NORMAS APA
Margarita Ramírez-Reyes
Created on January 26, 2018
More creations to inspire you
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
NORMAS APA
TUTORIAL REALIZADO POR LA BIBLIOTECA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Basado en el modelo APA, 7ª ed.
(7ª edición: los cambios a tener en cuenta)
ÍNDICE
1.¿Qué son las Normas APA?
2. Citas
3. Referencias bibliográficas.
¿QUÉ SON LAS NORMAS APA?
Conjunto de estándares o reglas que ayudan a la hora de codificar varios componentes de la escritura científica con el fin de facilitar la comprensión de la lectura.
Manual completo de la Séptima versión de las normas APA
ELEMENTOS EN LOS QUE SE APLICAN LAS NORMAS APA
1.Márgenes y formato del documento.
2.Puntuación y abreviaciones.
3.Tamaños de letra.
4.Construcción de tablas y figuras.
5.Citas y referencias
MÁRGENES Y FORMATO
INSERCIÓN DE TABLAS
INSERCIÓN DE FIGURAS
CITAS, REFERENCIAS, BIBLIOGRAFÍA
CITAS
Una cita es una forma abreviada de
referencia inserta entre paréntesis en el
texto y que se complementa con la
referencia al final del documento
2. Si se parafrasea = Cita indirecta
CITAS
CITAS
REFERENCIAS vs.BIBLIOGRAFÍA
De acuerdo a las Normas APA, en las referencias solo se incluyen las fuentes que se utilizaron de apoyo para el trabajo, aquellas que sirvieron para sustentar argumentos a lo largo del texto, ya sea a través de citas o afirmaciones. En el estilo APA se usan referencias.
Lo que se encuentra en la bibliografía no necesariamente aparece en el manuscrito, mientras que las referencias son exclusivas de las citas que se encuentran durante todo el trabajo.
CARACTERÍSTICAS DE LAS REFERENCIAS EN NORMAS APA:
- Cada vez que se hace una cita en el texto se debe agregar a la lista de referencias.
- Los argumentos o hechos basados en otro trabajo escrito debe estar referenciado.
- No puede haber un elemento en la lista de referencias que no se haya incluido en el texto del trabajo escrito.
- Cuando hace falta mencionar números o volúmenes de la publicación, se utilizan números arábigos y no romanos
- La lista de referencias debe tener interlineado 1,5.
- La lista de referencias debe tener sangría francesa.
- La lista de referencias debe estar en orden alfabético.
- Se ordenan según el orden alfabético de los apellidos de los autores. En caso de coincidencia, por la inicial del nombre.
- Cuando hay varias obras de un autor, se ordenan por año de publicación, en vez de por título.
- Si de un autor hay una obra en solitario y una en colaboración con otros (y es el primer autor), se coloca primero la obra que tiene un solo autor, aunque sea posterior a la colectiva.
- Si hay que incluir dos o más obras de un mismo autor publicadas el mismo año, a la primera que se ha citado en el texto se le añade la letra a después del año, a la segunda la b, y así sucesivamente: (2012a), (2012b). Esto se debe hacer tanto al citar las obras en el texto como al incluirlas en la lista de referencias
CARACTERÍSTICAS DE LA BIBLIOGRAFÍA EN NORMAS APA:
- La bibliografía es una lista de todas las materias que han sido consultados al escribir un trabajo escrito.
- Los elementos de la bibliografía no necesariamente deben estar incluidos en el texto del trabajo escrito.
- La bibliografía viene después de la lista de referencias.
- La lista de bibliografía debe estar en orden alfabético.
CARACTERÍSTICAS DE LA REFERENCIA EN NORMAS APA:
- La bibliografía es una lista en la que SOLO se incluyen las fuentes que se utilizaron de apoyo en el trabajo para sustentar los argumentos o los hechos mencionados
- Los elementos de la referencia deben NECESARIAMENTE, estar incluidos en el texto del trabajo escrito. No puede haber un elemento en la lista de referencias que no se haya incluido en el texto del trabajo escrito.
- La lista de referencias, viene antes de la lista de bibliografía
- La lista de referencias debe tener interlineado 1,5, sangría francesa y en orden alfabético.
NUESTRA GUÍA ACTUALIZADA Y SU SUPLEMENTO
...¿Y CUANDO FALTAN DATOS?
Normas APA 7.ª edición: los cambios que debes conocer
NUESTRAS REFERENCIAS
American Psychological Association. (2010). Publication Manual of the American Psychological Association (6ª ed.). Washington DC: American Psychological Association.
GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN
margaritaramirez@ugr.es