Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TEXTO ARGUMENTATIVO
y.galvis2005
Created on May 20, 2018
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
TEXTO
ARGUMENTATIVO
LA ARGUMENTACIÓN ES UNA FORMA DE EXPRESIÓN QUE PRESENTA OPINIONES, HECHOS O IDEAS SOBRE UN TEMA EXPUESTO CON EL PROPÓSITO DE CONVENCER O PERSUADIRTomado de Saber Escribir.
ENTONCES EL TEXTO ARGUMENTATIVO ES EL QUE INTENTA CONVENCER A OTRO DE UNA IDEA O PUNTO DE VISTA SOBRE UN TEMA. Saber Escribir.
texto argumentativo
EL TEXTO ARGUMENTATIVO TIENE LA SIGUIENTE ESTRUCTURA: TESIS ARGUMENTOS CONCLUSIÓN
ESTRUCTURA
Es la hipótesis que se pretende defender. Representa la opinión que se lanza a favor o en contra de un tema. Por lo general la tesis es una afirmación o una negación que refleja un pensamiento u opinión que pretende lograr que otros lo aprueben.
LA TESIS
Explicación de las causas, razones, ideas o hechos que trata de demostrar. Se pueden poner argumentos a favor o en contra. Si lo prefiere también puede poner de las dos clases para que el lector sea quien decida que posición tomar.
LOS ARGUMENTOS
Suele ser una recapitulación de lo dicho en los párrafos anteriores. Otra opción es dejar para la conclusión un argumento que consideremos de peso o también se puede repetir un argumento que nos parezca importante y que ya se haya mencionado. Podemos repetirlo, pero utilizando otras palabras.
LAS CONCLUSIONES
CONCLUSIONES
ARGUMENTOS
TESIS
Tomado de http://justificaturespuesta.com
EJEMPLO
CLASES DE ARGUMENTOS
Argumentación por ejemplos La ejemplificación muestra con casos concretos lo que queremos decir. Se trata de explicar casos concretos, situaciones y/o anécdotas que ilustran lo que queremos decir con nuestra tesis. Por ejemplo: Una persona escribe a la sección Cartas al director de un periódico local para quejarse de los trastornos que ocasionan las obras que se están llevando a cabo en las calles de su pueblo, y cuenta una aparatosa caída que ha presenciado recientemente en una de esas calles en obras.
Se trata de refutar, contradecir o presentar como erróneas otras opiniones o argumentos contrarios a los que nosotros estamos defendiendo.Por ejemplo: Un político está dando un discurso electoral en el que no se limita a defender con argumentos su propio programa para convencernos de que es la mejor opción, sino que a la vez ataca, contradice o desmonta los razonamientos de los otros partidos políticos.
CONTRA ARGUMENTACIÓN
En el caso de los argumentos por analogía, se trata de establecer una comparación entre el caso o la opinión que se defiende y otro caso u otra situación similar.Por ejemplo: Un niño intenta convencer a sus padres de que le dejen ir a una fiesta. Sus padres insisten en que es demasiado joven y el niño argumenta que a su amigo de la misma edad que él sí le dejan ir.
ARGUMENTACIÓN POR ANALOGÍA
TOMADO DE http://contenidosparaaprender.mineducacion.gov.co
Se trata de utilizar en nuestra argumentación las palabras o la opinión de ciertas personas de prestigio, o que se consideran autoridades en el tema que nos ocupa. Viene a decir: “Esta persona que es experta piensa lo mismo que yo, así que tengo que estar en lo cierto y por tanto debes creerme”. Por ejemplo: Una persona escribe un artículo sobre los errores que cometen muchos padres hoy en día en la educación de sus hijos y cita palabras textuales de alguna publicación de un psicólogo o pedagogo de reconocido prestigio
ARGUMENTACIÓN POR AUTORIDAD
¡Gracias!