Programación Navideña 2018/19
Ayuntamiento de Villanueva de la Serena
Created on December 10, 2018
More creations to inspire you
PRIVATE TOUR IN SÃO PAULO
Presentation
FACTS IN THE TIME OF COVID-19
Presentation
AUSSTELLUNG STORYTELLING
Presentation
WOLF ACADEMY
Presentation
STAGE2- LEVEL1-MISSION 2: ANIMATION
Presentation
TANGRAM PRESENTATION
Presentation
VALENTINE'S DAY PRESENTATION
Presentation
Transcript
El Embajador postal de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente llegará a la ciudad con su buzón mágico para que todos los niños puedan depositar sus cartas en el Parque de la Constitución. Estará allí todos los días hasta el 4 de enero de 17:30 horas hasta las 20:30 horas y aquellos que deseen adquirir las cartas, pueden hacerlo en los diferentes edificios municipales.
El miércoles 26 comenzarán los diferentes TALLERES NAVIDEÑOS tanto en horario de mañana y de tarde, concretamente de 12:00 horas a 14:00 horas y por la tarde de 17:30 horas a 20:00 horas.
Además, los días 27, 28 de diciembre y el 2,3 y 4 de enero, con los mismos horarios, los más pequeños podrán participar en talleres de creación de marcapáginas navideños, campana con cascabel, marco de fotos, árboles coloridos, cine en familia, confección de estrellas y marionetas, figuras de arcillas…
Mientras se realizan los talleres podrán participar en la realización de un photocall, donde ellos podrán dejar pegado sus dibujos formando un árbol de navidad y también podrán
disfrutar de un pinta-cara.
Otra de las novedades, es que, por primera vez, se va a celebrar la NOCHEVIEJA INFANTIL. Será el sábado 29 a partir de las 11:00 horas en la Plaza de España. En ella, los niños recogerán su cotillón compuesto de todo lo necesario para dar la bienvenida al año nuevo acompañados del grupo musical “Son de Peques”.
Marca páginas navideño.
Descripción:
Los niños tendrán que pintar un depresor, según el modelo que hayan elegido, a continuación lo decoraran poniendo los complementos: ojos, nariz, sombrero,
bufanda,…
Materiales:
- Depresores anchos.
- Pintura.
- Pinceles.
- Ojitos.
- Cartilina de colores: roja,
verde, negra, marrón,…
- Pompones pequeñitos.
Marco de fotos navideño.
Descripción:
Los niños tendrán que pintar con ceras los depresores, con los que los formarán el
cuerpo, luego los pegarán por los extremos para que en el centro quepa la foto y por último pondrán a su reno la cabeza, los cuernos, la cola y los ojos.
Para terminar se harán la foto con gorros de navidad que tendrán que pegan en su
marco navideño.
Materiales:
- Depresores.
- Ceras marrones.
- Pegamento.
- Cartulina marrón.
- Ojitos.
- Pompones pequeños.
- Cámara de foto.
- Gorros de navidad.
Din don, mi campana suena un montón.
Descripción:
Los niños deberán dibujar y colorear una tira de papel del ancho del vaso, que luego
se pegarán en él, donde harán un agujero en el culo del este para poder meter una cinta para poder sujetarla y hacerla sonar, dentro del vaso también habrá un cacho
Materiales:
- Vasos.
- Cartulina blanca.
- Ceras.
- Pegamento.
de cinta para que los niños puedan colocar un cascabel
Haz brillar tu estrella.
Descripción:
Los niños deberán meter bolitas (hama beads) en un limpiapipa y con un molde con
forma de estrella deberán moldear el limpiapipa, lo que sobre de este lo utilizarán para enganchar un cascabel.
Materiales:
- Limpiapipas.
- Hama beads.
- Cascabel.
- Molde estrella.
Decorando la navidad.
Descripción:
Los niños deberán moldear la arcilla y con ayuda de unos moldes con formas
navideñas (estrellas, arboles, bota,...) realizar su decoración navideña, una vez realizado este paso pintarán y decorarán colgante navideño, para terminar harán un agujero donde pondrán una cinta o cuerda para poder colgarlo.
