De la C a la S
marisagilburdallo
Created on October 22, 2018
More creations to inspire you
AC/DC
Presentation
THE MESOZOIC ERA
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
ASTL
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
GROWTH MINDSET
Presentation
Transcript
De clastos a sedimentos
De la C a la S
ÍNDICE
1 Agentes que transforman el paisaje
2 Motor de los agentes
3 Procesos del modelado. De clastos a sedimentos
Agentes geológicos externos
Aguas salvajes
Torrentes
Aguas subterráneas
Ríos
Glaciares
Viento
Las AGUAS SALAVAJES son la que corren por la superficie terrestre sin cauce fijo.
TORRENTES son cauces de agua pero con caudal irregular.
AGUAS SUBTERRÁNEAS proceden de aguas superficiales y de lluvia que se ha filtrado en el terreno a través de poros y grietas.
Los RÍOS son cauces fijos de agua con caudal regular.
Los GLACIARES son masas de hielo que se desplazan por la superficie terrestre.
Los MARES son grandes masas de agua salada que cubren la mayor parte de la superficie terrestre.
El VIENTO son movimientos de masas de aire debido a la diferencias de temperatura y de presión.
Motor que mueve los agentes geológicos externos
-lA ENERGÍA DEL SOL: calienta la Tierra generando cambios de temperatura y de presión que provocan la evaporación y precipitación de agua y la generación de vientos.
-lA GRAVEDAD: esta fuerza provoca las precipitaciones en forma de lluvia y nieve, las corrientes de agua y de hielo...
Proceosos de modelado
CLASTOS
2
SEDIMENTOS
LOS CLASTOS
los CLASTOS son el resultado de la METEORIZACIÓN,
proceso de alteración o descomposición de la roca
en el mismo lugar dónde
se encuentra, al estar en contacto con los agentes atmosféricos y los seres vivos.
1
LA EROSIÓN
Los agentes geológicos externos (viento, ríos, mares...) actúan sobre los materiales meteorizados arrastrando las partículas de las rocas.
2
Gif de viento erosinado
Gif de agua erosinado
TRANSPORTE
los materiales erosionados son arrastrados por los ríos, los vientos, las corrientes oceánicas, los glaciares...
El transporte dependerá de la fuerza del agente y del peso del material.
El vídeo muestra el transporte de material por la acción de un río.
3
CONTINUAR CON EL PUNTO 3
1 SUSPENSIÓN.
SUSPENSIÓN. Las partículas muy finas son transportadas sin depositarse en el suelo.
FORMAS DE TRANSPORTE
3
6
5
REPTACIÓN. Los materiales son arrastrados por el suelo o fondo.
4
SALTACIÓN. Las partículas se elevan y vuelven a a caer, dando perqueños saltos dentro del fluido.
3
FLOTACIÓN. Las partículas son transportadas flotando en la superficie del agua sin llegar a hundirse.
2
DISOLUCIÓN. Las partículas se transportan disueltas en el agua.
1
SUSPENSIÓN. Las partículas muy finas son transportadas sin depositarse en el suelo.
2 DISOLUCIÓN.
DISOLUCIÓN. Las partículas se transportan disueltas en el agua.
3 FLOTACIÓN.
FLOTACIÓN. Las partículas son transportadas flotando en la superficie del agua sin llegar a hundirse.
6 RODADURA.
RODADURA. Los materiales ruedan por el fondo o suelo movidos por el agua o aire.
5 REPTACIÓN.
REPTACIÓN. Los materiales son arrastrados por el suelo o fondo.
4 SALTACIÓN.
SALTACIÓN. Las partículas se elevan y vuelven a a caer, dando pequeños saltos dentro del fluido.
RODADURA. Los materiales ruedan por el fondo o suelo movidos por el agua o aire.
SUSPENSIÓN. Las partículas muy finas son transportadas sin depositarse en el suelo.
DISOLUCIÓN. Las partículas se transportan disueltas en el agua.
FLOTACIÓN. Las partículas son transportadas flotando en la superficie del agua sin llegar a hundirse.
SALTACIÓN. Las partículas se elevan y vuelven a a caer, dando perqueños saltos dentro del fluido.
REPTACIÓN. Los matriales son arrastrados por el suelo o fondo.
PRECIPITACIÓN
DECANTACIÓN
y
4 SEDIMENTACIÓN
Es el depÓsito de los materiales transportados por pérdida de fuerza del agente transportador. Hay dos formas de sedimentar:
PRECIPITACIÓN. Las partículas disueltas precipitan ( caen al fondo) cuando el agua se evapora.
DECANTACIÓN. Los materiales se depositan en el fondo debido a que el agente transportador pierde energía, por lo que caen por su propio peso
FIN