Full screen

Share

Contenido basdo en: Herramienta de Evaluación de la Calidad de Objetos de Aprendizaje  (herramienta COdA) (https://eprints.ucm.es/12533/1/COdAv1_1_07jul2012.pdf) - revasido en Agosto de 2019.0
¿Cómo identifica el usuario su presencia?
¿Cómo identifica el usuario su presencia?
¿Cómo identifica el usuario su presencia?
¿Cómo identifica el usuario su presencia?
¿Cómo identifica el usuario su presencia?
¿Cómo identifica el usuario su presencia?
¿Cómo identifica el usuario su presencia?
¿Cómo identifica el usuario su presencia?
¿Cómo identifica el usuario su presencia?
¿Cómo identifica el usuario su presencia?
¿Cómo identifica el usuario su presencia?
¿Cómo identifica el usuario su presencia?
Relación
Relación
Relación
Relación
Relación
Relación
Relación
Relación
Relación
  • Generación de la atención


  • Presentación del objetivo y motivación


  • Relación con conocimientos previos


  • Presentación del material de estímulo


  • Orientación para el aprendizaje


  • Evocación del desempeño


  • Retroalimentación


  • Evaluación del desempeño


  • Retención y transferencia
Los nueve eventos de instrucción
Estos eventos, propuestos por Gagné, sostienen una guía de evaluación para los objetos de aprendizaje con la que poder analizar si estos objetos contienen los elementos necesarios para cumplir su objetivo.

Esta guía, desarrollada por Hugo Eric Mier López, sostienen que los objetos de aprendizaje mal diseñados pueden provocar desmotivación y frustración en el usuario, e incluso el desistimiento del estudiante. Además, en ambientes de aprendizaje virtual, es normal que no haya quien ayude de manera inmediata al estudiante con ese tipo de problemas, por lo que puede pasar un lapso de tiempo considerable antes de que el estudiante aclare sus dudas o el objeto sea corregido.

En el libro “La planificación de la enseñanza: sus principios”, Robert Gagné y Leslie Briggs (1987) propusieron un modelo general para la instrucción basado en tres premisas fundamentales: debe partirse de objetivos formulados con claridad; debe existir una secuencia ordenada de eventos; las condiciones de cada evento deben ser concordantes con los objetivos establecidos al principio. Derivado de este modelo, los autores proponen también nueve eventos específicos que deben cumplirse para que el proceso de enseñanza-aprendizaje se logre de manera adecuada.

Aunque inicialmente pensados para el trabajo en el aula de clase, estos eventos se pueden aplicar perfectamente a los ambientes virtuales y son susceptibles de ser evaluados en un objeto de aprendizaje debido a que el objetivo último es el mismo: el aprendizaje.

Los nueve eventos a los que se ha hecho referencia son los siguientes (y cómo se relacionan estos eventos con un objeto de aprendizaje):


LORI
El Learning Object Review Instrument (LORI) es un cuestionario disponible libremente, diseñado para la evaluación de recursos de Objetos de Aprendizaje.

Basado en la metodología ADDIE (Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación y Evaluación), instrumento LORI (Learning Object Review Instrument) y herramienta COdA (Herramienta de Evaluación de la Calidad de Objetos de Aprendizaje)
Se propone evaluar los OA según 10 aspectos.

Los cinco primeros son de carácter didáctico, mientras que los otros son tecnológicos, de manera que ambos aspectos tienen el mismo peso: 
Qué tener en cuenta cuando creamos un OA .
FORMATO Y DISEÑO
Lorem ipsum dolor sit amet
Resumen de cada elemento a ser evaluado.
OBJETIVOS Y COHERENCIA DIDÁCTICA

Show interactive elements