Mujeres en la Ciencia
@antonio_garrido
Created on Wed Jan 31 2018 19:29:49 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)
No description
More creations to inspire you
LIVING THINGS
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
ASTL
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
LET'S DREAM OF A SAFE ENVIRONMENT
Presentation
GROWTH MINDSET
Presentation
Transcript
CANVAS PARA EL DISEÑO DE PROYECTOS
COMPETENCIASCLAVE
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE
MÉTODOS DE EVALUACIÓN
PRODUCTO FINAL
TAREAS
DIFUSIÓN
RECURSOS
HERRAMIENTAS TIC
AGRUPAMIENTOS/ORGANIZACIÓN
Campaña de concienciación sobre la participación de la mujer y la niña en la Ciencia y la Tecnología.
Canal de Podcast de científicas relevantes.Publicación dentro del proyecto #InstaEnFemeninoCarteles con Realidad aumentada
Búsqueda de información sobre científicas relevantes.Diseño de guion para podcast.Grabación de episodios para el podcast.Creación de dibujos sobre las científicas relevantes.Publicación de mensaje en #InstaEnFemeninoCapa de realidad aumentada sobre los carteles de "Científicas Casio"
Profesores de Tecnología creativa, Ámbito sociolingüístico y Educación plásticaEducadora social y Profesora PTEspacios para grabación audios.Carteles Científicas Casio
Cuenta Google APP del IES. (Drive)Aula de informática.Dispositivos con APP Anchor.fmGoogle Site para web de proyecto.Cuenta del centro/profesores de InstagramAPP Aumentaty y Scope
Grupo de 18 alumnos 1º ESOTrabajo organizado en 4 grupos de 4/5 alumnos.Cada grupo trabajará 2 científicas.
Web del proyecto: http://mujeresciencia.isabelperillan.orgCanal de Podcast en Anchor y Spotify.Publicaciones en Instagram #instaenfemeninoWeb y RRSS del IES
Evaluación inicial como punto de partida.Trabajo recogido en Cuaderno de trabajo.Rúbricas para autoevaluación (alumnos y profesor) y coevaluación.Rúbricas evaluar los subproductos y el trabajo en equipo.
Tecnología creativa
Asume responsablemente las tareas que se le encarguen en el grupo de trabajo en elproceso de trabajo.Valora positivamente la importancia de respetar y asumir las ideas de otros miembros del equipo de trabajo.Analiza cronológicamente en una línea del tiempo la evolución de la tecnología a lo largo de la historia o en una época concreta, marcando los principales hitos, inventos e inventores.Elabora un documento multimedia, debidamente documentado sobre algún invento o inventor de la historia de la tecnología.Describe y expone, valorando razonadamente, las aportaciones que ha realizado la evolución tecnológica a la sociedad y sus consecuencias en cada época.
Lengua y Literatura
Trabaja en equipo investigando y experimentando de forma progresivamente autónomos.Escribe textos usando el registro adecuado, organizando las ideas con claridad.Escribe textos narrativos dialogados imitando textos modelos.Organiza el contenido necesario y elabora guiones previos a la intervención oral.Pronuncia con corrección y claridad adoptando su mensaje a la finalidad.Dramatiza e improvisa situaciones reales o imaginarias de comunicación.
Geografía e Historia
Obtiene información concreta y relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, utilizando fuentes históricas e historiográficas.Ordena hechos históricos relevantes utilizando para ello las nociones básicas de sucesión, duración y simultaneidad.
Educación plástica y visual
Muestra iniciativa en la actividad diaria del aula valorando y evaluando el trabajo propio yajeno en todo el proceso creativo de manera crítica y respetuosa.Utiliza con propiedad las técnicas graficoplásticas conocidas aplicándolas de formaadecuada al objetivo de la actividad.
CCL CMCT CD CPAA CSC SIE CEC
Proyecto: Mujeres en la Ciencia
IES Isabel Perillán y Quiros. Campo de Criptana.Alumnos de 1º ESO A. Curso 2019/2020
mujeresciencia.isabelperillan.org
Mujeres en la Ciencia
1º ESO A 2019/2020