Materiales:
- Arcilla.
- Moldes navideños.
- Cola de rato.
- Pinturas.
- Pinceles.
- Purpurina.
Marionetas
Descripción:
Los niños deberán colorear la marioneta: brazos, piernas, gorro, cuerpo,… que luego
cortarán parte por parte para unirlas con un encuadernador.
Materiales:
- Imagen en cartulina.
- Encuadernadores.
- Ceras.
Cucurucho navideño.
Descripción:
Con la imagen impresa en una cartulina, los niños deberán colorearla y cortarla para
luego unir la lengüeta con la otra parte quedando en forma de cucurucho.
Materiales:
- Cartulina con la imagen.
- Ceras.
- Pegamento.
- Tijeras.
Árbol de papel.
Descripción:
Los niños deberán doblar el papel a la mitad y cortar por donde está el dibujo del
árbol, una vez cortado pintarán su árbol y para finalizar cortaran con el papel doblado las líneas que están dentro del árbol.
Materiales:
- Papel con el dibujo.
- Tijeras.
- Ceras.
Cadena navideña.
Descripción:
Los niños deberán colorear y cortar los tres dibujos, luego se harán un agujeros
por donde se unirán con una cuerda.
Materiales:
- Imagen en cartulina.
- Ceras.
- Tijeras.
Árbol colorido.
Descripción:
Los niños deberán pintar los depresores de color verde, mientras se seca dibujarán
y cortarán la estrella y el tronco, que pondrán en la parte superior (la estrella) e inferior (el tronco) del árbol, pegarán un triángulo con los depresores y lo decorarán con pompones de colores.
Materiales:
- Depresores.
- Pintura verde.
- Pinceles.
- Goma eva con purpurina.
- Pompones de colores.
Bola de navidad.
Descripción:
Los niños harán primero el árbol con un limpiapipa que pegarán en una cartulina que
hará de tapadera de la bola antes de pegar y sellar la tapa al vaso echarán nieve.
Materiales.
- Vasos.
- Nieve.
- Cartulina.
- Limpiapipa.
Duendecillo pomponero.
Descripción:
Los niños deberán enroscar lana en un tenedor y hacer una lazada en la mitad de
los dientes de este aplastando el centro de la lana enroscada, una vez hecho esto cortarán los laterales de la lana enroscada y aparecerá el pompón que será la cabeza del duende, luego con un fieltro harán el gorrito haciendo un cono y para terminar con un pompón pequeño o incluso una bolita pequeña de algodón se pondrá como nariz.
Materiales:
- Lana.
- Tenedores.
- Tijeras.
- Fieltro.
- Algodón.
- Pompones pequeños.
Comenzarán el viernes 21 cuando el embajador postal de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente llegará a la ciudad con su buzón mágico para que todos los niños puedan depositar sus cartas en el Parque de la Constitución. Estará allí todos los días hasta el 4 de enero de 17:30 horas hasta las 20:30 horas y aquellos que deseen adquirir las cartas, pueden hacerlo en los diferentes edificios municipales.
Una de las novedades de este año es la carrera de navidad que se celebrará el domingo 23 en vez del lunes 24 como en años anteriores. Será a partir de las 11:00 horas en la Plaza de España. Una carrera festiva, lúdica y solidaria que se ha convertido en todo un clásico de la navidad.
El miércoles 26 comenzarán los diferentes talleres tanto en horario de mañana y de tarde, concretamente de 12:00 horas a 14:00 horas y por la tarde de 17:30 horas a 20:00 horas. Además, los días 27, 28 de diciembre y el 2,3 y 4 de enero, con los mismos horarios, los más pequeños podrán participar en talleres de creación de marcapáginas navideños, campana con cascabel, marco de fotos, árboles coloridos, cine en familia, confección de estrellas y marionetas, figuras de arcillas…
Otra de las novedades, es que, por primera vez, se va a celebrar la Nochevieja Infantil. Será el sábado 29 a partir de las 11:00 horas en la Plaza de España. En ella, los niños recogerán su cotillón compuesto de todo lo necesario para dar la bienvenida al año nuevo acompañados del grupo musical “Son de Peques”.
