EL UNIVERSO. Actividades globalizadas
Laura Garrido Alarcón (Lauri Galar)
Created on April 9, 2018
More creations to inspire you
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
2
¿Te ha gustado el paseo por LAS LUNAS? En este paseo has superado la primera misión, ¡ya te falta menos para llegar a Saturno! Ahora vas a realizar otro paseo espacial: tienes que recorrer las cuatro estrellas, verás que son fugaces, de colores... en cada estrella encontrarás una misión... ¡ADELANTE!
1
¡Hola amigos! Vengo a proponeros una gran misión... ¿Estáis preparados para llegar a Saturno? ¿Queréis ver de cerca sus anillos giratorios, y todos los misterios que tiene este planeta? En esta aventura vamos a hacer un recorrido por el universo: Veremos de cerca la luna y otras lunas existentes, estrellas de todos los colores, y preciosas galaxias. Para conseguir llegar al final, deberás visitar cada uno de estos astros y cumplir, como buenos astronautas, las misiones que se os pidan. Así que si te parece bien, el primer paso será coger la nave... y a viajar!!!! la primera parada de este viaje serán LAS LUNAS. Después de montar en la nave, deberás pasar por cada una de ellas e ir completando las misiones.
3
Querido astronauta: ¡Qué poquito te queda para llegar a Saturno! Después de viajar por las estrellas, vas a recorrer... ¡las galaxias! En cada una de ellas encontrarás una divertida misión que deberás superar para llegar a la meta, que ya la tienes muy cerca. ¡FELIZ RECORRIDO!
SATURNO
¡¡¡ENHORABUENA!!! ¡HAS COMPLETADO CON ÉXITO TU MISIÓN! AHORA SOLO TE QUEDA DESCUBRIR SATURNO, ESPERO QUE TE GUSTE LO QUE VAS A APRENDER SOBRE ÉL. https://www.youtube.com/watch?v=dSzPgys55C8
ACTIVIDAD OBLIGATORIA "Ordenar oraciones" Tendrás que ordenar, poniendo al lado los números 1, 2 y 3, las siguientes oraciones:
- La planta está creciendo.
- Ha nacido una planta.
- La planta tiene flores.
ACTIVIDAD OPTATIVA: "Compartir vivencias" En esta actividad deberás hacer un corro con tus compañeros de clase y contarles las cosas que hiciste ayer. Recuerda que para que te salga bien la historia que cuentes y tus compañeros disfruten de ella, tienes que pensar un ratito lo que vas a decir.
ACTIVIDAD OPTATIVA: "Representación del día y de la noche" Para realizar esta misión deberás usar tu cuerpo para expresarte, sin hacer ningún sonido con la boca. ¡Vas a ser un mimo! Tendrás que representar con mímica, delante de tus compañeros, acciones que se realizan de día y de noche. Ellos tienen que adivinar qué estas representando, y cuando (de día o de noche).
ACTIVIDAD OBLIGATORIA: "Taller de dibujo" En la cartulina que te van a dar, tendrás que hacer una raya en medio: En la parte de arriba elaborarás un bonito paisaje de día, y en la de abajo, uno de noche. Para ello, podrás usar témperas, pinturas o rotuladores. ¡Tú eliges! Cuando termines, enséñale tu trabajo a la profe, y con su ayuda, cuélgalo para decorar la clase.
ACTIVIDAD OBLIGATORIA: "Construcción de un reloj" Para llevar a cabo esta actividad, deberás colorear, recortar y pegar los números y las agujas en el reloj que te va a dar tu profe. Debes cuidar que te salga bonito para que se pueda poner en la clase y decorarla con él.
ACTIVIDAD VOLUNTARIA: "Oraciones erróneas". A continuación vas a ver parejas de oraciones. En cada pareja, hay una que está bien escrita y otra que está mal. Pues bien, deberás copiarlas en tu cuaderno, y tachar la que está mal. Recuerda cuidar la letra para que te salga bonita. Al terminar, enséñale a tu profe el trabajo que has realizado. 1. Antes como macarrones. Antes comía macarrones. 2. Ahora trabajaba muy bien. Ahora trabajo muy bien. 3. Antes cantaba en la ducha. Antes canto en la ducha. 4. Ahora me encantaban las verduras. Ahora me encantan las verduras. 5. Antes lloraba mucho. Antes lloro mucho.
ACTIVIDAD OBLIGATORIA: "Pequeña redacción" Para superar esta actividad, deberás escribir en tu cuaderno una redacción en la que cuentes, al menos, tres cosas que hacías cuando eras pequeño. Recuerda cuidar la letra, la ortografía y la presentación. Cuando acabes, no olvides enseñarle tu trabajo a la profe.
ACTIVIDAD OPTATIVA: "Unir" Para realizar esta actividad, deberás unir las horas que están escritas en la ficha con su dibujo del reloj. Recuerda utilizar la regla para que las líneas queden rectas. Una vez que hayas terminado, enséñasela a tu profe. ¡Ya podrás leer la hora en relojes importantes como en este!
ACTIVIDAD OPTATIVA: "Aprendiendo a reflexionar" En esta actividad deberás pararte a pensar: ¿Qué te gusta más, el día o la noche? ¿Por qué? Después de reflexionar, se lo contarás a tus compañeros y a tu profe.
ACTIVIDAD VOLUNTARIA: "Memory" Coge o pide las "Cartas del Memory" que tienes en clase, y ¡puedes ponerte a jugar! El juego es muy sencillo. Deberás poner todas las cartas boca abajo, y levantarlas de dos en dos. Tienes que hacer parejas de imágenes de día y de noche. Si quieres pasártelo aún mejor, elige a uno o varios compañeros y podréis jugar juntos. ¡Vas a ejercitar tu memoria!
ACTIVIDAD OPTATIVA: "Canción" ¡Vamos a cantar! ¿Y qué vas a cantar? Pues la "Canción de las horas", que verás en la pizarra digital y que enseguida vas a aprender. Cuando te la sepas, cántala en clase delante de todos, ¡seguro que te darán un gran aplauso! https://www.youtube.com/watch?v=PCtghROrjZc
ACTIVIDAD OPTATIVA: "Investigación de fotos" Pídele a tu profe "La caja de las fotos". En ella encontrarás fotos antiguas y fotos actuales. Para superar esta actividad, deberás clasificar todas las fotos de la caja en dos grupos llamados así: ANTIGUAS y ACTUALES. Cuando hayas terminado, enséñales a tu profe el trabajo que has realizado. Aquí tienes un ejemplo: