FIGURAS RETÓRICAS PARA EL DEBATE
mclopez
Created on August 23, 2018
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
FIGURAS RETÓRICAS
Cómo embellecer el lenguaje en el debate.
FIGURAS PRAGMÁTICAS
Están relacionadas con los elementos de la comunicación: emisor, receptor, canal, código y mensaje.
FIGURAS SEMÁNTICAS
Establecen relaciones entre signos y significados. Es necesario valorar la utilización de este tipo de figuras para no alterar uno de los principios fundamentales del debate, la claridad.
FIGURAS MORFOSINTÁCTICAS
APELACIÓN
EXHORTACIÓN
El argumento adquiere apariencia de mandato
PERSONIFICACIÓN
En el debate la personificación puede ofrecer una imagen de ridiculización o reducción al absurdo. Consiste en atribuir cualidades humanas a seres no humanos u objetos.
EXCLAMACIÓN
Es muy importante al dar un tono irónico a nuestro discurso
INTERROGACIÓN RETÓRICA
ANTONOMASIA
SÍMIL O COMPARACIÓN
METÁFORA
METONIMIA
HIPÉRBOLE
Consiste en una exageración desmesurada. Es conveniente insertarla en un contexto determinado del debate.
DOBLE SENTIDO
ANTÍTESIS
ANÁFORA
ALEGORÍA
IRONÍA
PARADOJA
RETICENCIA
PARALELISMO
EPÍFORA
EPANADIPLOSIS
REITERACIÓN