CreY Gamificación
Nacho
Created on March 14, 2017
More creations to inspire you
GROWTH MINDSET
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
INTRO INNOVATE
Presentation
SUMMER ZINE 2018
Presentation
FALL ZINE 2018
Presentation
INTERNATIONAL EVENTS
Presentation
MASTER'S THESIS ENGLISH
Presentation
Transcript
CANVAS GAMIFICACIÓN
Tareas
del colegio Cristo Rey con la colaboración de @gamificatuaula
COMPONENTES
Sistema de Evaluación
CONTEXTO
Alumnado
Contenidos
Objetivos
NIVELES Y XP
JUGADORES
NARRATIVA
TEMPORALIZACIÓN
Soporte para el juego
Recursos
RELACIÓN CON EL CURRÍCULO
6º EP, 2 clases de 25 alumnos/as
Pizarra digital ,15 ipads,sala informática
8 sesesiones de clase con una duración de 45 minutosTambién habrá un tiempo colaborativo en casa de 1 hora aproximadamente
Cada grupo será un equipo investigador frente a la amenaza de un hackers que quiere acceder a nuestra privacidad. el mejor proyecto será contratado por el colegio.
Equipos de 3 o 4 jugadores
investigador novelinvestigador iniciadoinvestigador en prácticasinvestigador profesional
ABRE VENTANA PARA VERLOS
O.CPD.2 O.CPD.3O.CPD.4.O.CPD.5.
0 0 1 176 968 Cristo rey 8 2 1142 14.0 96 Normal 0 21 false false false ES-TRAD JA X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:ES-TRAD;} table.MsoTableGrid {mso-style-name:"Tabla con cuadrícula"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-priority:59; mso-style-unhide:no; border:solid black 1.0pt; mso-border-alt:solid black .5pt; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-border-insideh:.5pt solid black; mso-border-insidev:.5pt solid black; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:ES-TRAD;} O.CPD.2 Valorar la importancia de la identidad digital y reflexionar sobre la adopción y establecimiento de normas y medidas necesarias para un uso correcto y seguro de las tecnologías de la información y la comunicación en general y de Internet en particular, valorando los beneficios que nos aporta y promoviendo la reflexión y la adopción consensuada de comportamientos éticos, individuales y colectivos. O.CPD.3 Identificar y establecer los criterios necesarios para la búsqueda, selección y análisis de la información y los recursos disponibles en la red, reconociendo el valor del trabajo de los autores en su aportación a la cultura común y valorando la importancia del respeto a la propiedad intelectual. O.CPD.4. Utilizar aplicaciones y entornos virtuales, seleccionarlos y usarlos adecuadamente para el enriquecimiento del entorno personal de aprendizaje y como medio de expresión personal, social y cultural compartiendo los contenidos publicados mediante el uso adecuado de espacios y plataformas virtuales. O.CPD.5. Producir materiales digitales propios desarrollando propuestas basadas en el trabajo en equipo y la cooperación.OBJETIVOS DIDÁCTICO Conocer que no toda la información el línea es confiable C.D. 2.4Conocer y utilizar las normas básicas de conducta que se aplican en la comunicación con otras personas que utilizan las herramientas digitales. CD.3.2Conocer y usar aplicaciones y herramientas web y participar en el desarrollo de propuestas colaborativas. CD.4.1.Tomar medidas básicas para proteger los dispositivos (anti-virus, contraseñas, etc). CD. 5.2.Conocer que sólo puedo compartir ciertos tipos de información acerca de sí mismo o de los demás en los entornos en línea. CD. 5.3Reconocer las principales características del acoso digital y establece medidas preventivas y pautas de comportamiento ante las mismas CD.6.1.Prevenir adicciones y saber que la tecnología puede afectar su salud, si se utilizan mal. CD. 6.2Diseñar y realizar de forma individual y colectiva sencillas producciones CD.7.1.Tomar decisiones al elegir algunas tecnologías y utilizarlas para resolver las tareas de aprendizaje. CD.7.2.Hacer uso creativo de las tecnologías CD. 7.3.
