impresoras 3d
agustin.ramirez
Created on May 15, 2018
More creations to inspire you
BRANCHES OF U.S. GOVERNMENT
Presentation
QUOTE OF THE WEEK ACTIVITY - 10 WEEKS
Presentation
RACISM AND HEALTHCARE
Presentation
TAKING A DEEPER DIVE
Presentation
WWII JUNE NEWSPAPER
Presentation
HISTORY OF THE EARTH
Presentation
WWII TIMELINE WITH REVIEW
Presentation
Transcript
IMPRESIÓN 3D
La impresión 3D es una tecnología que permite realizar objetos tridimensionales creando piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño hecho por ordenador, descargado de repositorios de Internet o capturados con un escáner 3D.
Materiales
Laminado
Impresora
Proceso
Diseño
¿Qué es el software de laminado?
Básicamente este software lo que realiza es un corte minúsculo de la pieza a imprimir. Pero no un corte cualquiera. Este realiza un corte micrométrico de la pieza, descomponiéndolo en cientos de capas cuidadosamente alineadas, para posteriormente y con la imagen generada de esta capa, generar el camino que el cabezal de impresión de nuestra impresora 3D, “El Hotend”, realizará para depositar en el lugar que corresponde la cantidad de plástico necesaria para conformar el objeto. Si repetimos este proceso a lo largo de todo un objeto, finalmente obtenemos la figura que queremos crear.
Los actuales programas de laminado permiten diferentes opciones de composición, tal como la cantidad de relleno que queramos, la resolución final del objeto, generar los materiales de soporte necesarios para que la impresión se realice correctamente y nuevas características que día a día se van incorporando a este mercado en plena expansión
Existen muchas opciones donde elegir, gran parte de ellas con licencias OpenSource, entre la que destacan CURA y Slic3r
BlocksCAD es un portal que nos ayuda a asimilar los conceptos básicos del modelado 3D a través del lenguaje Blockly, ideal para todas las edades.
OpenSCAD es un software para la creación de sólidos 3D. Es un software libre y esta disponible tanto para GNU/Linux, MS Windows y Apple OS X.
A diferencia de la mayoría del software libre para la creación de modelos 3D, no se centra en los aspectos artísticos del modelado 3D, sino en los aspectos de CAD. OpenSCAD dispone de dos técnicas de modelado principales: en primer lugar, es la geometría constructiva del sólido (también conocida como CSG) y la segunda es la extrusión de contornos 2D.
TinkerCAD es una herramienta gratuita y sencilla de utilizar, que se basa en la construcción de modelos a partir de formas geométricas básicas. Sin duda es una muy buena opción para los que empiezan en el diseño 3D sin tener grandes conocimientos, lo que permite incluso iniciar al alumnado en el diseño 3D desde la Educación Primaria.