TRABAJO SEGURO
glaquim
Created on July 9, 2018
More creations to inspire you
ANCIENT EGYPT FOR KIDS PRESENTATION
Presentation
CIRQUE DU SOLEIL
Presentation
YURI GAGARIN IN DENMARK
Presentation
EIDIKO JEWELRY
Presentation
PRODUCT MANAGEMENT IN MOVIES & TV SHOWS
Presentation
A GLIMPSE INTO CAPE TOWN’S PAST
Presentation
ALTERNATIVE DIETS
Presentation
Transcript
INTRODUCCIÓN
parte 1
parte 2
parte 3
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA
Factores de riesgo
Elementos de protección
Normas SGA
parte 1
Peligro
origina
Riesgos
que pueden terminar en
Daño
parte 2
Túnica
E.P.P. Barrera primaria de protección del cuerpo en aquellas zonas expuestas
tales como tronco , miembros superiores y parte de los inferiores.
Guantes
E.P.P. Barrera de protección de las manos. Lamentablemente no existe
un material de guante impermeable a todos los productos químicos.
Los hay de látex, neopreno, PVC, nitrilo, butilo.
Lentes
Los lentes de seguridad protegen los ojos de salpicaduras
de líquidos corrosivos, del polvo, los vapores y de los impactos (trozos de vidrio).
Campana de gases
Extintores
Mascarillas
E.P.P.Respiratoria, Existen con filtros, sin él, hay máscaras y semimáscaras.
También podemos encontrar aquellos que son independientes del aire del
ambiente; es decir provee externamente oxigeno.
PROTECCIÓN
Técnica operativa que se aplica para el control de riesgos.
Hay elementos que son de protección personal E.P.P. y otros
de protección colectiva E.P.C.
parte 3
Normas SGA
Sistema Globalmente Armonizado, surge por la necesidad tener un sistema universal
que regule el manejo, el almacenamiento y la eliminación de las sustancias químicas.
Generalidades
- Clasifica las sustancias y mezclas químicas de acuerdo a que el peligro sea físico, para el ambiente y para la salud.
- Establece criterios de comunicación de peligros, tanto en etiquetas como en fichas de seguridad (F.D.S.)
- Las formas de comunicar estos peligros es mediante frases de advertencia (ATENCIÓN o PELIGRO), frases H, P y pictogramas
FRASES H
Se simbolizan con una letra H y tres números. Describen la naturaleza del peligro. ej.: H 242 , Peligro de incendio en caso de calentamiento.
En estas frases si el primer número es:
- 2, describen peligros físicos.
- 3, describen peligros para la salud.
- 4, describen peligros para el ambiente.
,
FRASES P
Se simbolizan con la letra P y tres números. Son consejos, recomendaciones de prudencia para evitar daños en su almacenamiento, manejo y eliminación. Ej.: 211, No pulverizar sobre la llama u otra fuente calor.
Si el primer número es:
- 1, son consejos de carácter general.
- 2, son consejos de prevención de riesgos.
- 3, son consejos de cómo actuar, dar respuesta ante un accidente.
- 4, son consejos de almacenamiento del producto.
- 5, son consejos relativos a la eliminación del producto.
PICTOGRAMAS
A
B
C
D