Personajes del Siglo XIX
actividadesdeetwinningpatrimonio
Created on August 20, 2018
More creations to inspire you
WWII JUNE NEWSPAPER
Presentation
PRIVATE TOUR IN SÃO PAULO
Presentation
FACTS IN THE TIME OF COVID-19
Presentation
AUSSTELLUNG STORYTELLING
Presentation
WOLF ACADEMY
Presentation
STAGE2- LEVEL1-MISSION 2: ANIMATION
Presentation
TANGRAM PRESENTATION
Presentation
Transcript
¿DE QUÉ PERSONAJE SE TRATA?
PISTA 01
Fue un estudiante promedio en sus primeros años, pero le encantaba la pintura.
¿DE QUÉ PERSONAJE SE TRATA?
¡MUY BIEN!
Has adivinado al personaje con 1 pista
Louis Pasteur, químico y bacteriólogo francés, fundador de la microbiología, nació en Dole, Francia en 1822 en la familia de un curtidor y ex-sargento de Napoleón. Se crió en la ciudad de Arbois. Fue un estudiante promedio en sus primeros años, pero le encantaba la pintura. Obtuvo el título de Bachelor of Arts (1840) y Licenciado en Ciencias (1842) en la École Normale Supérieure. Después de servir brevemente como profesor de física en Dijon Lycée en 1848, se convertió en profesor de química en la Universidad de Estrasburgo, donde conoció y cortejó a Marie Laurent, hija del rector de la universidad, en 1849. Se casaron en 1849, y tuvieron cinco hijos, de los cuales sólo dos sobrevivieron a la edad adulta y los otros tres murieron de fiebre tifoidea. Estas tragedias personales le inspiraron para tratar de encontrar curas para enfermedades como la fiebre tifoidea. Sus experimentos apoyaron la teoría de los gérmenes. Fue más conocido para el público en general por la invención de un método para el tratamiento de la leche y el vino con el fin de evitar que causase enfermedades, un proceso al que se llamó pasteurización. Es considerado como uno de los tres fundadores principales de la microbiología, junto con Ferdinand Cohn y Robert Koch. En 1887 fundó el Instituto Pasteur. Falleció en 1895 en Marnes-la-Coquette, Francia. Su cuerpo yace bajo el Instituto Pasteur en una bóveda cubierta con las representaciones de mis logros en mosaicos bizantinos. Una de sus citas es: “No evitéis las dificultades a vuestros hijos, más bien enseñadles a superarlas”.
¿DE QUÉ PERSONAJE SE TRATA?
PISTA 02
Tuvo cinco hijos, de los cuales sólo dos sobrevivieron a la edad adulta y los otros tres murieron de fiebre tifoidea.
¿DE QUÉ PERSONAJE SE TRATA?
¡MUY BIEN!
Has adivinado al personaje con 2 pistas
Louis Pasteur, químico y bacteriólogo francés, fundador de la microbiología, nació en Dole, Francia en 1822 en la familia de un curtidor y ex-sargento de Napoleón. Se crió en la ciudad de Arbois. Fue un estudiante promedio en sus primeros años, pero le encantaba la pintura. Obtuvo el título de Bachelor of Arts (1840) y Licenciado en Ciencias (1842) en la École Normale Supérieure. Después de servir brevemente como profesor de física en Dijon Lycée en 1848, se convertió en profesor de química en la Universidad de Estrasburgo, donde conoció y cortejó a Marie Laurent, hija del rector de la universidad, en 1849. Se casaron en 1849, y tuvieron cinco hijos, de los cuales sólo dos sobrevivieron a la edad adulta y los otros tres murieron de fiebre tifoidea. Estas tragedias personales le inspiraron para tratar de encontrar curas para enfermedades como la fiebre tifoidea. Sus experimentos apoyaron la teoría de los gérmenes. Fue más conocido para el público en general por la invención de un método para el tratamiento de la leche y el vino con el fin de evitar que causase enfermedades, un proceso al que se llamó pasteurización. Es considerado como uno de los tres fundadores principales de la microbiología, junto con Ferdinand Cohn y Robert Koch. En 1887 fundó el Instituto Pasteur. Falleció en 1895 en Marnes-la-Coquette, Francia. Su cuerpo yace bajo el Instituto Pasteur en una bóveda cubierta con las representaciones de mis logros en mosaicos bizantinos. Una de sus citas es: “No evitéis las dificultades a vuestros hijos, más bien enseñadles a superarlas”.
