Full screen

Share

Show pages

EMPEZAR
DESAFIO
PERSONAJES
INTRODUCCIÓN
MISIÓN
LA AVENTURA DE DISEÑAR, EVALUAR 
Y GESTIONAR PROYECTOS

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Diseño, Evaluación y Gestión de Proyectos

Lic. Verónica Diana

Created on January 8, 2019

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

EMPEZAR

DESAFIO

PERSONAJES

INTRODUCCIÓN

MISIÓN

LA AVENTURA DE DISEÑAR, EVALUAR Y GESTIONAR PROYECTOS

En este juego debes poner tus conocimientos a prueba, esto te servirá para saber que aprendiste y que tienes que reforzar...SUERTE!!!

PERSONAJES

INTRODUCCIÓN

MISIÓN

LA AVENTURA DE DISEÑAR, EVALUAR Y GESTIONAR PROYECTOS

- El juego consiste en avanzar del DESTINO 01 al 08 secuencialmente. - Cada Destino corresponde a una UNIDAD TEMÁTICA de la materia. - Se divide en 2 MISIONES, el Destino 01 al 04, corresponden al 1° Parcial, el Destino 05 al 08, al 2° Parcial. - Para ganar debes contestar 3 preguntas correctamente en cada Destino. - Si respondes bien las 3 preguntas, obtendrás un NÚMERO, anotalo! - Una vez que completaste los 4 Destinos de cada Misión, con los números obtenidos deberás completar la CLAVE en cada COFRE del Mapa. - Si lo logras, es porque pudiste incorporar los conocimientos a tus saberes, Felicitaciones!!!

MISIÓN

PERSONAJES

INTRODUCCIÓN

MISIÓN

PERSONAJES

Nassir

Enid

Edgar

Michelle

PERSONAJES

INTRODUCCIÓN

MISIÓN

LA AVENTURA DE DISEÑAR, EVALUAR Y GESTIONAR PROYECTOS

Destinos 05 a 08

Misión 2° Parcial

Destinos 01 a 04

Misión 1° Parcial

Destino 08

Destino 07

Destino 06

Destino 03

Destino 05

Destino 04

Destino 02

ELIGE TU DESTINO

Destino 01

¿VOLVER A INTENTARLO?

EMPEZAR

El Estudio de Proyectos y su Proceso de Preparación y Evaluación

BIENVENIDXS AL DESTINO 01

Generan repetidamente un mismo Producto

Pueden formar parte de un Programa

Enmarcados en un lapso de Tiempo definido

¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO corresponde a un Proyecto?

PREGUNTA 01

Conjunto de Actividades

Cursos de Acción

Grupo de Proyectos relacionados

¿Un Programa es?

PREGUNTA 02

Estudio Técnico

Estudio Organizacional

Estudio Legal

La pregunta: ¿Se dispone del Know How y Capacidad Administrativa?, corresponde a:

PREGUNTA 03

El primer número es:

ENHORABUENA

EMPEZAR

Metodología del Marco Lógico

BIENVENIDXS AL DESTINO 02

Identificar Acciones

Identificar Problemas

Indentificar Actores

El Análisis de Involucrados se realiza para:

PREGUNTA 01

Efecto Directo del Proyecto

Acciones que debe realizarse

Resultado Especifido del Proyecto

¿El Propósito dentro de la Matriz de Marco Lógica es?

PREGUNTA 02

De Izquierda a Derecha

De Arriba hacia Abajo

De Abajo hacia arriba

¿La Lógica Horizontal se verifica?

PREGUNTA 03

El segundo número es:

ENHORABUENA

EMPEZAR

Construcción de Flujos de Fondos

BIENVENIDXS AL DESTINO 03

Ventas

Depreciaciones

Costos

¿Los Ingresos afectos a Impuestos se componen de?

PREGUNTA 01

Gastos ya Erogados

Costos de distintas Alternativas

Costos de Sustitución

¿Los Costos Hundidos son?

PREGUNTA 02

Comercial

Contable

Económico

¿Cúal es el Método que valora los Flujos de Fondos a la hora de calcular el Valor de Desecho?

PREGUNTA 03

El tercer número es:

ENHORABUENA

EMPEZAR

Criterios de Decisión, Inflación y Tasa de Descuento

BIENVENIDXS AL DESTINO 04

Periodo de Recupero

VAN

TIR

¿Que Método es el adecuado para comparar Proyectos mutuamente Excluyentes?

