Casi siete millones de mujeres pudieron votar por primera vez.
19 / 11 / 1933
Alba Rios y Jade Ann
IES Las Lagunas
Madrid, España
" La mujer en general delinque poco, pero sufre un castigo mil veces más duro que el del hombre. "

"El feminismo es una protesta valerosa de todo uny sexo contra la positiva disminución de su personalidad."


En contra, se posicionó Clara Campoamor, defenfió que por encima de los intereses del Estado estaba el principio de igualdad.
Ese día se consiguió el Sufragio Universal Femenino a partir de los 23 años. Las mujeres españolas votaron por primera vez en las elecciones del 19 / 11 / 1933.
Clara Campoamor consigue el voto femenino
El 1 de ocrubre de 1931 durante la Segunda República tuvo lugar un debate entre Clara Caampoamor y Victoria Kent.
Esta última, creía que el voto femenino debía aplazarse ya que veía la influencia del hombre en el voto.
+
SUFRAGIO
FEMENINO

