INFOGRAFIA INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD
inteligenciagrupo133
Created on May 4, 2018
More creations to inspire you
WORLD WILDLIFE DAY
Presentation
FOOD AND NUTRITION
Presentation
2021 TRENDING COLORS
Presentation
HISTORY OF THE CIRCUS
Presentation
LETTERING PRESENTATION
Presentation
SPRING HAS SPRUNG!
Presentation
BIDEN’S CABINET
Presentation
Transcript
Tipos De Pensamiento
Infografia
El pensamiento divergente, también conocido como pensamiento lateral, es un tipo de razonamiento que discute, duda, y busca alternativas de forma constate se caracteriza por ser capaz de generar múltiples e ingeniosas soluciones a un mismo problema. Es un enfoque mental espontáneo, fluido y no lineal, basado en la curiosidad y también en el inconformismo.
Pensamiento Divergente
Pensamiento Convergente
Pensamiento synvergente
El pensamiento convergente es aquél que encuentra una solución lógica para enfrentar problemas de naturaleza científica.El pensamiento convergente no innova, ni imagina posibles soluciones sino que utiliza la lógica y lo ya conocido para encontrar la solución al problema, es lo contrario a pensamiento divergente.
Pensamiento Analitico
Se basa en comprender una situación dividiéndola en partes pequeñas o estableciendo causalidades. Incluye la organización de las partes de un problema de forma sistemática, haciendo comparaciones, estableciendo prioridades sobre una base racional, identificando secuencias de tiempo, relaciones causales o relaciones condicionales.
Pensamiento Conceptual
Este pensamiento creativo consiste en la identificación de patrones o conexiones entre situaciones cuya relación no es obvia, identificando aquellos elementos clave que subyacen en ellas. El pensamiento conceptual es la utilización del razonamiento creativo, conceptual o inductivo aplicado a conceptos existentes o para definir conceptos nuevos.
Pensamiento creativo
El pensamiento creativo es una forma de abordaje cognitivo caracterizada principalmente por la originalidad, flexibilidad y fluidez, la cual se presenta como una herramienta para la apropiación del saber. El desarrollo de las habilidades creativas optimiza el aprendizaje del individuo, puesto que se dispone a la aplicación o materialización del conocimiento adquirido.
El pensamiento instintivo se presenta cuando no se cuenta con elementos suficientes para el razonamiento analítico; el individuo realiza inferencias y establece por sí mismo estrategias para aplicar el análisis.
Pensamiento instintivo
Pensamiento crítico
La persona con pensamiento crítico se caracteriza por ser inquisitiva, es decir, por la capacidad de indagar en cosas que los demás podrían dar como positivas o negativas rápidamente sin analizar.
Pensamiento interrogativo
El pensamiento reflexivo consiste en la evaluación de las diferentes formas en las que se pueden representar ideas o situaciones, los diferentes puntos de vista desde los que se pueden tratar.
Pensamiento reflexivo
Es el pensamiento con el que se originan preguntas, que estarán ampliamente relacionadas con el objeto de interés del individuo. No obstante, no solo surgirán dudas con relación a nuestros intereses.
ESCUELAS PSICOLOGICAS
La asociación de ideas es una forma en la que el hombre encuentra como ir aumentando sus conocimientos, en esta corriente psicologica las personas creativas se diferencian de las no creativas por la jerarquización y la fuerza de dichas asociaciones.
ESCUELA ASOCIACIONISTA
ESCUELA DEL UMBRAL DE LA INTELIGENCIA
ESCUELA GESTALTICA Y EXISTENCIALISTA
Esta toma la teoria de Paul Torrance quien relaciona la inteligencia con la creatividad y quien define que la inteligencia es un factor necesario para el desarrollo de la creatividad. Pero esta teoria no ha tenido gran acogida dado que los estudios no demuestran que un CI (coeficiente intelectual) alto, determine la capacidad creativa de un sujeto.
Gestaltica: M. Wertheimer es su maximo representante y expresa basado en la teoria de Gestalt que hay una fuerte analogia entre el pensamiento creativo y el pensamiento perceptivo
Existencialista: Sostiene que el descubrimiento de ,los problemas es tan importante como el de las soluciones y esto es lo que distingue a los creativos de los que no lo son.
autores y enfoques de la creatividad
Siguiendo las ideas de maslow Taylor distingue la creatividad en 5 grupos:
1. La expresión
Irving A. Taylor
Segun Maslow, la creatividad se puede distinguir en dos tipos, la primaria y la secundaria.
creatividad primaria:
Es aquella de caracter espontanea, de naturaleza festiva e inprovisadora.
Creatividad secundaria:
Es aquella que posee control, disciplina y dejando atras la caracteristica festiva.
Maslow
Joy Paul Guilford
Este psicologo americano defendia la idea de que la creatividad era independiente a la inteligencia, su modelo esta formado por 120 aptitudes que a su vez conformanla esructura intelectual de la persona, la fluidez,
Este autor propone que existen dos clases de pensamiento, el pensamiento horizontal, aquel que se usa para la resolucion de problemas con informacion, supociciones y reacciones que se manejaron antes en un caso similar, y el pensamiento lateral, el que crea ideas innovadoras a problemas tanto nuevos como los cotidianos.
Edward De Bono
Howard Gardner
John S. Daceyt y Kathleen H. Lennon
Defienden que la creatividad se ve afectada por factores los biologicos, psicologicos y sociales,teniendo 5 etapas donde a su vez se ven afectadas por el factor del tiempo.
Segun Gardner la inteligencia y la creatividad no son conceptos aparte, la creatividad como la inteligencia se manifiesta como multiple, la creatividad es a su vez es fuertemente influenciada por la motivacion generando