PREGUNTA 01

Fluctuación del Tipo de Cambio

Volatilidad de las Tasas de Interés

Efectos de la Inflación

La Tasa de Rendimiento Mínimo Aceptable (TREMA), tiene en cuenta:

PREGUNTA 02

Préstamos Bancarios

Recursos Propios

Emisión de Deuda

El Capital Patrimonial es la parte de la Inversión que se financia con:

PREGUNTA 03

El último número es:

ENHORABUENA

OK

Introduce la clave correcta

OK

Introduce la clave correcta

OK

Introduce la clave correcta

**

OK

Introduce la clave correcta

**

OK

Introduce la clave correcta

***

OK

Introduce la clave correcta

***

OK

Introduce la clave correcta

PULSA OK

OK

Introduce la clave correcta

PULSA OK

OK

Introduce la clave correcta

INCORRECTO

OK

Introduce la clave correcta

¡ Felicitaciones !

¡ Enhorabuena !

... Sumaste a tus saberes varios de los conocimientos necesarios para el Primer Parcial !

EMPEZAR

La Determinación del Tamaño y las Decisiones de Localización

BIENVENIDXS AL DESTINO 05

Precio - VolumenCosto - Volumen

Volumen - InflaciónVolumen - Interéses

Precio - CostoCosto - Inflación

La determinación del tamaño debe basarse en dos relaciones estas son:

PREGUNTA 01

Factores Ambientales

Economías de Escala

Costo Medio

Cuando analizamos el Tamaño de un Proyecto con Mercado Creciente, la variable más importante para determinar el Tamaño Optimo es:

PREGUNTA 02

Capacitación del Personal

Precio del Producto

Oficinas Administrativas

El Estudio de Localización involucra no sólo el estudio del lugar óptimo de la Planta Productiva sino también:

PREGUNTA 03

El primer número es:

ENHORABUENA

EMPEZAR

El Estudio de la Organización del Proyecto

BIENVENIDXS AL DESTINO 06

Funcional

Proyectizada

Matricial

¿En que tipo de Estructura Organizacional podemos observar una jerarquía bien establecida y un agrupamiento en base a las principales actividades o especialidades desarrolladas?

PREGUNTA 01

Gestionar los Recursos

Controlar el cumplimiento del Plan

Establecer la Metodología de Trabajo

¿Cual de estas Funciones corresponde al Gerente de Proyectos?

PREGUNTA 02

Estimar Costos

Identificar Riesgos

Gestionar las Expectativas

Uno de los Procesos de la Gestión de las Comunicaciones es:

PREGUNTA 03

Estimar Costos

Identificar Riesgos

Gestionar las Expectativas

Uno de los Procesos de la Gestión de las Comunicaciones es:

PREGUNTA 03

El segundo número es:

ENHORABUENA

EMPEZAR

Análisis de Riesgo y Rentabilidad

BIENVENIDXS AL DESTINO 07

Variabilidad Flujos de Fondos Reales vs. Estimados

Información incompleta o inexacta, sesgada o falsa; exceso de datos

Grado de falta de confianza respecto a que la distribución de probabilidades

El Riesgo de un Proyecto se define como:

PREGUNTA 01

Analiza la tasa de descuento, sin ajustar o evaluar los flujos de caja

Combina probabilidades de ocurrencia de los resultados

Analiza la distribución de probabilidades de los flujos futuros de caja

En el Análisis del Árbol de Decisiones, se:

PREGUNTA 02

Elgg 1.3

Clam Win

Crystal Ball

El Software que se utiliza para realizar la Simulación de Montecarlo es:

PREGUNTA 03

El tercer número es:

ENHORABUENA

EMPEZAR

Planificación, Monitoreo y Control

BIENVENIDXS AL DESTINO 08

Desarrollar Cronograma

Analisis Cualitativo

Estimar Costos

En el Proceso de Planificación del Tiempo, una de sus Actividades es:

PREGUNTA 01

Compresión

Ejecución Rápida

Subcontratar

Cuando detectamos un atraso en el Cronograma, y además hemos gastado mas de lo Presupuestado, la única herramienta que podemos aplicar es:

PREGUNTA 02

Reestructuración de interdependencia de actividades

Revisar Sistemas de Estímulo

Auditorías y Análisis de Procesos

Dentro del Control de Calidad, las Herramientas más comúnmente utilizadas son:

PREGUNTA 03

El último número es:

ENHORABUENA

OK

Introduce la clave correcta

OK

Introduce la clave correcta

OK

Introduce la clave correcta

**

OK

Introduce la clave correcta

**

OK

Introduce la clave correcta

***

OK

Introduce la clave correcta

***

OK

Introduce la clave correcta

PULSA OK

OK

Introduce la clave correcta

PULSA OK

OK

Introduce la clave correcta

INCORRECTO

OK

Introduce la clave correcta

¡ Felicitaciones !

¡ Enhorabuena !

... Sumaste a tus saberes varios de los conocimientos necesarios para el Segundo Parcial !

Next page

genially options