Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy.

Wikipedia

TÍTULO DE ESTE TEMA

ETAPAS

PINTURA:

MÚSICA:

ARQUITECTURA:

EL ROMANTICISMO ALEMÁN

Añadir título

El romanticismo alemán alcanzó la cúspide del movimiento que se estaba desarrollando en toda Europa. Este, a su vez, es la manifestación espiritual del pueblo alemán y la región pangermánica.

1. PRIMER ROMANTICISMO: SIGLO XVIII SU CENTRO ERA JENA. 2. SEGUNDO ROMANTICISMO: HASTA LA MITAD DEL SIGLO XIX

1. PRIMER ROMANTICISMO: SIGLO XVIII2. SEGUNDO ROMANTICISMO: HASTA LA MITAD DEL SIGLO XIX

CORRIENTES DESTACADAS

.Johann Wolfgang Goethe (1749-1832)

El cuento alemán (los hermanos Grimm)

El Romanticismo alemán en otras artes

Su centro fue Jena. Goethe fue el más representativo de los autores del movimiento, y uno de los grandes genios de la literatura. AUTORES -Friedrich Schiller. -Novalis. -E.T.A. Hoffman. -Friedrich Hölderling -Goethe, mencionado anteriormente. CARACTERÍSTICAS -"Los románticos alemanes". -Arte basado en la libertad, el sentimiento y la espontaneidad. -Oposición al clasicismo y a la racionalidad. -Recuperación del espíritu originario del pueblo pangermánico. -Movimiento Sturm Und Drang.

CARACTERÍSTICAS -Interés por el pasado nacional y el folclore popular, presente en las recopilaciones de cuentos tradicionales de los hermanos Grimm (cuentos infantiles actuales). Otros autores producen creaciones tales como los músicos de Bremen, Blancanieves, los Siete Enanitos, la Cenicienta, etc. -Gran desarrollo de la poesía. -El teatro se prepara para una gran revolución. AUTORES -Goethe. Hermanos Grimm. -Wilhelm. -E.T.A. Hoffman.

Sus primeras obras están vinculadas al movimiento Sturm und Drang, tras un viaje a Italia, sin embargo, adoptó un estilo más clásico, sin renunciar a los temas románticos, creando el llamado clasicismo de Weimar. Junto a Friedrich Schiller y el grupo llamado "los románticos alemanes" formaron una corriente mística centrada en las bases históricas del pueblo opuesta al estratificado ideal francés. Su libro juvenil Penas del joven Werther (1774), novela epistolar que narra la historia de un amor no correspondido que provoca el suicidio del protagonista, tuvo un éxito extraordinario. En toda Europa, la juventud vestía y hablaba como sus personajes. Sus primeras composiciones poéticas revelan un interés romántico por la naturaleza y la armonía cósmica. Su principal obra, en la que trabajó casi toda su vida, es Fausto, largo y complejo drama poético-filosófico. En él se reflexiona sobre el destino humano a través de la historia del protagonista, que vende su alma al diablo a cambio de la sabiduría y la juventud.

El interés por el folclore y la historia común de la cultura germánica fue muy importante, puesto que en ellos se traslucía la esencia del espíritu nacional. Así, se hicieron recopilaciones de cuentos populares, como la que llevaron a cabo los hermanos Jacob y Wilhelm Grimm, aunque otros autores como E.T.A. Hoffman produjeron importantes creaciones . Algunos de estos cuentos han pasado al acervo cultural de la humanidad, como Blancanieves y los siete enanitos, Cenicienta o Los músicos de Bremen. HERMANOS GRIMM Fueron dos hermanos escritores alemanes célebres por sus cuentos para niños y también por su Diccionario Alemán, las Leyendas alemanas, la Gramática Alemana, la Mitología Alemana y los Cuentos de la infancia y del hogar. Esta tarea les ha otorgado el reconocimiento de ser los fundadores de la filología alemana. Gracias a su obra Cuentos de la infancia y del hogar se difundieron y divulgaron decisivamente obras como Blancanieves, La Cenicienta, Barba Azul, Hänsel y Gretel, Rapunzel, La Bella Durmiente, El gato con botas, Elisa la lista, La fuente de las hadas, Juan sin miedo y Pulgarcito. Los textos se fueron censurando y adornando debido a su extrema dureza. Los Grimm se defendían de las críticas añadiendo que sus cuentos no eran para un público infantil. Pero, para satisfacer las exigencias del público burgués, tuvieron que cambiar varios detalles de los originales.

Las obras mas representativas del periodo son: -Obras de Gaspar David Friendrich: -El caminante sobre el mar de nubes (1818). Ha sido considerada como una de las obras maestras y más representativas del romanticismo. -Acantilados blancos en Rügen (1818) -Abadía en un bosque (1809)

La música romántica alemana fue tremendamente impulsiva. Franz Shubert, Robert Shumann, Franz Liszt y Johannes Brahms inauguraron la música romántica alemana que también tenía una especial ternura (por ejemplo, las melodías de Lubally, de Brahms). La segunda generación llevó la música al grado más alto de la tradición romántica, entre la tragedia y la épica. Destacan la sobriedad de Felix Mendelessohn, la magistralidad de entender el vals en Richard Strauss y sobre todo la genialidad de Richad Wagner Wagner. Una de las características del romanticismo musical fue la preferencia por el piano y el violín, y recuperación de otros instrumentos como el arpa y la guitarra. Se puede decir que Alemania ejerció una supremacía inalcanzable con hombres tales como Beethoven, que inauguró el romanticismo; Schubert, Mendelssohn, Schumann y Wagner, que llevó a la cúspide a la ópera alemana. Estos románticos revelan en su música las pasiones que los atormentan, sus secretos y sus sueños. Emerge con ellos un nuevo lenguaje, elevando a altu­ras increíbles el poema sinfónico.

El Neogótico es introducido por el Príncipe Federico Francisco de Anhalt, que tras una estancia en Inglaterra lleva consigo la admiración por el parque de disposición natural y por el gótico. Por iniciativa suya se construye el parque neogótico de Woerlitz, cuyo proyecto se debe a Ermannsdorff, amigo del Príncipe. Los inicios de la arquitectura alemana del Romanticismo están marcados por la recepción del pintoresquismo, la estela visionaria y la disciplina de Durand. Pese a su cortísima vida, Friedrich Gilly (1772-1800) ocupa un destacado lugar en la historia de la arquitectura alemana. Peter Speeth (1772-1831) fue el responsable de las obras de Wurzburgo (Franconia) durante la ocupación napoleónica y dejó importantes edificios de cuño revolucionario, entre los que destaca la Prisión de mujeres (1812), En parte de la obra de Karl von Fischer (1782-1820), activo en Baviera, se manifiestan igualmente recursos de la arquitectura revolucionaria: formas severas en unidades geométricas diferenciadas e instancia a una variedad conseguida a partir de un vocabulario susceptible de ser repetido. Entre los más importantes arquitectos alemanes de la época están: George Christoph Hesekiel, George Friedrich Ziebland, de Múnich, que construye la Basílica de San Bonifacio, F. von Gaertner, autor de la Biblioteca del Estado, en Múnich, y la iglesia de San Luis.