INTERVENCIÓN CON ALUMNADO TEA
El profe de FP
Created on October 8, 2018
More creations to inspire you
SPRING IN THE FOREST 2
Presentation
EXPLLORING SPACE
Presentation
FOOD 1
Presentation
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
WORLD WILDLIFE DAY
Presentation
FOOD AND NUTRITION
Presentation
Transcript
INTERVENCIÓN CON ALUMNADO TEA
I.E.S. Luis de Camoens
Ceuta - 201812, 13, 14 y 15 de noviembre.
PRESENTACIÓN
¿Por qué mi alumno parece destacar en unas cosas y, sin embargo, le cuestan tanto otras?, ¿por dónde debo empezar para sacar el mayor partido de él?, ¿estoy adaptando correctamente los contenidos académicos?, ¿cómo puedo apoyarle para gestionar determinados comportamientos?, ¿cómo puedo fomentar su participación en el aula y en los patios de recreo?... Éstas son algunas de las preguntas que, a menudo, se plantean docentes de niños y niñas con TEA. Niños y niñas con una forma diferente de procesar la información y dispuestos a aprender, participar y disfrutar de la escolarización al igual que sus compañeros. A lo largo del curso, ampliaremos la comprensión del alumnado con TEA y generaremos estrategias prácticas para que el aprendizaje, la participación y la convivencia en las escuelas sea cada vez más enriquecedora.
PONENTE
Sara Grela MironesLicenciada en Psicología Clínica y Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por la Universidad de Santiago de Compostela. Especializada en el apoyo a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otros trastornos del neurodesarrollo. Desde 2012, desarrolla labores de orientación y asesoramiento a centros educativos para fomentar la inclusión de personas con TEA e imparte formaciones en diferentes organismos públicos y privados: Instituciones, asociaciones de padres y profesionales, centros educativos y Centros de formación de profesorado . Actualmente, trabaja con niños y niñas con TEA y otros trastornos del neurodesarrollo en el Centro de Atención Temprana Mónica Vilameá de A Coruña, donde compatibiliza funciones de evaluación y diagnóstico con labores de intervención educativa, tanto en consulta como en entornos naturales.
OBJETIVOS
- Comprender a las personas con TEA. - Desarrollar estrategias para adaptar el entorno escolar al alumnado con TEA (aulas, patios de recreo) - Desarrollar estrategias para adaptar adecuadamente contenidos académicos. - Desarrollar estrategias para fomentar la comunicación y el desarrollo de las habilidades sociales. - Desarrollar estrategias para apoyar en conductas contextualmente inadecuadas. - Desarrollar estrategias que fomenten el juego con iguales. - Aprender dinámicas que fomenten la aceptación y el respeto por la diferencia.
PROGRAMA
Lunes 12 de Noviembre (4 horas)16:00-17:00: PONTE EN MI LUGAR Comprendiendo a las personas con TEA Lo que debes saber sobre mí Lo que necesito de ti 17:00-18:30: CAMINANDO HACIA UNA INCLUSIÓN ACADÉMICA Adaptación del entorno físico Uso adecuado de las agendas Estrategias de intervención para facilitar el aprendizaje Adaptación de los materiales académicos Adaptación de los exámenes y las evaluaciones 18:30-19:00: DESCANSO 19:00-20:00: DINÁMICA PRÁCTICA
PROGRAMA
Martes 13 de Noviembre (4 horas)16:00- 18:30: COMUNICACIÓN Y HABILIDADES SOCIALES: UNA ASIGNATURA OBLIGATORIA EN EL CURRÍCULUM Comprendiendo diferentes formas de comunicarse Estrategias prácticas para desarrollar la comunicación Estrategias práccticas para desarrollar las habilidades sociales Cómo integrar la enseñanza de estas habilidades en la dinámica escolar 18:30-19:00. DESCANSO 19:00-20:00. DINÁMICA PRÁCTICAMiércoles 14 de Noviembre (4 horas) 16:00- 18:30. CÓMO APOYAR A MI ALUMNO EN CONDUCTAS CONTEXTUALMENTE INADECUADAS ¿Por qué mi alumno se comporta de esta manera? ¿Ante qué comportamientos debo actuar? Evaluación, análisis y comprensión de las conductas contextualmente inadecuadas Estrategias prácticas para generar comportamientos adecuados al contexto Control de las crisis
18:30-19:00. DESCANSO19:00-20:00. DINÁMICA PRÁCTICA Jueves 15 de Noviembre (4 horas)16:00- 18:30. YO TAMBIÉN QUIERO DISFRUTAR CON MIS COMPAÑEROS Dinámicas inclusivas en el alumnado Enséñame a jugar y enséñales a jugar conmigo Los patios de recreo 18:30-19:00. DESCANSO 19:00-20:00. DINÁMICA PRÁCTICA Sesión de prácticas: APLICANDO LO APRENDIDO A LA REALIDAD DE MI ESCUELA. Realización de tareas adaptadas a la experiencia de cada participante. (4 horas).
DESTINATARIOSINSCRIPCIONES
METODOLOGÍA FICHA TÉCNICACONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Se desarrollará una metodología participativa, en la que los asistentes puedan aplicar los conocimientos trabajados y resolver las dudas surgidas.
- Coordinadora: Hadiya Al-lal Ahmed- Nº. Participantes: 30- Nº. Horas: 20
La asistencia es obligatoria.Excepcionalmente, y por causa debidamente justificada, se podrá certificar a los participantes cuya asistencia sea, al menos, de un 85% de la fase presencial de la actividad.
Profesorado en activo de las distintas etapas educativas, por orden de llegada de las inscripciones. Profesorado en paro y quienes no habiendo ejercido la docencia cumplan los requisitos para ello establecidos en la Orden EDU/2886/2011 (hasta 15% plazas restantes).
A través de la ficha de inscripción en: Plazo abierto hasta el día 7 de noviembre.El listado de admitidos se remitirá el día 8 de noviembre por la mañana a los centros.
https://goo.gl/forms/xtpmxzDQFbuPWxyx2
Redes Sociales
Dirección Provincial del MEFP en CeutaC/ Echegaray s/n Ceuta 51001Tfno. 956516640