TBL
Carmen
Created on August 20, 2018
More creations to inspire you
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA EN UNA LECCIÓN DE INFUSIÓN
1. Hacer explícito qué hace que el pensamiento se realice con destreza
2. Involucrar a los alumnos en la realización de este tipo de pensamiento
3. Animar a los alumnos a pensar sobre su propio pensamiento
¿Cómo podemos enseñar a pensar a nuestros alumnos?
60%
Carmen García Penalva
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor sit
- Mostrar ejemplos familiares para pensar en las preguntas de las destrezas.
- Animar a los estudiantes a identificar las preguntas importantes de la destreza de pensamiento.
- Seguir los pasos del mapa de pensamiento.
- Hacer visible la estrategia en la pizarra o en la pared del aula.
- Hacer preguntas abiertas. Dar tiempo para pensar.
- Aceptar todas las ideas como resultado del proceso de pensamiento.
- Repetir en voz alta lo que los alumnos dicen para resumir las ideas y compartirlas con el grupo.
- Recoger las ideas para representar las de todos los grupos de la clase.
- Uso del lenguaje de pensamiento.
- Dar a los estudiantes material para trabajar y pensar con destreza.
- Hacer grupos y trabajar colaborativamente en tareas específicas de pensamiento.
- Uso del mapa de pensamiento para guiar el proceso.
- Organizar el proceso de pensamiento mediante un organizador gráfico en el que escribir las ideas.
- Activar los conocimientos previos.
- Utilizar preguntas de clarificación, extensión y desafío.
- Dar tiempo para pensar y refuerzo positivo.
- Animar a los alumnos a compartir sus ideas y pensamiento.
- Pedir que identifiquen el tipo de pensamiento al principio y al final de la lección.
- Aceptar todas las ideas como resultado de su pensamiento y dar refuerzo positivo.
- Animar a los alumnos a que evalúen la efectividad del proceso de pensamiento que han realizado y pedirles que expliquen cómo lo harían la próxima vez.
- Pedir ejemplos de situaciones donde aplicar ese tipo de pensamiento.