Full screen

Share

Show pages

hace pasar a un atacante por una organización, banco o empresa verdaderas para obtener información.
  • correos falsos
  •  técnicas denominadas de 'phishing'
Obtención de información
La persona a la que se la ha robado se suele enterar una vez el mal ya está hecho.
¿Qué es?
  • hacerse pasar por alguien para conseguir algún beneficio no económico o difamarle por venganza
Tiene lugar cuando una persona utiliza su información de identificación personal, como nombre, número del Seguro Social o número de la tarjeta de crédito, sin su permiso, para cometer fraude u otros delitos.
Sociales
  • conseguir las claves bancarias o de la tarjeta de crédito
Economicos
Motivos
Hacerse pasar por esa persona y asumir su identidad ante otras personas en público o en privado.
Robo de identidad
Privacidad de Información
Ciudadanía Digital

Next page