itinerario
María Esther
Created on Mon Nov 26 2018 14:31:23 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)
No description
More creations to inspire you
PROJECT ETWINNING PRESENTATION
Presentation
LE "LEARN IT SMART": ETWINNING LEARNING EVENT
Presentation
ETWINNING PRESENTATION
Presentation
THE WIND AND THE SUN STORYJUMPER BOOK
Presentation
INTRO INNOVATE
Presentation
ESL: DISCOVERING NEW YORK CITY
Presentation
SUMMER ZINE 2018
Presentation
Transcript
COEDUCACIÓN
CONVIVENCIA
AFECTIVO SEXUAL
INCLUSIVIDAD
NEUROEDUCACIÓN
MEDIACIÓN
S.E.X.O.
Sentimiento. Emoción. Conexión, Organización
Lugar de celebración:CEP Las Palmas de G.C.Horario de 16:00 a 19:00 horas
+
1. El profesorado elige las acciones puntuales de este itinerario que les interesan.2. Se inscriben en los plazos indicados en cada una de ellas.3. El profesorado certifica a partir de las 10 horas realizadas dentro del mismo itinerario.
Itinerario formativo
Instrucciones:
Acción Puntual: 3 horasTítulo: Gestión de Aula.Contenido: @page { margin: 2cm } p { margin-bottom: 0.25cm; direction: ltr; color: #00000a; line-height: 120%; text-align: left; orphans: 0; widows: 0 } p.western { font-family: "Arial", serif; font-size: 12pt; so-language: es-ES } p.cjk { font-family: "Arial"; font-size: 12pt; so-language: zh-CN } p.ctl { font-family: "Arial"; font-size: 12pt; so-language: hi-IN } Los contenidos de esta acción puntual pretenden abordar la gestión de aula desde un enfoque proactivo. Se distribuirán atendiendo a cuatro variables: Lo que el profesorado puede hacer desde el “yo docente”; Actuaciones específicas de la disciplina constructiva; Aulas emocionalmente saludables; Intervención práctica del Equipo Educativo en grupos que presentan problemas de conducta.Fecha: 29 de noviembre de 2018
Acción Puntual: 3 horasTítulo: ¿Cómo actuar? Protocolos en acciónContenido: @page { margin: 2cm } p { margin-bottom: 0.25cm; direction: ltr; color: #00000a; line-height: 120%; text-align: left; orphans: 0; widows: 0 } p.western { font-family: "Arial", serif; font-size: 12pt; so-language: es-ES } p.cjk { font-family: "Arial"; font-size: 12pt; so-language: zh-CN } p.ctl { font-family: "Arial"; font-size: 12pt; so-language: hi-IN } Protocolos específicos que debemos conocer si trabajamos en centros educativos de Canarias:Protocolo para el acompañamiento al alumnado trans* y atención a la diversidad de género en los centros educativos sostenidos con fondos públicos de Canarias. Protocolo para la atención de las víctimas de violencia de género en las Islas. Ámbito Educativo del Gobierno de Canarias.Protocolo de actuación sobre cuestiones educativas que afectan al alumnado menor de edad, cuyos progenitores y, en su caso, las personas representantes legales de los menores de edad están separados, divorciados o han cesado la convivencia de hecho.Fecha: 29 de enero de 2019
Acción Puntual: 3 horasTítulo: Acercamiento a la Mediación y resolución de conflictos I.Contenido: @page { margin: 2cm } p { margin-bottom: 0.25cm; direction: ltr; color: #00000a; line-height: 120%; text-align: left; orphans: 0; widows: 0 } p.western { font-family: "Arial", serif; font-size: 12pt; so-language: es-ES } p.cjk { font-family: "Arial"; font-size: 12pt; so-language: zh-CN } p.ctl { font-family: "Arial"; font-size: 12pt; so-language: hi-IN } Conflicto; Cultura de Paz: Medidas correctoras educativa; Normativa: Decreto 114/2011, de 11 de mayo, por el que se regula la convivencia en el ámbito educativo de la Comunidad Autónoma de Canarias; Orden de 27 de junio de 2014, por la que se regula la gestión del conflicto de convivencia por el procedimiento de mediación en los centros educativos de enseñanza no universitaria de la Comunidad Autónoma de Canarias; Técnicas comunicativas que favorecen la intervención; Proceso de mediación.Fecha: 20 de febrero de 2019
