Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

PROYECTO:NUESTRAS OLIMPIADAS

1

2

3

4

5

6

7



CONTEXTO


1.- Es un proyecto que desarrollan los alumnos de sexto de primaria pero que implicará a los demás cursos de primaria del centro. De esta manera se convierte en un proyecto de centro.


2.- Las áreas de trabajo son : Matemáticas por la necesidad de ajustar tiempos de ejecución de las pruebas, marcadores, puntuaciones, presentación de resultados, manejo del presupuesto...etc, Educación Física ya que van a competir realizando pruebas de atletismo, Artística desde donde se gestará a través de un concurso nuestra mascota y se realizará el diseño de la decoración del centro así como todos los detalles artísticos (medallas, banderas...etc) , Geografía ya que tienen que preparar una presentación sobre los distintos países con un resumen de su cultura, habitantes, características...etc y Lengua ya que todo parte de una correcta planificación y generación de instrucciones precisas para el correcto funcionamiento del proyecto global.


3.- El Centro es un centro que alberga alumnos de clase media alta pero cuyas señas de identidad son la atención a la diversidad (niños con dificultades de aprendizaje y con discapacidad intelectual). Esto convierte el proyecto en un doble reto ya que habrán de diseñar pruebas que permitan participar a todos los alumnos del centro según sus competencias. Para facilitar esta labor investigarán sobre las Olimpiadas Paralimpicas.

INICIAMOS NUESTRO PROYECTO: EN SEXTO DE PRIMARIA.

Se trata de poner en marcha una olimpiadas. Los alumnos de sexto aunando esfuerzos de las distintas disciplinas que trabajan en clase: Matemáticas, Educación Física, Lengua, Artística, Geografía...etc han de dar forma y realizar unas olimpiadas en el colegio. Durarán una semana y tienen que integrar a toda la comunidad educativa.

Las fases de ejecución de nuestro proyecto se pueden resumir en :

1.-Título del proyecto

2.-Contexto de trabajo (niveles y áreas implicadas, detalles relevantes del centro o del entorno sociocultural)

3.-Canvas Inicial

4.-Secuencia de Actividades: secuencia definitiva de actividades que tengan en cuenta todo lo trabajado en unidades anteriores como las tareas dirigidas a generar artefactos TIC, actividades que contemplen la socialización y difusión del evento, etc.

5.-Producto final

6.- Plan de evaluación En la presentación del proyecto nos acompañan los deportistas de la imagen.

1- Presentación del proyecto (realización de una semana olímpica), a través de una infografía o vídeo.

2- Conocimientos previos de los alumnos sobre las Olimpiadas. Para obtener estos conocimientos previos para usando las tic, los podemos recoger a través de un formulario google.

3- Elección del país por parte de los alumnos de cada aula de primaria, para ello los alumnos de sexto crearán tantos grupos de alumnos como países participantes (es decir si hay 12 clases y por lo tanto son 12 países y 50 niños, agrupar a los niños en 8 grupos de seis y 2 de siete). se asignará a cada grupo mediante trabajo colaborativo el desarrollo de un mapa conceptual, sobre los 12 países a competir, de forma que permita a los niños ordenar bien la información relevante de los países.

Los alumnos presentarán su país dando información a los demás a alumnos participantes del centro, utilizando herramientas tics (infografías, vídeos, presentaciones). situación geográfica del país, idioma, bandera, monumentos importantes, personajes influyentes, deportistas influyentes,… esta información la presentarán en las aulas para que los alumnos de otros cursos elijan el equipo en el que quieren participar, deben vender su país y que los demás niños tengan también conocimientos sobre el país que van a representar. se valorará la adecuación de los contenidos a trasmitir a los grupos a los que se les expone, teniendo en cuenta las diferencias de los niveles a los que se les realiza la exposición.

4- Diseño de la mascota e himno olímpico del centro. Esta actividad se realizará a través de un concurso de dibujo elegir la mascota entre todos y que cada grupo propondrá un himno también y se someterá a votación. De los más votados se eligen ambos.

5- Distribución económica. Dado el presupuesto económico con el que se cuenta, se realizara la distribución económica para ceremonias, competición, materiales, a través de debates previo estudio de la situación. En cada grupo investigará los costes de cada una de las actividades a desarrollar (mascota, pepetero, medallas olímpicas para los premios, material extra para las pruebas....etc) y se pondrá en común en una infografía para que todos tengan acceso a la información económica de puesta en marcha y aporten soluciones sobre cómo se podría abaratar (por ejemplo utilizando material reciclado, diseñando, recortando y planificando las medallas en lugar de compararlas.....etc) de esta manera fomentamos la creatividad, un ambiente sostenible, el pensamiento crítico y la inteligencia buscando soluciones a partir de materiales no funcionales a priori (reciclaje).

6- Desfile de ceremonia de inauguración y encendido del pebetero

7- Competición, debido al gran número de participantes, nos centramos en el atletismo, realizando pruebas de carrera, lanzamientos y saltos.

