Taller Paisajes de Aprendizaje
biosanagus
Created on Fri Apr 27 2018 07:44:09 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)
No description
More creations to inspire you
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
LET'S DREAM OF A SAFE ENVIRONMENT
Presentation
GROWTH MINDSET
Presentation
CORONAVIRUS & TIPS FOR A BETTER AND HEALTHY LIFE
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
PROJECT ETWINNING PRESENTATION
Presentation
LE "LEARN IT SMART": ETWINNING LEARNING EVENT
Presentation
Transcript
paso 1
Diseña una matriz sencilla con algunas actividades a partir de las IIMM y Bloom.
paso 2
Conecta el currículo con tus alumnos.
paso 3
Elige una narrativa.
paso 4
Marca el itinerario de aprendizaje.
paso 5
Crea una imagen interactiva.
Noelia Sánchez Sánchez
Los Paisajes de Aprendizaje son una forma de programar donde desde las inteligencias múltiples y los procesos cognitivos se construye una matriz de innovación, demostrando un gran potencial a la hora de personalizar el aprendizaje. Una vez elegido un contenido se diseña un itinerario de aprendizaje personalizado teniendo en cuenta la Taxonomía de Bloom y las inteligencias múltiples de Gardner para construir tu diseño y sacarle todo el partido.
Taxonomía de Bloom de Noelia Sánchez Sánchez
Copia de Copia de Empathy Map Empathy Map Nombre del Usuario / Cliente: Diseñado para: En: dd/mm/aaaa Por: INSTRUCCIONES ¡Bienvenido al Empathy Map! Para comenzar a utilizarlo sólo debes ir a "Archivo" y hacer clic sobre "Crear una copia". Ahora tendrás tu versión editable en tu propio Google Drive pudiendo incluso trabajar c... Google Docs
Crea un paisaje con historia . La narración dirige el desarrollo gracias a un cuento, a una aventura o a una fábula que se relaciona con los contenidos curriculares. Da sentido unificando el paisaje de principio a fin y es un excelente elemento vinculante y motivador para los alumnos: usa tu imaginación y anímate a explorar el cuerpo humano desde el interior; viaja a la Revolución Francesa, a la Grecia Clásica o al fondo del mar; inicia una vuelta al mundo; convierte a tus alumnos en investigadores privados o en ingenieros genéticos; inventa alienígenas o zombis, crea el guión para una película literaria, artística o política. . Los roles ayudan a los alumnos a centrarse en la historia y otorgan funciones concretas para garantizar que los grupos trabajan de manera eficaz. Crea tus roles con investigadores, personalidades históricas, inventores, artistas, exploradores o aventureros. Inspírate en el contenido educativo y en las motivaciones de tus alumnos. LINK . El simbolismo de la narrativa que hayas elegido debe conquistar las actividades de los paisajes: encuentros con nuevos personajes, “monstruos” o adversarios a los que nos enfrentamos en forma de pruebas de evaluación y cuestionarios, puede haber dilemas, tesoros, duelos con el profesor, puntos, bases, cárceles, comodines... . Asegúrate de compartir los criterios e indicadores de evaluación desde el primer momento. Expón con claridad cómo se califica cada parte del paisaje, en qué consiste la herramienta que se va a usar y cómo se consigue la calificación final. . Los “badges” o insignias representan logros con iconos o imágenes. Es necesario crear recompensas variadas y originales en las distintas actividades. Lo importante es que sean diferentes y estén conectadas con la historia y sus roles y que algunas se muestren claramente con las actividades, mientras que otras, estén escondidas y solo se descubran al realizar determinadas tareas. Los badges sorpresa se usan para centrar la atención sobre comportamientos, estrategias de pensamiento o repaso de actividades y conceptos con objeto de reconducir el proyecto cuando sea necesario. LINKFuente: Paisajes de Aprendizaje CRIF "Las Acacias"Ejemplo NHSB
Llega la hora de que organices las tareas.Para llevar a cabo la organización vas a llevar a realizar un esquema de itinerarios. En el esquema se debe reflejar tu organización de actividades usando lineas y colores.1- ESTABLECE LOS ITINERARIOS DE APRENDIZAJE.2- DETERMINA UN PORCENTAJE DE CALIFICACIÓN PARA CADA TAREA.
1. Crear una cuenta en Genial.ly o Thinglink.2. Busca y añade un fondo para tu paisaje. Por ejemplo con Freepik.3. Añade elementos animados.4. Incluye las actividades que has diseñado.5. Compartelo con tus alumnos (Moodle, Blog,Padlet, Edmodo, Wix, ...)
@BuffyRuna
http://biosanagus.wixsite.com/noeliaedbiogeo
biosanagus@gmail.com