Las actividades son gratuitas, pero se necesita inscripción previa ya que las plazas son limitadas. Se pueden inscribir a partir del 12 de diciembre al 4 de enero, desde las 9:30 horas a las 14:30 horas y por la tarde, de 17:00 horas hasta las 20:30 horas, excepto los festivos 24 y 31 que será en horario de mañana desde las 9:30 horas hasta las 14:30 horas. Las inscripciones se realizarán en la Oficina de Turismo ubicada en el Centro Cívico.
Por último, Solís ha querido invitar a participar en las diferentes actividades, permitiendo disfrutar a los más pequeños y también que sus padres puedan realizar sus compras de manera más tranquila.
II Maratón Fotográfico “Ciudad de Villanueva de la Serena”
Los próximos 15 y 16 de diciembre se celebrará la segunda maratón fotográfica “Ciudad de Villanueva de la Serena” organizada por la Asociación FotObjetivo en colaboración con el Ayuntamiento y la Diputación de Badajoz. Un maratón fotográfico que podrán participar todos aquellos aficionados a la fotografía y que ya en su primera edición, contó con una amplia participación. Consuelo León, concejal de Cultura explica que tanto este maratón como el Festival de Fotografía Analógica, son dos actividades “con tendencia a quedarse”. Una asociación que nació por la afición a la fotografía de un grupo de amigos, concretamente en sus inicios lo integraron unas 14 personas y actualmente cuentan con 130 socios.
El año pasado, la temática fue la navidad y en esta ocasión es el entorno de Villanueva de la Serena. José María Flores, presidente de FotObjetivo explica que pueden participar tanto socios como no socios y que el precio para participar será gratuito para los primeros y 5€ para los segundos. El concurso comenzará el 15 de diciembre a las 9:30 horas y durará hasta el domingo por la noche.
Para aquellos que quieran participar deberán inscribirse el mismo sábado a las 9:30 horas en el bar La Picada hasta las 13:00 horas, en el momento de la inscripción les darán una gamuza para limpiar los objetivos y el ticket para el desayuno.
Con respecto a los premios, Flores explica que serán un total de cuatro y seis accésit. 400€ para el primer premio, 300€ para el segundo, 200€ para el tercero y 100€ para el cuarto. Por último, Flores explica que se podrá participar con cualquier cámara fotográfica, pero queda prohibida la cámara del teléfono móvil y el dron.
El embajador postal de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente llegará a la ciudad con su buzón mágico para que todos los niños puedan depositar sus cartas en el Parque de la Constitución. Estará allí todos los días hasta el 4 de enero de 17:30 horas hasta las 20:30 horas y aquellos que deseen adquirir las cartas, pueden hacerlo en los diferentes edificios municipales.
II Maratón Fotográfico “Ciudad de Villanueva de la Serena”
Los próximos 15 y 16 de diciembre se celebrará la segunda maratón fotográfica “Ciudad de Villanueva de la Serena” organizada por la Asociación FotObjetivo en colaboración con el Ayuntamiento y la Diputación de Badajoz. Un maratón fotográfico que podrán participar todos aquellos aficionados a la fotografía y que ya en su primera edición, contó con una amplia participación. Consuelo León, concejal de Cultura explica que tanto este maratón como el Festival de Fotografía Analógica, son dos actividades “con tendencia a quedarse”. Una asociación que nació por la afición a la fotografía de un grupo de amigos, concretamente en sus inicios lo integraron unas 14 personas y actualmente cuentan con 130 socios.
El año pasado, la temática fue la navidad y en esta ocasión es el entorno de Villanueva de la Serena. José María Flores, presidente de FotObjetivo explica que pueden participar tanto socios como no socios y que el precio para participar será gratuito para los primeros y 5€ para los segundos. El concurso comenzará el 15 de diciembre a las 9:30 horas y durará hasta el domingo por la noche.
Para aquellos que quieran participar deberán inscribirse el mismo sábado a las 9:30 horas en el bar La Picada hasta las 13:00 horas, en el momento de la inscripción les darán una gamuza para limpiar los objetivos y el ticket para el desayuno.
