Full screen

Share

Show pages

Patricia de Casas

#jornadasDIM


La videoconferencia como estrategia de conexión on-line e interactiva con los alumnos

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

La videoconferencia como estrategia de conexión on-line e interactiva con los alumnos

patri.dcm

Created on May 7, 2018

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Patricia de Casas #jornadasDIM

La videoconferencia como estrategia de conexión on-line e interactiva con los alumnos

  • Contexto: Universidad Antonio de Nebrija
  • Modalidad: On-line
  • Muestra: 110 alumnos (maestros de infantil, primaria y secundaria)
  • Herramienta TIC: Blackboard
  • Método: entrevistas en profundidad

PERFIL

OBJETOS DE ESTUDIO

Evaluar la interacción de los alumnos a través del uso de las videoconferencias como estrategia de conexión on-line

Objetivos

Carga de trabajo y evaluación continúa

Se produce interacción virtual. Sin embargo, siguen gran parte de los entrevistados optan por las clases presenciales

Comunicación sincrónica y asincrónica

La sociedad ubicua ha ayudado en la formación de aquellos alumnos con limitaciones espacio-temporales

Autogestión de aprendizaje

Aprendizaje significativo y cultura participativa

Falta de competencias digitales para realizar el curso

Entorno colaborativo y de interacción

Exigen a sus alumnos, mientras que ellos mismos son rehacios a las nuevas tecnologías

A pesar del aumento de formación en el uso de las TIC, los discentes continúan optando por una escuela transmisiva

Resultados más significativos

Es necesario adecuar a los nuevos alumnos en el uso de las TIC, sobre todo, si estos mismos se van a convertir en profesionales de este sector impulsado por las nuevas tecnologías. Asimismo, es importante fortalecer sus competencias digitales para un correcto desarrollo.

La formación por parte de ellos, es permanente y el uso de la videoconferencia como métodología de enseñanza está generando interacción por parte del alumno-profesor. Sin embargo, este entorno de colaboración les resulta impactante y difícil de desarrollar.

Conclusiones

El perfil actual del alumno, a pesar de estar interesado en el uso de las nuevas tecnologías, no es el ejemplo de su puesta en marcha. Además, continúan con la ideología de la escuela transmisiva y el entorno de colaboración de la Web 2.0, queda relegado a un segundo plano.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN patricia@grupocomunicar.com

Next page

genially options