


La savia pasa de las células productoras a las acompañantes. Desde las acompañantes a las células cribosas a traves de plasmodesmos.
La de azucar provoca paso de agua desde las traqueidas del xilema.
Dentro de los vasos del floema la savia va de célula en célula. Los tubos del floema su presión hidrostática y provoca la circulación de la savia hacia los sumideros. Pierden hidratos de Carbono. Células del floema quedan con menor concentración por lo que pasan agua al xilema.
Se forman en pequeñas cantidades.
Se pueden reutilizar, como CO2.
Algunos son útiles para la planta.
CARACTERÍSTICAS
EXCRECIÓN

LENTICELAS




Pelos radicales: captan gases del suelo.
Lenticelas: orificios en el tallo que deja entrar los gases.
Estomas: especializadas intercambio gases
·INCORPORACIÓN GASES·

·SAVIA ELABORADA·



ESTOMAS


·SAVIA BRUTA·

-Transpiración del agua en las hojas. La salida del agua a través de los estomas crea una tensión que aspira el agua hacia .
-Presión radicular. Se crea flujo de agua entre suelo y raíz (Plantas pequeñas)
-Capilaridad. Característica agua, que le deja ascender por un tubo gracias a cohesión y adhesión
Transporte activo.
Intervienen proteínas transportadoras.
VIA B: disueltas en agua pasan por espacios intracelulares y entre paredes. Iones seleccionados en la banda de Caspari.
VÍA A: Transporte selectivo. Una vez en el simplástico, van a través de los plasmodesmos.

·SALES MINERALES·
Penetra a traves de los pelos absorventes mediante ósmosis.
·AGUA·


ABSORCIÓN NUTRIENTES
PELOS ABSORBENTES


T A L L O
H O J A S
R A Í Z
AUTÓTROFA
NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS
