Imagen interactiva
Juan Diego Requena Ruiz
Created on April 5, 2018
More creations to inspire you
EIDIKO JEWELRY
Presentation
PRODUCT MANAGEMENT IN MOVIES & TV SHOWS
Presentation
A GLIMPSE INTO CAPE TOWN’S PAST
Presentation
ALTERNATIVE DIETS
Presentation
VEGETARIANISM
Presentation
MUSIC PROJECT
Presentation
GEO PROJECT (SINGAPORE)
Presentation
Transcript
CAMPAÑA PREVENCIÓN ALCHOLISMO MENORES DE EDAD
CEREBRO
El alcohol es un depresor, es decir, relentiza el funcionamiento del cerebro. También altera las reacciones químicas que se producen en él, con lo que aumenta el riesgo de depresión y ansiedad.
Beber mucho durante periodos prolongados, puede tener efectos a largo plazo en la memoria. Aunque un consumo bajo de alcohol en personas sanas puede tener un efecto protector sobre la isquemia cerebral (ictus isquémico), el riesgo se incrementa de manera exponencial con consumos más elevados. Sin embargo, aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hemorrágico (ictos hemorrágico) a cualquier dosis.
El ayuntamiento de Santisteban recomienda consumo 0 a menores de edad.
CEREBRO
El alcohol es un depresor, es decir, relentiza el funcionamiento del cerebro. También altera las reacciones químicas que se producen en él, con lo que aumenta el riesgo de depresión y ansiedad.
Beber mucho durante periodos prolongados, puede tener efectos a largo plazo en la memoria. Aunque un consumo bajo de alcohol en personas sanas puede tener un efecto protector sobre la isquemia cerebral (ictus isquémico), el riesgo se incrementa de manera exponencial con consumos más elevados. Sin embargo, aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hemorrágico (ictos hemorrágico) a cualquier dosis.
El ayuntamiento de Santisteban recomienda consumo 0 a menores de edad.
MAMA
El consumo de alcohol aumenta el riesgo de padecer cáncer de mama.
El ayuntamiento de Santisteban recomienda consumo 0 a menores de edad.
CORAZÓN
Aunque un consumo bajo de alcohol en personas sanas puede tener un efecto protector sobre la isquemia cardíaca (infarto agudo de miocardio), el riesgo se incrementa de manera exponencial con consumos más elevados.
El consumo a dosis elevadas incrementa el riesgo de daño al músculo cardíaco y por tanto, de cardiomiopatía. La arritmia cardíaca está ligada principalmente con los episodios de consumo intensivo o bingedrinking. El ayuntamiento de Santisteban recomienda consumo 0 a menores de edad.
CORAZÓN
Aunque un consumo bajo de alcohol en personas sanas puede tener un efecto protector sobre la isquemia cardíaca (infarto agudo de miocardio), el riesgo se incrementa de manera exponencial con consumos más elevados.
El consumo a dosis elevadas incrementa el riesgo de daño al músculo cardíaco y por tanto, de cardiomiopatía. La arritmia cardíaca está ligada principalmente con los episodios de consumo intensivo o bingedrinking. El ayuntamiento de Santisteban recomienda consumo 0 a menores de edad.
PRESIÓN ARTERIAL
El consumo de alcohol, aumenta la presión arterial y el riesgo de hipertensión, con una relación dosis - respuesta.
El ayuntamiento de Santisteban recomienda consumo 0 a menores de edad.
HIGADO
Un consumo de alcohol elevado puede provocar enfermedades hepáticas y causar daños irreparables, como la cirrosis hepática. El consumo de alcohol aumenta el riesgo de cáncer hepático.
El ayuntamiento de Santisteban recomienda consumo 0 a menores de edad.
INTESTINO
El alcohol puede provocar síntomas de intestino irritable. También aumenta el riesgo de padecer cáncer.
El ayuntamiento de Santisteban recomienda consumo 0 a menores de edad.
ESTÓMAGO
Un consumo intensivo de alcohol irrita el estómago y puede producir náuseas y diarrea. A largo plazo, se ha asociado con un aumento del riesgo de cáncer de estómago. El ayuntamiento de Santisteban recomienda consumo 0 a menores de edad.
PÁNCREAS
Beber mucho con regularidad puede provocar pancreatitis, tanto aguda como crónica. Aproximadamente la mitad de las personas con pancreatitis crónica desarrollan diabetes. El ayuntamiento de Santisteban recomienda consumo 0 a menores de edad.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCCIÓN
El alcohol puede producir una disminución de la líbido e impotencia en los hombres. También puede causar problemas de fertilidad.
El ayuntamiento de Santisteban recomienda consumo 0 a menores de edad.