Con respecto a los premios, Flores explica que serán un total de cuatro y seis accésit. 400€ para el primer premio, 300€ para el segundo, 200€ para el tercero y 100€ para el cuarto. Por último, Flores explica que se podrá participar con cualquier cámara fotográfica, pero queda prohibida la cámara del teléfono móvil y el dron.
El embajador postal de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente llegará a la ciudad con su buzón mágico para que todos los niños puedan depositar sus cartas en el Parque de la Constitución. Estará allí todos los días hasta el 4 de enero de 17:30 horas hasta las 20:30 horas y aquellos que deseen adquirir las cartas, pueden hacerlo en los diferentes edificios municipales.
El embajador postal de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente llegará a la ciudad con su buzón mágico para que todos los niños puedan depositar sus cartas en el Parque de la Constitución. Estará allí todos los días hasta el 4 de enero de 17:30 horas hasta las 20:30 horas y aquellos que deseen adquirir las cartas, pueden hacerlo en los diferentes edificios municipales.
El embajador postal de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente llegará a la ciudad con su buzón mágico para que todos los niños puedan depositar sus cartas en el Parque de la Constitución. Estará allí todos los días hasta el 4 de enero de 17:30 horas hasta las 20:30 horas y aquellos que deseen adquirir las cartas, pueden hacerlo en los diferentes edificios municipales.
El embajador postal de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente llegará a la ciudad con su buzón mágico para que todos los niños puedan depositar sus cartas en el Parque de la Constitución. Estará allí todos los días hasta el 4 de enero de 17:30 horas hasta las 20:30 horas y aquellos que deseen adquirir las cartas, pueden hacerlo en los diferentes edificios municipales.
El embajador postal de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente llegará a la ciudad con su buzón mágico para que todos los niños puedan depositar sus cartas en el Parque de la Constitución. Estará allí todos los días hasta el 4 de enero de 17:30 horas hasta las 20:30 horas y aquellos que deseen adquirir las cartas, pueden hacerlo en los diferentes edificios municipales.
El embajador postal de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente llegará a la ciudad con su buzón mágico para que todos los niños puedan depositar sus cartas en el Parque de la Constitución. Estará allí todos los días hasta el 4 de enero de 17:30 horas hasta las 20:30 horas y aquellos que deseen adquirir las cartas, pueden hacerlo en los diferentes edificios municipales.
El embajador postal de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente llegará a la ciudad con su buzón mágico para que todos los niños puedan depositar sus cartas en el Parque de la Constitución. Estará allí todos los días hasta el 4 de enero de 17:30 horas hasta las 20:30 horas y aquellos que deseen adquirir las cartas, pueden hacerlo en los diferentes edificios municipales.
El embajador postal de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente llegará a la ciudad con su buzón mágico para que todos los niños puedan depositar sus cartas en el Parque de la Constitución. Estará allí todos los días hasta el 4 de enero de 17:30 horas hasta las 20:30 horas y aquellos que deseen adquirir las cartas, pueden hacerlo en los diferentes edificios municipales.
El embajador postal de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente llegará a la ciudad con su buzón mágico para que todos los niños puedan depositar sus cartas en el Parque de la Constitución. Estará allí todos los días hasta el 4 de enero de 17:30 horas hasta las 20:30 horas y aquellos que deseen adquirir las cartas, pueden hacerlo en los diferentes edificios municipales.
El embajador postal de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente llegará a la ciudad con su buzón mágico para que todos los niños puedan depositar sus cartas en el Parque de la Constitución. Estará allí todos los días hasta el 4 de enero de 17:30 horas hasta las 20:30 horas y aquellos que deseen adquirir las cartas, pueden hacerlo en los diferentes edificios municipales.
El embajador postal de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente llegará a la ciudad con su buzón mágico para que todos los niños puedan depositar sus cartas en el Parque de la Constitución. Estará allí todos los días hasta el 4 de enero de 17:30 horas hasta las 20:30 horas y aquellos que deseen adquirir las cartas, pueden hacerlo en los diferentes edificios municipales.
