La cultura española de los '80
Juan Carlos García González
Created on Sat Jun 03 2017 17:14:14 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)
No description
More creations to inspire you
AC/DC
Presentation
THE MESOZOIC ERA
Presentation
LIVING THINGS
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
ASTL
Presentation
FUTURE: ENGLISH LESSON ESL
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
Transcript
La cultura de la Transición expresó reivindicaciones políticas en un marco de alegría colectiva y recuperación de los derechos civiles individuales
La denominada "MOVIDA MADRILEÑA" de la Década de 1980, es un movimiento cultural con su centro neurálgico en Madrid. Aunque se extendió por toda España, Madrid se convirtió en el referente de la "Movida". Propuesta cultural alternativa en todas las esferas del arte: música, cine, fotografía o pintura. Estuvo acompañada de un gran apoyo político dado por el propio Alcalde de Madrid D. Enrique Tierno Galván.
En los años '80 la industria del cine se liberó de la censura, algunos directores jóvenes como Pedro Almodóvar, Pilar Miró o José Luis Garci realizaron desde comedias alegres y provocadoras a películas de gran carga dramática denunciando abusos o situaciones de injusticia en la España franquista. Películas que no hubieran pasado el filtro de la censura en el régimen anterior. En 1983 laAcademy of Motion Picture Arts and Sciences concedió el primer premio "Óscar" de la historia cinematográfica a una película realizada en España, en la categoría de "Mejor películaExtranjera" al joven director J. Luis Garci por"Volver a empezar".