Scratch
juanbosco.ies
Created on Thu Apr 12 2018 15:36:40 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)
No description
More creations to inspire you
SUMMER ZINE 2018
Presentation
FALL ZINE 2018
Presentation
INTERNATIONAL EVENTS
Presentation
ENGLISH PAST SIMPLE LESSON
Presentation
3 TIPS FOR AN INTERACTIVE PRESENTATION
Presentation
MASTER'S THESIS ENGLISH
Presentation
FRENCH: LE FUTUR
Presentation
Transcript
DIRECCIONES IPY SUS CLASES
Ciclo Formativo de Grado Medio"Sistemas Microinformáticos y Redes"
Profesor: Juan Bosco Lara
HORARIO:
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
IP
En la configuración de Redes es fundamental que el alumnado diferencie las clases de direcciones IP existentes y se familiarice con ellas.De igual modo es imprescindible conocer las direcciones que deben emplearse en redes locales, por un lado, y en redes privadas, por otro.Finalmente, existen direcciones reservadas que no se encuentran disponibles para ser asignadas.
Redes
Informática
CONTEXTO DE TRABAJO
Esta actividad va enfocada al alumnado de nuestro centro matriculado en:
Primer curso del Ciclo Formativo de Grado Medio "Sistemas Microinformáticos y Redes"
Primer curso del Ciclo Formativo de Grado Superior "Administración de Sistemas Informáticos en Red"
También podría plantearse para el alumnado de:
Se desarrollarán los siguientes contenidos básicos del Módulo Profesional:
CONTENIDOS BÁSICOS
TCP/IP
Clases de IP
Direcciones IP
IPv4
Estructura
Direcciones IPpúblicas y privadas
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Instala equipos en red, describiendo sus prestaciones y aplicando técnicas de montaje
Los criterios de evaluación asociados al resultado de aprendizaje son los siguientes:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Se han identificado los protocolos
Se han configurado los parámetros básicos
CRONOGRAMA
Sesión 1: Teoría y ejercicios Sesión 2: Scratch. Objetos. Interfaz.. Bloques I (Programación). Disfraces. Sonidos.Sesión 3: Bloques II. Estructuras condicionales y bucles.Sesión 4: Diagramas de flujo.Sesión 5: Variables. Generación de valores aleatorios.Sesión 6: Creación de botones. Captar eventos. Sistema de puntuación.
PRODUCTO FINAL
IP
Se obtendrá un juego en el cual a modo de concurso dos jugadores compitan identificando para cada dirección:- Su clase (A, B o C).- La máscara de la red "padre".- Si es privada, pública o reservada (APIPA, Loopback, broadcast, etc.)Cada jugador tendrá un tiempo limitado para responder.Ganará el jugador que no haya consumido sus tres "vidas".(Su TTL será mayor que cero). Cada fallo resta uno al TTL.
Redes
Informática
Se realizarán las actividades que siguen, diferenciando las realizadas en:
ACTIVIDADES
Creación y/o inserción de los objetos, disfraces y sonidos(Casa/Clase)
Condiciones y casuísticas a considerar (Casa)
Traducir la solución al lenguaje computacional de Scratch(Clase)
Pruebas y depuración del programa(Casa)
Realización de un diagrama de flujo (Clase)
CASA
CLASE
MÉTODOS DE EVALUACIÓN
Trabajo diario:
Producto final:
Observación directa y sistemática: implicación, interés, trabajo en equipo, etc.Entregas mediante Moodle de las distintas versiones de la aplicaciónRespuestas del alumnado al formulario facilitado por el profesor (Google Forms)
Rúbrica de Evaluación del profesor (uso de objetos, eventos, sonidos, disfraces, complejidad, etc.). Puntuación de 1 a 5.Breve exposición oral
RECURSOS
HUMANOS:
Profesorado del módulo profesional
Manuales y videotutoriales de ScratchServidor Web del Centro (aloja Aula Virtual)Conexión a InternetOrdenador de sobremesa o portátilProyector de AulaiTALC
TÉCNICOS:
Añadir título
HERRAMIENTAS TIC
Un ordenador por cada pareja de alumnos.Moodle: Aula Virtual del Centro para consultar manuales, videotutoriales, subir actividades y las distintas versiones de la aplicación desarrollada, etc.Entorno Scratch: https://scratch.mit.eduAplicación IPcalcGoogle Drive
AGRUPAMIENTOS, ORGANIZACIÓN
El proyecto será realizado tanto en casa como en el aula por parejas.Se intentará que los componentes de cada grupo cuenten con el mismo nivel destrezas en programación.Cada grupo propondrá al profesor una solución (juego) diferente. El profesor podrá adaptar la misma.
http://juanboscolara.blogspot.com.es
Tweets por el @genially_web.
Genial.ly Genial.ly. 169 likes · 83 talking about this. Genial.ly Facebook
Genially Web - About - Google+ Genially Web hasn't shared anything on this page with you. Google
Genially Web Sign in now to see your channels and recommendations! YouTube
Genial.ly Genial.ly es un gestor de contenidos interactivos con el cuál usuarios sin conocimientos en programación pueden crear sus propios "recursos interactivos" (presentaciones, guías, dossiers, paneles/posters, etc.) donde podrán ir agregando y configurando su contenido de forma dinámica y medir su impacto. LinkedIn