El principito en Ituango 2018
astridsuarez
Created on September 5, 2018
More creations to inspire you
BLENDED LEARNING
Presentation
INTRO INNOVATE
Presentation
SUMMER ZINE 2018
Presentation
INTERNATIONAL EVENTS
Presentation
FALL ZINE 2018
Presentation
MASTER'S THESIS ENGLISH
Presentation
49ERS GOLD RUSH PRESENTATION
Presentation
Transcript
EL
EN ITUANGO
Taller Memorias y Víctimas
Atención
SANTA VIDA
La felicidad
Cuenta la historia que Santa Vida era un planeta donde vivían muchas personas y todas podían disfrutar de la sombra de los árboles, del agua destilada de las montañas, de los amaneceres nublados, de chutar piedras por el camino. Pero a pesar de esa riqueza todos se sentían tristes, solos y pobres. Hasta que un día llegó al pueblo un niño vestido como un principito acompañado de un zorrito, diciendo a toda voz que sabía el secreto para ser feliz.
Algunos estaban cansados de promesas y siguieron su camino, otros pensaron que era una trampa para quitarles lo poco que tenían, muchos tenían tanto miedo que no fueron capaces de salir de casa; solo algunos atendieron al llamado. Fue así como unos pocos soñadores llevaron ante este extraño niño sus historias de tristeza y dolor.
El riesgo
Atentamente, El Zorro
0
El negociante
La joven
El campesino
El estudiante
La niña
La lideresa
Escoge una historia
1
El negociante
El orgullo
El primero en llegar fue el hombre de negocios. Más que en la felicidad pensó que haría su agosto vendiendo algo al nuevo cliente; pero ante su ofrecimiento, El Principito le contestó: "Conozco un planeta donde vive un señor muy colorado, que nunca ha olido una flor, ni ha mirado una estrella y que jamás ha querido a nadie. En toda su vida no ha hecho más que sumas. Y todo el día se lo pasa repitiendo como tú: “¡Yo soy un hombre serio, yo soy un hombre serio!”… Al parecer esto le llena de orgullo. Pero eso no es un hombre, ¡es un hongo!".
Regresar
Continuar
2
La joven
Continuar
Principito, te traigo este libro que representa la historia que hemos vivido, antes era una historia mala y para algunos es una historia que aún nos atormenta.
La esperanza
La joven
"Es una locura odiar a todas las rosas porque una te pinchó. Renunciar a todos tus sueños porque uno de ellos no se realizó".
Continuar
Regresar
3
El campesino
La nobleza
"Principito, en el año 2001, a mis 22 años, fui secuestrado por un grupo de paramilitares, estuve cinco días amarrado a un árbol, traigo este lazo que me recuerda todo lo que sufrí: fui maltratado de todas las maneras posibles. Cuando llegó el hombre que los mandaba a todos, dijo: yo no tengo nada que ver con guerrillos, mátenlos y tírenlos al Cauca". El Principito le respondió al campesino con amor:
Continuar
"¡La Tierra no es un planeta cualquiera! Se cuentan en él ciento once reyes, siete mil geógrafos, novecientos mil hombres de negocios, siete millones y medio de borrachos, trescientos once millones de vanidosos, es decir, alrededor de dos mil millones de personas mayores", que se han perdido entre las montañas de dinero y los aplausos de sus admiradores. Tu nunca dejes de ser un niño, ya hay suficiente gente adulta.
Regresar
4
La niña
"Principito, antes tenía este lazo para saltar, amarrar los cerdos y las vacas, ahora se ha convertido en algo que no me deja avanzar. Siento que mi vida no puede cambiar, quiero hacer otras cosas, pero veo fieras por todas partes, no veo salida ni soluciones". ¿Qué debo hacer? Preguntó la niña.
La persistencia
Regresar
Continuar
5
El estudiante
El joven le dijo a El Principito "no sé qué hacer con mi vida, siento que mi única compañia es la luz de esta vela. Cuando salgo me siento solo y con miedo de ser atacado. No tengo amigos porque desde los diez años tuve que trabajar para ayudarle a mi mamá". Con dulces palabras, El Principito le aconsejó: no te preocupes, aún eres un chico, "Tener un amigo es un verdadero privilegio y si uno se olvida de ellos se corre el riesgo de volverse como las personas mayores que sólo se interesan por las cifras y los números". Para evitar esto, ¡te regalo esta caja de colores para que hagas muchos amigos!
Regresar
Continuar
La amistad
6
La lideresa
La unión
"Quiero contarte algo que me da pena aceptar: yo antes no le veía oficio a las reuniones que hacían los campesinos, le decía a mi esposo que pa'qué perdía el tiempo yendo por allá, que eso no servía pa'nada. Pero cuando los paramilitares me desaparecieron a un hermanito de diez años, guardé mucho rencor en mi corazón. Y esto sólo se me quitó cuando empecé a ir a las reuniones de campesinos víctimas como yo, ahí fue donde valoré la unión entre nosotros, para cuidarnos y no repetir historias tan dolorosas".
Muy bien, respondió el principito: "a veces no hay inconveniente en dejar para un poco más tarde el trabajo; pero tratándose de la maleza, el retraso es siempre fatal. Yo he conocido un planeta, habitado por un perezoso que descuidó tres malezas y muy pronto no podrá vivir en él".
Regresar
Continuar
Fin
Luego de que mi amigo escuchara las historias de los que desaban ser felices, subió a la montaña más alta de Santa Vida, allí envolvió en su capa todos los objetos. Sus ojos derramaron lágrimas.
Nuevo comienzo
Y no olvides...
"Lo esencial es invisible a los ojos".
Atentamente, El Zorro
"Los liderazgos nunca van a ser muchos, ¡sino que van a ser importantes!"
"Nunca muere quien sueña, soñar es despertar a la vida"
"La luz de tu velita puede ser para otros el faro que guía su vida"
"Uno siempre tiene la posibilidad de soltar el nudo"
Atentamente, líderes y lideresas de Ituango, 2018
Uno siempre tiene la posibilidad de soltar el nudo
Galería
INICIO
Con la Ronda de los Gritos empezó el desahogo.
TALLER
Los Objetos de Memoria nos permitieron recordar y compartir nuestras historias.
RECORRIDO
Caminamos hacia el lugar de la Virgen La Hermosa, conocido como "El Aeropuerto".
INTEGRACIÓN
Realizamos mándalas con el sacerdote y grupo juvenil del corregimiento.
Taller Memorias y Víctimas
Créditos
Organizado por
Idea original
¿Y tu qué historia le contarías a El Principito?