Full screen
Share
LAS FALACIAS
mclopez
Created on August 27, 2018
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
FALACIAS
EN EL DEBATE
DE LA DIVISIÓN
Medicina contra las falacias de la composición y de la división: Trata de mostrar que, en el caso de la falacia de la composición, las propiedades de las partes no pueden trasladarse al todo. En otras palabras, que el todo tiene propiedades distintas a las partes que lo componen. En el caso de la falacia de la división, trata de poner de manifiesto que las propiedades del todo no pueden distribuirse a las propiedades de cada una de las partes que lo componen. En otras palabras, que las partes tienen propiedades distintas al todo.
Falacia basada en que lo nuevo es lo mejor. Muy usada en publicidad y en política. Ni todo lo nuevo es bueno, ni todo lo bueno tiene que ser necesariamente nuevo.
ALGUNAS
AD NOVITATEM
Medicina contra esta falacia: Haz ver a tu contrincante que la simple apelación al tiempo (a la antigüedad o tradición, o a la novedad) no justifica por sí mismo un modo de actuar o de pensar. Añade algún ejemplo de una antigua tradición claramente equivocada (la esclavitud, por ejemplo) o de novedades que fueron celebradas en su día y que han resultado un fracaso. Solicita que tu contrincante aporte otras razones para justificar su opinión.
De la mayoría. No siempre es verdadero lo que dice o piensa la mayoría.
AD ANTIQUITATEM
Medicina contra esta falacia: Haz ver a tu contrincante que la simple apelación al tiempo (a la antigüedad o tradición, o a la novedad) no justifica por sí mismo un modo de actuar o de pensar. Añade algún ejemplo de una antigua tradición claramente equivocada (la esclavitud, por ejemplo) o de novedades que fueron celebradas en su día y que han resultado un fracaso. Solicita que tu contrincante aporte otras razones para justificar su opinión.
Llamada también de “apelación a la tradición”. Consiste en hacer creer que lo correcto o verdadero es aquello que lleva haciéndose desde hace mucho tiempo
AD VERECUNDIAM
Medicina contra la falacia ad verecundiam (apelación a la autoridad): Apoyarse en una autoridad (científica o de otro tipo) para defender una opinión suele hacerse habitualmente. Ahora bien, a veces esto no es adecuado. En ese caso, indica que la persona citada no es un experto en ese campo, o que su opinión ha sido criticada por otros expertos en el mismo campo. También puedes señalar que su opinión es precipitada o no está bien fundada. O que puede tener intereses de algún tipo (por ejemplo, que aunque es un científico defiende una ideología política, etc.)
Se recurre de manera reiterada a las opiniones de un experto o autoridad en una cuestión para hacer ver que nuestras afirmaciones son ciertas.
Falacia de la suma. El hecho de que en un “reality show” formen parte grandes estrellas, no lo convierte en un buen programa. Las partes no siempre forman un todo..
Falacia del todo, el caso opuesto del anterior.
DE LA COMPOSICIÓN
FALSO DILEMA
Medicina contra esta falacia: Indica que tu contrincante se ha olvidado de que hay más de dos alternativas para solucionar un problema, de modo que si no se da una de ellas esto no significa, necesariamente, que se de la otra (pues hay más: al menos una tercera opción). Muestra a tu contrincante alguna (o algunas) alternativa que se ha olvidado señalar.
O uno u otro. Se nos plantean falsos dilemas muy a menudo en la publicidad y en nuestra vida diaria
AD HOMINEM
Medicina contra la falacia ad hominem: Pon de manifiesto que tu oponente no ha rebatido el argumento que tú presentaste y que se ha limitado a atacarte a ti. Indica que, aunque te haya atacado, eso no le sirve para invalidar el argumento que presentaste.
Ataca, no el argumento de nuestro adversario, sino directamente a la persona, desacreditándola..
FALACIA POR GENERALIZACIÓN INDEBIDA
Medicina contra esta falacia: Es conveniente tener en cuenta el tamaño de la muestra, cuando esta es pequeña, para indicar que es una muestra insuficiente. También conviene que nos fijemos en el tamaño de la población, pues si la población es grande y la muestra es pequeña en relación a ella, resultará insuficiente. Por último, se tendrá en cuenta si la muestra es o no representativa, pues si no lo es, se producirá la falacia.
Consiste en la aplicación del principio de inducción a partir de pocos casos ( o un único caso)
FALACIA ANECDÓTICA
Consiste en utilizar una experiencia personal o un ejemplo aislado como prueba que pretende reemplazar a un argumento bien fundamentado o evidencia científica..
AD NUMERUM
Medicina contra la falacia ad numerum Trata de mostrar que una opinión es verdadera (o una acción es correcta) por razones distintas al hecho de que la mayoría así lo considere, ya que la mayoría podría estar equivocada. Haz que tu oponente en el debate encuentre otras razones distintas en favor de su postura.