El embajador postal de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente llegará a la ciudad con su buzón mágico para que todos los niños puedan depositar sus cartas en el Parque de la Constitución. Estará allí todos los días hasta el 4 de enero de 17:30 horas hasta las 20:30 horas y aquellos que deseen adquirir las cartas, pueden hacerlo en los diferentes edificios municipales.
El embajador postal de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente llegará a la ciudad con su buzón mágico para que todos los niños puedan depositar sus cartas en el Parque de la Constitución. Estará allí todos los días hasta el 4 de enero de 17:30 horas hasta las 20:30 horas y aquellos que deseen adquirir las cartas, pueden hacerlo en los diferentes edificios municipales.
Un año más, desde la Concejalía de Deportes se llevará a cabo la tradicional Carrera de Navidad que en esta ocasión alcanza su novena edición. Será el próximo domingo 23 de diciembre a partir de las 11:00 horas y constará de cuatro carreras, en la que se recorrerán diferentes distancias en distintos circuitos urbanos.
Manuel Fernández Vacas, concejal de Deportes explica que se trata además de una carrera con carácter festivo, deportivo y solidario que se ha convertido en todo un clásico de navidad. En su novena edición, serán cuatro las carreras que se llevarán a cabo. La primera será para la categoría “peques” en la que podrán participar los nacidos desde el 2010 en adelante que recorrerán 500 metros y la hora de salida será a las 11:15 horas desde la Plaza de España. La segunda es la categoría alevín en el que participarán los nacidos desde el 2007 al 2009 que recorrerán 1.000 metros y su hora de salida será las 11:45 horas. La tercera es la categoría infantil para los nacidos entre el 2005 y 2006 que recorrerán 1.500 metros y la hora de salida será a las 12:00 horas. Por último, habrá una cuarta categoría que recorrerá 5.000 metros y serán los últimos en salir, a las 12:30 horas y engloba la categoría cadete juvenil los nacidos en 2001 a 2004, senior los nacidos en 1979 a 2000, veterano A nacidos entre 1963 y 1978 y veterano B los nacidos en 1962 hacia atrás.
Con respecto a los premios, habrá un obsequio al llegar a la meta para la categoría peques y una medalla participativa, trofeos a los tres primeros clasificados del resto de categorías y una cesta de navidad a los ganadores de la carrera de los 5 kilómetros, además, se sortearán regalos.
Para aquellos que quieran participar, podrán hacerlo desde hoy 5 de diciembre hasta el día 19 a través de la web www.chipserena.es. Una vez inscritos, con el número de identificación obtenido, el 20,21 o 22 de diciembre habrá que dirigirse a la Concejalía de Deportes para recoger el dorsal. El precio es de 2 euros y la mitad recaudado, se destinará a una ONG, aún por definir.
Marca páginas navideño.
Descripción:
Los niños tendrán que pintar un depresor, según el modelo que hayan elegido, a continuación lo decoraran poniendo los complementos: ojos, nariz, sombrero,
bufanda,…
Materiales:
- Depresores anchos.
- Pintura.
- Pinceles.
- Ojitos.
- Cartilina de colores: roja,
verde, negra, marrón,…
- Pompones pequeñitos.
Din don, mi campana suena un montón.
Descripción:
Los niños deberán dibujar y colorear una tira de papel del ancho del vaso, que luego
se pegarán en él, donde harán un agujero en el culo del este para poder meter una cinta para poder sujetarla y hacerla sonar, dentro del vaso también habrá un cacho
Materiales:
- Vasos.
- Cartulina blanca.
- Ceras.
- Pegamento.
de cinta para que los niños puedan colocar un cascabel
Marco de fotos navideño.
Descripción:
Los niños tendrán que pintar con ceras los depresores, con los que los formarán el
cuerpo, luego los pegarán por los extremos para que en el centro quepa la foto y por último pondrán a su reno la cabeza, los cuernos, la cola y los ojos.
Para terminar se harán la foto con gorros de navidad que tendrán que pegan en su
marco navideño.
Materiales:
- Depresores.
- Ceras marrones.
- Pegamento.
- Cartulina marrón.
- Ojitos.
- Pompones pequeños.
- Cámara de foto.
- Gorros de navidad.
Árbol colorido.