@page { margin: 2cm } p { margin-bottom: 0.25cm; direction: ltr; color: #00000a; line-height: 120%; text-align: left; orphans: 0; widows: 0 } p.western { font-family: "Arial", serif; font-size: 12pt; so-language: es-ES } p.cjk { font-family: "Arial"; font-size: 12pt; so-language: zh-CN } p.ctl { font-family: "Arial"; font-size: 12pt; so-language: hi-IN } Acción Puntual: 3 horasTítulo:Elementos que suman por la Igualdad: Música, cultura de la imagen y cuentos. Educación Primaria.Contenido:Definición de conceptos nucleares: coeducación, identidad de género, estereotipos de género, productos culturales y perspectiva de género; Análisis de productos culturales consumidos durante la infancia: deconstruimos estereotipos coeducando la mirada; Claves para integrar la perspectiva de género en el diseño de actividades dirigidas a Educación Primaria, empleando esos mismos productos culturales.Fecha: 14 de marzo de 2019.
Acción Puntual: 3 horasTítulo: Neuroeducación y Disciplina Positiva en Educación Primaria.Contenido: @page { margin: 2cm } p { margin-bottom: 0.25cm; direction: ltr; color: #00000a; line-height: 120%; text-align: left; orphans: 0; widows: 0 } p.western { font-family: "Arial", serif; font-size: 12pt; so-language: es-ES } p.cjk { font-family: "Arial"; font-size: 12pt; so-language: zh-CN } p.ctl { font-family: "Arial"; font-size: 12pt; so-language: hi-IN } Fundamentación teórica. Origen; Principios Básicos de la Disciplina Positiva; El cerebro del niño; Herramientas; Dinámicas vivenciales. Promover habilidades sociales y de vida. Alternativas a los castigos. Visión más respetuosa de las relaciones entre alumnado y profesorado.Fecha: 11 de abril de 2019.
@page { margin: 2cm } p { margin-bottom: 0.25cm; direction: ltr; color: #00000a; line-height: 120%; text-align: left; orphans: 0; widows: 0 } p.western { font-family: "Arial", serif; font-size: 12pt; so-language: es-ES } p.cjk { font-family: "Arial"; font-size: 12pt; so-language: zh-CN } p.ctl { font-family: "Arial"; font-size: 12pt; so-language: hi-IN } Acción Puntual: 3 horasTítulo: Neuroeducación y Disciplina Positiva en Educación Secundaria.Contenido:Fundamentación teórica; Origen; Principios Básicos de la Disciplina Positiva; El cerebro del adolescente; Herramientas; Dinámicas vivenciales. Promover habilidades sociales y de vida. Alternativas a los castigos. Visión más respetuosa de las relaciones entre alumnado y profesorado.Fecha: 14 de marzo de 2019.
Acción Puntual: 3 horasTítulo: Elementos que suman por la Igualdad: Música, cultura de la imagen y cuentos. Educación SecundariaContenido: @page { margin: 2cm } p { margin-bottom: 0.25cm; direction: ltr; color: #00000a; line-height: 120%; text-align: left; orphans: 0; widows: 0 } p.western { font-family: "Arial", serif; font-size: 12pt; so-language: es-ES } p.cjk { font-family: "Arial"; font-size: 12pt; so-language: zh-CN } p.ctl { font-family: "Arial"; font-size: 12pt; so-language: hi-IN } Definición de conceptos nucleares: coeducación, identidad de género, estereotipos de género, productos culturales y perspectiva de género; Análisis de productos culturales consumidos por la juventud: deconstruimos estereotipos coeducando la mirada; Claves para integrar la perspectiva de género en el diseño de actividades dirigidas a la juventud, empleando esos mismos productos culturales.Fecha: 20 de marzo de 2019
Acción Puntual: 3 horasTítulo:Dinámicas de cohesión grupal favorecedoras de la convivencia. @page { margin: 2cm } p { margin-bottom: 0.25cm; direction: ltr; color: #00000a; line-height: 120%; text-align: left; orphans: 0; widows: 0 } p.western { font-family: "Arial", serif; font-size: 12pt; so-language: es-ES } p.cjk { font-family: "Arial"; font-size: 12pt; so-language: zh-CN } p.ctl { font-family: "Arial"; font-size: 12pt; so-language: hi-IN } Contenido:Esta acción puntual ofrece un conjunto de dinámicas con las que reforzar la cohesión de un grupo, pero también de un claustro. A través del juego y la activación del cuerpo aprenderemos a relacionarnos positivamente y mejorar así la convivencia.Fecha: 9 de abril de 2019.Ponente: Carlos Mahugo.
