presentación geosfera
marisagilburdallo
Created on Wed Jan 09 2019 09:55:09 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)
No description
More creations to inspire you
LE "LEARN IT SMART": ETWINNING LEARNING EVENT
Presentation
ETWINNING PRESENTATION
Presentation
INTRO INNOVATE
Presentation
THE WIND AND THE SUN STORYJUMPER BOOK
Presentation
ENGLISH PAST SIMPLE LESSON
Presentation
ESL: DISCOVERING NEW YORK CITY
Presentation
SUMMER ZINE 2018
Presentation
Transcript
¿QUÉ VAMOS A APRENDER?
- Nos organizamos
- Guia didáctica
- El glosario
- Actividades complementarias
- Recursos y ayuda
SECCIONES DE AYUDA
Adentrándosnos en la Tierra
Lo que la corteza esconde
Rocalandia
1
2
3
En esta sección están recogidas : Las herramientas online necesarias para trabajar el recurso Los bancos de imágenes para la búsqueda de imágenes con licencia Creative CommonsLas rúbricas que sirven de orientación a los alumnos para saber que se va a evaluar Las plantillas de las actividades utilizadas a lo largo del recurso.
En esta sección encontraremos la ayuda necesaria para organizar el trabajo:- Cómo trabajar : INDIVIDUAL o en EQUIPO- Herramientas necesarias:tradicionales , cuaderno, lápices, cartulinas..digitales . portafolios individulales y de equipo en Google Drive-Cómo se evalúa:cuestionario de autoevaluaciónrúbricasdiario de aprendizaje
En esta secciónse explicacómo crear un glosario en EQUIPO de términos relacionados con la GEOSFERA
Aquí están incluidas actividades que complementan y refuerzan lo aprendido a lo largo de la secuencia didáctica.-Actividades basadas en el juego:- Actividades de investigación de temas de actualidad:¿DE QUÉ ESTÁ HECHO TU MÓVIL?
La GUÍA DIDÁCTICA incluye:ContextualizaciónObjetivos didácticosContenidosCompetenciasSecuencia de actividades y temporallizaciónEvaluación. -Criterios de evaluación - Estándares de evaluación - Instrumentos de evaluación
!!EMPEZAMOS¡¡
Adentrándonos en la Tierra
De manera individual y en equipo
¿Cómo trabajamos?
¿Dónde trabajamos?
En el aula, en el laboratorio y en casa
¿Qué necesitamos?
Herramientas digitales y analógicas
¿Por qué la Tierra es así?
¿Qué se vaal fondo?
Como una cebolla
¿Quién llegaprimeroal centro?
1
4
3
2
¿Por qué es así?
Vamos a utilizar:
Flipped classroom
Actividades interactivas
Vamos a aprender:
Cómo se formó la Tierra
Por qué tiene la Tierra esa estructura
En esta actividad
1
¿QUÉ SE VAAL FONDO?
INFORME DELABORATORIO
En EQUIPO trabajamos en el laboratoriopara comprender la estructura dela Tierra
Práctica de densidades
Nombre del equipo:
Guion práctica
2
!Como una cebolla!
Imágenes interactivas
Vídeos
Juegos interactivos
Aprendemos las capas de la Tierra, su composición y sus características más importantes, mediante:
3
¿Quién llegará primero al centro?
En EQUIPO vamos a competir en diferentes juegos para conseguir la mayor cantidad de metros posible que nos aproxime al centro de la Tierra
El EQUIPO que más kilómetros consiga obtendrá el diploma: EXPLORADORES DE LO DESCONOCIDO
4
!!EMPEZAMOS¡¡
Lo que lacorteza esconde
Entre minerales y rocas
Los minerales nos rodean
Fichamos a losmás importantes
¿Quién es quién?
2
1
3
4
En esta sección nos centraremos en losMINERALES, qué son, de dónde se obtienen,cuáles son sus propiedades, cómo se clasifican,descubriremos la importancia que tienen estassustancias en el mundo actual y terminaremosjugando al Quién es quién de los minerales.
Entre mineralesy rocas
La corteza está formada por rocas y minerales
No son lo mismo rocas que minerales
Los minerales están formados por sustancias puras
Las rocas están cosntituidas por minerales
APRENDEMOS
1
Los mineralesnos rodean
Comprobamos lo aprendido jugando :-Emparejado-¿Cuál sobra?
Las imágenes de un anillo, el vidrio, la monedas, los cubiertos..., nos demuestran que estamos rodeadosde minerales.Utilizando tarjetas interactivas vamos a aprender qué son los minerales y cuáles son sus propiedades más importantes.
2
Fichamos a los más importantes
3
FICHA MINERAL
En EQUIPO investigamos, nos documentamos, recopilamos imágenes para elaborar la FICHA de los minareles más relevantes y de algunas de las minas más importantes de España
Nombre del equipo:Mineros de Almadén
¿Quién es quién?
Terminamos esta sección jugando.En EQUIPO vamos a descubrir los cinco minerales que hay ocultos en el JUEGO¿Quién es quién?
4
!!EMPEZAMOS¡¡
Rocalandia
Las rocas de nuestra casa
¿Piedras o rocas?
Entre rocas
De roca a roca
2
1
3
4
Construyendo
5
Esta sección está dedicada a lasROCAS, descubriremos qué son, cómo se clasifican, cómo cambian y sobre todo quémateriales podemos obtener de ellas y los usos que les damos.
Las rocas de nuestra casa
Comprobaremos con ayuda de una imagen interactivaque la materia prima para elaborar muchos de los objetos de nuestra casa proviene de las rocas.
1
Clicamos en cada y aparecerá una etiqueta en la que se indica la roca a partir de la cual se fabrica el objeto.
TECHO. Muchos falsos techos está hechas de ESCAYOLA , cuyo principal componente es el YESO que se obtiene de la roca sedimentaria yeso
¿Piedras o rocas?
2
Informe
En EQUIPO nos documentamos sobre diferentes tipos de rocas para elaborar un informe sobre ellas.
Nombre del equipo:
Entrerocas
Rocas sedimetarias
Rocas metamórficas
3
Con la metodología de CLASE INVERTIDA, aprendemos cómo se forman:
Rocas ígneas o magmáticas
De roca a roca
Aprendemos cómo se producen los cambios que transforman una roca en otra, utilizando:-Vídeos-Imágenes-Mapas conceptualesComprobamos lo aprendido jugando.
4
Construyendo
En EQUIPO vamos a construir un mapa mental con todo lo aprendido sobre las ROCAS.Podemos utilizar:-Material tradicional: cartulinas, lápices...-Herramientas digitales
5
Anímate a utilizar los recursos educativos abiertos.REA de Biología