LA CÉLULA EUCARIOTA
Margarita González del Hierro
Created on December 14, 2018
More creations to inspire you
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
la
CÉLULA
La célula es la unidad básica que constituye a los
seres vivos.
Existen organismos unicelulares, formados por una única célula, y también puede haber organismos con más de una célula que se denominan pluricelulares.
Canales/poros
En la membrana plasmática existen poros o canales, formados por proteínas, cuya función es controlar el movimiento de sustancias y agua entre el interior y el exterior celular.
Citoplasma
El citoplasma es el medio interno de la célula que alberga los orgánulos celulares y permite el movimiento de los mismos. Está formado principalmente por agua.
Aparato de Golgi
Este el orgánulo regula el tráfico de compuestos en el interior celular.
Mitocondria
Es el orgánulo celular encargado de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular. en forma de ATP.
Centriolos
Exclusivos de células animales, son orgánulos cilíndricos que intervienen en la división celular, ayudando a la organización de los cromosomas.
Retículo endoplásmatico (RE)
Es una red de membranas, propio de las células eucariotas, que participa en la síntesis y el transporte de proteínas y lípidos. Hay dos tipos de R.E.: rugoso y liso.
Ribosomas
Orgánulos encargados de la síntesis de proteínas. Los ribosomas están compuestos de dos partes, llamadas subunidades.
Reciben sus nombres por su tamaño. Una unidad es más grande que la otra por lo que se llaman subunidad grande y pequeña.
Microvellosidades
Las microvellosidades son prolongaciones digitiformes (en forma de dedo) de algunas células, que permiten ampliar la superficie de las mismas, y por lo tanto aumentar la superficie de intercambio de sustancias. Suelen encontrarse en células epiteliales animales.
Membrana plasmática
Estructura fina y elástica que delimita la célula y permite el intercambio de sustancias. Se compone de una bicapa lipídica (dos capas) de lípidos denominados fosfolípidos.
Lisosomas
Se encargan de la digestión celular, es decir, ayudan a romper las moléculas grandes en trozos más pequeños que la célula puede utilizar.
Núcleo
El núcleo contiene el material genético de la célula (ADN). El ADN (ácido desoxirribonucleico) se encarga de regular todos los procesos que tienen lugar en el interior de la célula.