Aula de dos años.
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Secundaria
Entidad Titular: Institución Teresiana.
Se inspira en los principios educativos
de la pedagogía de Pedro Poveda.
En León desde el año 1917
444 alumnos/as
41 profesores
El acneae supone el 12% del total de alumnado del centro.
Octubre de 2018
COLEGIO INNOVADOR AL
SERVICIO DE LA INCLUSIÓN.
Propuesta Educativa
Pedagogía inclusiva.
Educación innovadora y abierta a la vida.
Escuela democrática y participativa.
Educación comprometida con la
sociedad cercana.
Formación permanente del profesorado.
Escuela cristiana.
1. Proyectos de Aprendizaje.
2. Jornada de Acogida y Unidad 0.
3. Aprendizaje entre iguales y trabajo cooperativo.
4. Autorregulación del aprendizaje y planes de trabajo.
5. Flexibilización de grupos, espacios y tiempos.
6. Seguimiento personalizado.
7. Las tecnologías en el aula.
8. Secciones bilingües.
9. Participación de las familias.
10. Compromiso y responsabilidad con el entorno.
Decálogo metodológico:
PLAN DE INNOVACIÓN: procesos y experiencias.
CULTURA INCLUSIVA
INTERNACIONALIZACIÓN
PROYECTOS DE APRENDIZAJE
LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE, UN MARCO METODOLÓGICO QUE NOS CARACTERIZA.
Educación Infantil 2017
¿Se puede tocar el Sol, la Luna y las estrellas?
Educación Secundaria 2017
¿Por qué soñamos?
Educación Primaria 2018
¿Quién inventó el fútbol?
FASES DE NUESTROS PROYECTOS DE APRENDIZAJE
1ª Fase - Identificación de los intereses del alumnado.
2ª Fase - Concreción del Proyecto de Aprendizaje.
3ª Fase - Elaboración del diagrama de contenidos: Integración del currículo con los intereses de los alumnos.
4ª Fase - Sistematización del Proyecto de Aprendizaje.
5ª Fase - Diseño y desarrollo de las actividades.
6ª Fase - Evaluación del Proyecto.
Principales problemáticas que se presentan:
- La incertidumbre.
- Los horarios y el currículo.
- La evaluación.
Principales soluciones aplicadas:
- El aprendizaje y la creatividad.
- La flexibilización e integración del currículo.
- Diferentes actividades.
- La evaluación de competencias, inteligencias múltiples...
Impacto de estas actuaciones en los resultados.
En el alumnado:
- Participa todo el alumnado.
- Motivación.
- Lo que se aprende tiene sentido.
En el profesorado:
- Trabajo en equipo.
- Formación. Reflexión-acción.
En las familias:
- Participan.
- Valoran esta metodología.
1. ¿Qué te gusta decir a los demás sobre ti?2. ¿Qué te gusta de tu hogar?/casa?...
... y ¿Qué echas de menos?
3. ¿Qué te molesta o preocupa?
4. ¿Qué frase escribirías en una pared para que todo el mundo pueda leerla?
5. ¿Cuáles son las cosas más importantes que necesitas a tu alrededor?
y ¿De qué cosas podrías prescindir?
6. Escribe una carta con tus preguntas y peticiones al gobierno de tu país.
7. ¡Haz el mundo a tu manera! ¿Cuáles son tus ideas?
8. Piensa en tu colegio. ¿Qué te gusta? ¿Y qué no es tan bueno?
9. ¿Dónde crees que se puede encontrar la felicidad?
10. ¿Cuál es tu deseo para el 2018?
11. ¿Cómo imaginas tu vida en 20 años?
12. ¿Qué más quieres decir?
...
¿Qué me gusta decir a los demás sobre mi?
¿Qué me gusta más del colegio? ¿Qué no es tan bueno?
¿Cuál es tu deseo para el próximo año?
¿Qué frase escribirías en una pared para que todo el mundo pueda leerla?
¿Qué me molesta o preocupa?
¿Qué me gusta de mi hogar/casa? ¿Qué echo de menos?
¿Cuáles son las cosas más importantes que necesito a mi alrededor? ¿De qué puedo prescindir?
¡Hago el mundo a mi manera! ¿Cuáles son mis ideas?
¿Dónde puede encontrarse la felicidad?
Voy a escribir una carta con preguntas y peticiones al gobierno...
¿Cómo te imaginas tu vida en 20 años?
Adaptabilidad
Transferibilidad
Motivación
Inclusión
Flexibilidad
Lo que aprendemos está en relación directa con cómo y dónde lo hacemos y bajo qué circunstancias. Por eso la creatividad es un principio interdisciplinar, sacando a la luz los potenciales de cada individuo, la conexión entre cerebro, corazón y mano.