Descripción:
Los niños deberán pintar los depresores de color verde, mientras se seca dibujarán
y cortarán la estrella y el tronco, que pondrán en la parte superior (la estrella) e inferior (el tronco) del árbol, pegarán un triángulo con los depresores y lo decorarán con pompones de colores.
Materiales:
- Depresores.
- Pintura verde.
- Pinceles.
- Goma eva con purpurina.
- Pompones de colores.
Haz brillar tu estrella.
Descripción:
Los niños deberán meter bolitas (hama beads) en un limpiapipa y con un molde con
forma de estrella deberán moldear el limpiapipa, lo que sobre de este lo utilizarán para enganchar un cascabel.
Materiales:
- Limpiapipas.
- Hama beads.
- Cascabel.
- Molde estrella.
Marionetas
Descripción:
Los niños deberán colorear la marioneta: brazos, piernas, gorro, cuerpo,… que luego
cortarán parte por parte para unirlas con un encuadernador.
Materiales:
- Imagen en cartulina.
- Encuadernadores.
- Ceras.
Cucurucho navideño.
Descripción:
Con la imagen impresa en una cartulina, los niños deberán colorearla y cortarla para
luego unir la lengüeta con la otra parte quedando en forma de cucurucho.
Materiales:
- Cartulina con la imagen.
- Ceras.
- Pegamento.
- Tijeras.
Decorando la navidad.
Descripción:
Los niños deberán moldear la arcilla y con ayuda de unos moldes con formas
navideñas (estrellas, arboles, bota,...) realizar su decoración navideña, una vez realizado este paso pintarán y decorarán colgante navideño, para terminar harán un agujero donde pondrán una cinta o cuerda para poder colgarlo.
Materiales:
- Arcilla.
- Moldes navideños.
- Cola de rato.
- Pinturas.
- Pinceles.
- Purpurina.
Árbol de papel.
Descripción:
Los niños deberán doblar el papel a la mitad y cortar por donde está el dibujo del
árbol, una vez cortado pintarán su árbol y para finalizar cortaran con el papel doblado las líneas que están dentro del árbol.
Materiales:
- Papel con el dibujo.
- Tijeras.
- Ceras.
Bola de navidad.
Descripción:
Los niños harán primero el árbol con un limpiapipa que pegarán en una cartulina que
hará de tapadera de la bola antes de pegar y sellar la tapa al vaso echarán nieve.
Materiales.
- Vasos.
- Nieve.
- Cartulina.
- Limpiapipa.
Cadena navideña.
Descripción:
Los niños deberán colorear y cortar los tres dibujos, luego se harán un agujeros
por donde se unirán con una cuerda.
Materiales:
- Imagen en cartulina.
- Ceras.
- Tijeras.
Duendecillo pomponero.
Descripción:
Los niños deberán enroscar lana en un tenedor y hacer una lazada en la mitad de
los dientes de este aplastando el centro de la lana enroscada, una vez hecho esto cortarán los laterales de la lana enroscada y aparecerá el pompón que será la cabeza del duende, luego con un fieltro harán el gorrito haciendo un cono y para terminar con un pompón pequeño o incluso una bolita pequeña de algodón se pondrá como nariz.
Materiales:
- Lana.
- Tenedores.
- Tijeras.
- Fieltro.
- Algodón.
- Pompones pequeños.
Otra de las novedades, es que, por primera vez, se va a celebrar la Nochevieja Infantil. Será el sábado 29 a partir de las 11:00 horas en la Plaza de España. En ella, los niños recogerán su cotillón compuesto de todo lo necesario para dar la bienvenida al año nuevo acompañados del grupo musical “Son de Peques”.
Las actividades son gratuitas, pero se necesita inscripción previa ya que las plazas son limitadas. Se pueden inscribir a partir del 12 de diciembre al 4 de enero, desde las 9:30 horas a las 14:30 horas y por la tarde, de 17:00 horas hasta las 20:30 horas, excepto los festivos 24 y 31 que será en horario de mañana desde las 9:30 horas hasta las 14:30 horas. Las inscripciones se realizarán en la Oficina de Turismo ubicada en el Centro Cívico.