folio de color


  • Deberás hacer 10 rectángulos iguales.
  • En cada rectángulo pondrás los años que has vivido.
  • Los pegarás en la tira larga dejando entre año y año 10 cm.
  • Debajo del año deberás escribir un acontecimiento de tu vida: nacimiento de un hermano, inicio del colegio, enfermedad, viaje especial.... Añadir una foto o un dibujo.


El otro folio lo dividiremos en dos partes.


  • En una mitad escribirás ¿Quién soy?: escribirás tu nombre, edad, familia, las cosas que te gustan, las cosas que no te gustan, tus amigos..
  • En la otra mitad escribirás: Mi futuro. Escribirás que te gustaría ser de mayor, qué te gustaría hacer o cómo te gustaría ser.


CÓMO OBTENER LOS 100 PUNTOS DE LA MISIÓN

  1. El trabajo debe estar limpio: hoja lisa, sin borrones, rotos u otro desperfecto.
  2. Letra clara y legible.
  3. Sin faltas de ortografía.
  4. Se deben usar colores.
  5. Números colocados en orden.
  6. Líneas de 10cm de longitud trazadas con regla
  7. Hay que aportar datos diversos.
  8. Redacción coherente, usando puntos y comas.
  9. Contener dibujos o fotografías.
  10. Entrega a tiempo.