8- Clasificaciones: Se realizarán marcadores y se darán resultados estadísticos de las competiciones

9- Entrega de premios y ceremonia de clausura. Se realizara el diseño de una representación de ceremonia olímpica por parte de los alumnos. Tanto en la ceremonia de inauguración como en la de clausura, contaremos con la presencia de un representante municipal y un deportista famoso.

10.- Difusión en las redes sociales a través de Facebook y utilizaremos la página web del cole para ir subiendo como noticia los avances en la ejecución de Las Olimpiadas.

CELEBRAR UNAS OLIMPIADAS EN EL COLEGIO:


Ceremonia inaugural y encendido de pebetero olímpico.

Desarrollo de pruebas para el campeonato (carreras, saltos, lanzamientos).

Entrega de medallas.

Ceremonia de clausura y apagado del pebetero.

TILIZAREMOS PARA LA EVALUACIÓN DE LAS DITINTAS FASES: CUESTIONARIOS DE GOOGLE (EN LA EVALUACIÓN INICIAL) ASÍ COMO UNA RÚBRICA. EL RESTO DE ARTEFACTOS (MAPA CONCEPTUAL, INFOGRAFÍAS....ETC) ASÍ COMO EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS LO HAREMOS CON DIANAS LOS ARTEFACTOS Y CON RÚBRICAS LAS FASES.


RÚBRICA DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO



PARA LA AUTOEVALUACIÓN DEL ALUMNO Y DEL PROFESOR PODEMOS UTILIZAR UNA DIANA.

LA EVALUACIÓN DEL MAPA CONCEPTUAL SE PODRÍA HACER ASÍ:


DIANA DE EVALUACIÓN DE ARTEFACTO



LA DIFUSION SE PUEDE HACER TANTO A TRAVÉS DE RE DES SOCIALES COMO DIARIAMENTE A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB DEL COLEGIO.

SEMANA 1

LUNES

MARTES

MIERCOLES

JUEVES

VIERNES

En la sala de Informática nuestros alumnos nos muestran los conocimientos previos sobre las olimpiadas. Así mismo utilizamos las preguntas guía para acercarlos a la realidad que nos ocupa y despertar su interés.

Trabajamos en grupo el vídeo o infografía como herramientas para decidir cuál es mejor para presentar el proyecto.(Esto llevará dos días)


Hacemos grupos para trabajar presentaciones. Elaboramos el vídeo o la infografía.


SEMANA 2

LUNES

MARTES

MIERCOLES

JUEVES

VIERNES

Por turnos presentamos nuestro trabajo sobre el proyecto a los compañeros y consensuamos entre todos la semana olímpica.

Nos agrupamos para asignar países: doce países. Tantos como clases van a participar en nuestra Olimpiada.

Comenzamos por grupo a trabajar la presentación de los países: cada grupo el suyo. A través de la herramienta que prefieran: infografía, genially, video, audio….etc

Investigamos sobre el país que vamos a representar para realizar la presentación en las demás clases del cole: idioma, bandera, cultura, personajes influyentes, deportistas influyentes…etc (Esto durará dos o tres días)

Visita de un personaje Olimpico para dar Charla a los países participantes.

SEMANA 3

LUNES

MARTES

MIERCOLES

JUEVES

VIERNES

Realizamos las presentaciones en las clases de 1º a 6º de Primaria. A cada una el país que representa.

Elegimos los deportistas de la clase que van a participar en la competición en representación del país.

Empezamos el concurso de dibujos para elegir la mascota. Y el concurso para elegir el himno.


Elegimos la mascota y el himno.

SEMANA 4

LUNES

MARTES

MIERCOLES

JUEVES

VIERNES

Por grupos estimamos los materiales necesarios para la puesta en marcha: medallas, pebetero, material para la pruebas…etc para hacer un presupuesto de lo que puede costar todo

Hacemos un brainstorming sobre cómo utilizar material reciclado para abaratar las Olimpiadas pero que sigan siendo vistosas: Reciclaje.

Cada grupo presentará una infografía, powert point…etc sobre los costes de cada una de las partidas implicadas y la expondrá a los compañeros para elegir una entre todos.


Nos preparamos para la semana Olimpica: países organizados, todo decorado, pebetero, banderas, mascota, marcadores, pódium, pruebas (atletismo) preparados…etc

SEMANA 5

LUNES

MARTES

MIERCOLES

JUEVES

VIERNES

Esta semana ultimamos toda la semana los materiales para la realización de las Olimpiadas.


Así mismo, preparamos el organigrama de las competiciones repartiendo pruebas y países.



SEMANA 6

LUNES

MARTES

MIERCOLES

JUEVES

VIERNES

Ceremonia Inaugural y encendido del pebetero.

Con la presencia de los miembros del AMPA, los padres que quieran asistir y el concejal de deportes.

Competición:

Pruebas de carrera.

Clasificaciones con marcadores estadísticos

Competición:

Pruebas de lanzamient Clasificaciones con marcadores estadísticos os

Competición:

Pruebas de Saltos Clasificaciones con marcadores estadísticos

Publicación de los Ganadores. Ceremonia de cierre y entrega de premios y medallas. Esto último a cargo de algún deportista de élite.

SEMANA 7

Difusión del proyecto tanto en la página web del cole como en Facebook y youtube