¿DE QUÉ PERSONAJE SE TRATA?
¡BIEN!
Has adivinado al personaje con 3 pistas
Louis Pasteur, químico y bacteriólogo francés, fundador de la microbiología, nació en Dole, Francia en 1822 en la familia de un curtidor y ex-sargento de Napoleón. Se crió en la ciudad de Arbois. Fue un estudiante promedio en sus primeros años, pero le encantaba la pintura. Obtuvo el título de Bachelor of Arts (1840) y Licenciado en Ciencias (1842) en la École Normale Supérieure. Después de servir brevemente como profesor de física en Dijon Lycée en 1848, se convertió en profesor de química en la Universidad de Estrasburgo, donde conoció y cortejó a Marie Laurent, hija del rector de la universidad, en 1849. Se casaron en 1849, y tuvieron cinco hijos, de los cuales sólo dos sobrevivieron a la edad adulta y los otros tres murieron de fiebre tifoidea. Estas tragedias personales le inspiraron para tratar de encontrar curas para enfermedades como la fiebre tifoidea. Sus experimentos apoyaron la teoría de los gérmenes. Fue más conocido para el público en general por la invención de un método para el tratamiento de la leche y el vino con el fin de evitar que causase enfermedades, un proceso al que se llamó pasteurización. Es considerado como uno de los tres fundadores principales de la microbiología, junto con Ferdinand Cohn y Robert Koch. En 1887 fundó el Instituto Pasteur. Falleció en 1895 en Marnes-la-Coquette, Francia. Su cuerpo yace bajo el Instituto Pasteur en una bóveda cubierta con las representaciones de mis logros en mosaicos bizantinos. Una de sus citas es: “No evitéis las dificultades a vuestros hijos, más bien enseñadles a superarlas”.
¿DE QUÉ PERSONAJE SE TRATA?
PISTA FINAL
Considerado uno de los fundadores principales de la microbiología, fundó el Instituto Pasteur en 1887.
¿DE QUÉ PERSONAJE SE TRATA?
¡OH!
El personaje es Louis Pasteur.
Louis Pasteur, químico y bacteriólogo francés, fundador de la microbiología, nació en Dole, Francia en 1822 en la familia de un curtidor y ex-sargento de Napoleón. Se crió en la ciudad de Arbois. Fue un estudiante promedio en sus primeros años, pero le encantaba la pintura. Obtuvo el título de Bachelor of Arts (1840) y Licenciado en Ciencias (1842) en la École Normale Supérieure. Después de servir brevemente como profesor de física en Dijon Lycée en 1848, se convertió en profesor de química en la Universidad de Estrasburgo, donde conoció y cortejó a Marie Laurent, hija del rector de la universidad, en 1849. Se casaron en 1849, y tuvieron cinco hijos, de los cuales sólo dos sobrevivieron a la edad adulta y los otros tres murieron de fiebre tifoidea. Estas tragedias personales le inspiraron para tratar de encontrar curas para enfermedades como la fiebre tifoidea. Sus experimentos apoyaron la teoría de los gérmenes. Fue más conocido para el público en general por la invención de un método para el tratamiento de la leche y el vino con el fin de evitar que causase enfermedades, un proceso al que se llamó pasteurización. Es considerado como uno de los tres fundadores principales de la microbiología, junto con Ferdinand Cohn y Robert Koch. En 1887 fundó el Instituto Pasteur. Falleció en 1895 en Marnes-la-Coquette, Francia. Su cuerpo yace bajo el Instituto Pasteur en una bóveda cubierta con las representaciones de mis logros en mosaicos bizantinos. Una de sus citas es: “No evitéis las dificultades a vuestros hijos, más bien enseñadles a superarlas”.