NUTRICIÓN AUTÓTROFA EN PLANTAS TIPO CORMO
VÍA B
VÍA B
VÍA A
VÍA A

ESTOMAS

LENTICLAS

Mediante:
- Pelos radicales (raíz): absorben los gases del suelo.
- Lenticelas (tallos leñosos): orificios por el que entran los gases.
- Estomas: absorbe en CO2 y libera el O2.

- AGUA: pasa a través de los pelos absorbentes mediante ósmosis.
- Sales minerales: entran por transporte activo gracias a proteínas trasnportadoras.
Se incorporan al organismo por la vía B: disueltas en agua y a través de espacios intracelulares y apoplastos; o por la vía A: mediante transporte activodesde el simplasto a través de los plastodemos.
XILEMA
INCORPORACIÓN DE GASES
- Transpiración del agua: la salida del agua a través de los estomas origina una tensión que aspira el agua hacia arriba.
- Presión radical: flujo de agua entre sulo y raíz, eficaz en plantas pequeñas.
- Capilaridad: característica del agua de ascender por las paredes de los capilares por su cohesión y adhesión.


TRANSPORTE DE LAS SAVIAS
ABSORCIÓN DE NUTRIENTES