Acción Puntual: 3 horasTítulo:Estrategias metodológicas y organizativas en el aula enclave de Educación Primaria.Contenido:Definición de conceptos nucleares: coeducación, identidad de género, estereotipos de género, productos culturales y perspectiva de género; Análisis de productos culturales consumidos durante la infancia: deconstruimos estereotipos coeducando la mirada; Claves para integrar la perspectiva de género en el diseño de actividades dirigidas a Educación Primaria, empleando esos mismos productos culturales.Fecha: 24 de abril de 2019.Ponente: Inmaculada Mirabal Socas.
Acción Puntual: 3 horas.Vuelta a la adolescencia: ¿Hablamos de educación sexual?Contenido: @page { margin: 2cm } p { margin-bottom: 0.25cm; direction: ltr; color: #00000a; line-height: 120%; text-align: left; orphans: 0; widows: 0 } p.western { font-family: "Arial", serif; font-size: 12pt; so-language: es-ES } p.cjk { font-family: "Arial"; font-size: 12pt; so-language: zh-CN } p.ctl { font-family: "Arial"; font-size: 12pt; so-language: hi-IN } Estereotipos sexistas. Cómo llegar a la población adolescente actual.Cómo viven sus relaciones afectivo-sexuales. Potenciales y necesidades de la adolescencia. Claves prácticas dónde se unan las herramientas digitales y el trabajo en valores de fomento de buenos tratos, autoestima y aceptación de la diversidad entre otros. Reflexión sobre cómo se traducen las violencias machistas en los/as adolescentes en la actualidad con el objetivo de saber cómo detectar, acompañar, y trabajar en la promoción de valores de igualdad.Fecha:12 de noviembrede 2018Ponente: La Psico woman
Título: Acercamiento a la Mediación y resolución de conflictos II.Contenido:Conflicto; Cultura de Paz: Medidas correctoras educativa; Normativa: Decreto 114/2011, de 11 de mayo, por el que se regula la convivencia en el ámbito educativo de la Comunidad Autónoma de Canarias; Orden de 27 de junio de 2014, por la que se regula la gestión del conflicto de convivencia por el procedimiento de mediación en los centros educativos de enseñanza no universitaria de la Comunidad Autónoma de Canarias; Técnicas comunicativas que favorecen la intervención; Proceso de mediación.Fecha: 26 de febrero de 2019.
CIENCIAS
GEOGRAFÍA
ENTRETENIMIENTO
DEPORTES
ARTE Y LITERATURA
HISTORIA
TRIVIAL
interactivo
INSTRUCCIONES:
+
Añade y vincula todos las páginas que necesites.
Escoge una categoría y pincha sobre el icono de la pregunta.Haz clic en el icono de respuesta para descubrirla.
Más preguntas
Añade y vincula todos las páginas que necesites.
2
En el año 2002
¿En qué año entró el Euro como moneda única europea?
¿Quién pintó 'Las Meninas'?
¿Cuál es el hueso más largo del ser humano?
El Teide se encuentra en...
¿Cuántos mangos por lado tiene el futbolín?
John Williams
¿Quién compuso la BSO de Tiburón?
La isla de Tenerife
El fémur
Diego Velázquez
Cuatro por lado