Preguntas Socráticas
Laura Jiménez
Created on October 10, 2018
More creations to inspire you
WORLD WILDLIFE DAY
Presentation
FOOD AND NUTRITION
Presentation
2021 TRENDING COLORS
Presentation
HISTORY OF THE CIRCUS
Presentation
LETTERING PRESENTATION
Presentation
SPRING HAS SPRUNG!
Presentation
BIDEN’S CABINET
Presentation
Transcript
Cuestiones tipo "dime más sobre esto", que permiten al alumnado profundizar:
- ¿Por qué dices eso?
- ¿Qué significa esto exactamente?
- ¿Cómo se relaciona esto con aquello sobre lo que hemos estado hablando?
- ¿Qué sabemos ya sobre esto?
- ¿Podrías darme un ejemplo?
- ¿Dices esto... o lo otro...?
- ¿Puedes reformular eso, por favor?
Comprobación de que las razones que dan los estudiantes realmente respaldan sus conclusiones:
- ¿Puedes darme un ejemplo de eso?
- ¿Son esas razones lo suficientemente potentes?
- ¿Cómo podría ser refutada esa afirmación?
- ¿Cómo puedo estar seguro/a de lo que estás diciendo?
- ¿Por qué está ... sucediendo?
- ¿Qué evidencia encuentras para sustentar lo que dices?
- ¿En qué basas tu argumento?
Cuestionar al alumnado para que analice las presuposiciones y creencias incuestionadas en las que están fundamentando sus argumentos:
- ¿Qué estás dando por hecho?
- ¿Estás asumiendo que...?
- Por favor, explica por qué / cómo...
- ¿Cómo puedes verificar o rebatir esa asunción?
- ¿Qué pasaría si...?
- ¿Estás de acuerdo o en desacuerdo con...?
- ¿No crees que...?
La mayoría de los argumentos que da el alumnado se basa en su propio punto de vista. Se trata de generar la posibilidad de alternativas:
- ¿Qué alternativas o formas diferentes de verlo hay?
- ¿Por qué es ... necesario?
- ¿Quién se beneficia de esto?
- ¿Por qué es mejor que...?
- ¿Cuáles son las fortalezas o debilidades de... ?
- ¿En qué se parece .... y ....?
- ¿Cómo podrías verlo de otro modo?
Los argumentos y las ideas pueden tener implicaciones lógicas y consecuencias que pueden predecirse. Estas preguntas invitan al alumnado a considerar los posibles efectos o consecuencias de las ideas o acciones:
- ¿Qué ocurriría entonces?
- ¿No significa eso que...?
- ¿Cuáles son las consecuencias de esa asunción?
- ¿Cómo .... afecta a ...?
- ¿Cómo encaja eso con lo que hemos estado estudiando anteriormente?
- ¿Sugieres que...?
- ¿Qué es lo mejor? ¿Por qué?
Preguntas sobre preguntas (metacognición). Estas preguntas están diseñadas para hacer reflexionar al alumnado sobre la calidad de sus cuestiones:
- ¿Cómo de efectiva ha sido tu pregunta?
- ¿Cuál de tus preguntas ha resultado ser la más efectiva?
- ¿Cuál era la finalidad de esa pregunta?
- ¿Por qué crees que hice esa pregunta?
- ¿Qué significa eso?
- ¿Puedes mejorar alguna/s de mis/tus preguntas?
- ¿Qué harías para mejorar tus preguntas en el futuro?