Full screen

Share

Show pages

Simuladores de la universidad de colorado.
Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Simuladores de la universidad de colorado.

Al ubicar dos vectores o más el programa automáticamente realiza su suma. Los valores de las componentes de los vectores pueden verse en la parte superior de la pantalla.

Adición de vectores:

El programa da tres opciones sobre cálculos aritméticos, multiplicaciones, factores y divisiones. Pero en realidad, aborda los tres temas partiendo del concepto de multiplicación, por lo que considero pertinente el uso de este programa si el docente desea enseñar factores y/o divisiones partiendo de la multiplicación como caminos inversos.

Aritmética

Sirve para el cálculo de áreas que puedan formarse mediante cuadrados. El programa consta de dos modos, uno exploratorio y el segundo denominado modo juego. Es entretenido y fácil de usar, lo malo es que sólo permite generar áreas partiendo de cuadrados, imposibilitando así trabajar con círculos o triángulos.

Constructor de áreas:

Se divide en cuatro niveles, todas apuntan a la familiarización con el álgebra, con diferencia en la dificultad y las posibilidades de acción según cada categoría. Comenzando por tres incógnitas con valor fijo, y aumentando a medida que se va cambiando de categoría a más incógnitas, con distintos valores y también la interacción de dichas incógnitas con las operaciones básicas.

Cambio de expresiones:

Es un graficador de funciones, lineales, cuadráticas, cúbicas y cuarticas. Se deben ubicar puntos que pertenezcan a la función, indicar el grado de la función y el programa la gráfica. No se puede introducir la formula de la funcion y que el programa la gráfique, por ello sirve para introducir funciones polinomicas partiendo de la geometría.

Ajustando la curva:

Tutorial sobre derivadas e integrales, con simulador Phet.

Next page

genially options