Lesson plan, Youtube, p.web, cuestionarios de google, Piccollage,imovie, Padlet
Rúbricas , encuestas y test. Control de los niveles conseguidos.
Alumnos: realizar el leson plan, crear carteles, vídeos , cuestionarios y aportar al padlet.Profesor : Crear lesson plan, crear insignias para los niveles, control y evaluación de los retos
0 0 1 341 1881 Cristo rey 15 4 2218 14.0 96 Normal 0 21 false false false ES-TRAD JA X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:ES-TRAD;} table.MsoTableGrid {mso-style-name:"Tabla con cuadrícula"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-priority:59; mso-style-unhide:no; border:solid black 1.0pt; mso-border-alt:solid black .5pt; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-border-insideh:.5pt solid black; mso-border-insidev:.5pt solid black; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:ES-TRAD;} OBJETIVOS O.CPD.2 Valorar la importancia de la identidad digital y reflexionar sobre la adopción y establecimiento de normas y medidas necesarias para un uso correcto y seguro de las tecnologías de la información y la comunicación en general y de Internet en particular, valorando los beneficios que nos aporta y promoviendo la reflexión y la adopción consensuada de comportamientos éticos, individuales y colectivos.O.CPD.3 Identificar y establecer los criterios necesarios para la búsqueda, selección y análisis de la información y los recursos disponibles en la red, reconociendo el valor del trabajo de los autores en su aportación a la cultura común y valorando la importancia del respeto a la propiedad intelectual.O.CPD.4. Utilizar aplicaciones y entornos virtuales, seleccionarlos y usarlos adecuadamente para el enriquecimiento del entorno personal de aprendizaje y como medio de expresión personal, social y cultural compartiendo los contenidos publicados mediante el uso adecuado de espacios y plataformas virtuales.O.CPD.5. Producir materiales digitales propios desarrollando propuestas basadas en el trabajo en equipo y la cooperación. OBJETIVOS DIDÁCTICOS 1. Conocer que no toda la información el línea es confiable C.D. 2.4. 2. Conocer y utilizar las normas básicas de conducta que se aplican en la comunicación con otras personas que utilizan las herramientas digitales. CD.3.2 3. Conocer y usar aplicaciones y herramientas web y participar en el desarrollo de propuestas colaborativas. CD.4.1. 4. Tomar medidas básicas para proteger los dispositivos (anti-virus, contraseñas, etc). CD. 5.2. 5. Conocer que sólo puedo compartir ciertos tipos de información acerca de sí mismo o de los demás en los entornos en línea. CD. 5.3 6. Reconocer las principales características del acoso digital y establece medidas preventivas y pautas de comportamiento ante las mismas CD.6.1. 7. Prevenir adicciones y saber que la tecnología puede afectar su salud, si se utilizan mal. CD. 6.2 8. Diseñar y realizar de forma individual y colectiva sencillas producciones CD.7.1. 9. Tomar decisiones al elegir algunas tecnologías y utilizarlas para resolver las tareas de aprendizaje. CD.7.2. 10. Hacer uso creativo de las tecnologías CD. 7.3.
Cada nivel se superará tras conseguir responder a las preguntas de nivel e ir aportando una parte al trabajo formal final. Cada nivel conlleva conseguir la insignia de investigador correspondiente
0 0 1 121 667 Cristo rey 5 1 787 14.0 96 Normal 0 21 false false false ES-TRAD JA X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:ES-TRAD;} CONTENIDOS ASIGNATURABloque 1: "Cultura Digital” 1.2. Uso responsable de las redes sociales 1.3. Concepto de identidad digital. Prevención y actuaciones ante el acoso digital. Bloque 2: 'Práctica tecnológica." 2.1. APPs para móviles y tablets. Aplicaciones de comunicación interpersonal. 2.2. Aplicaciones web 2.0: Comunidades virtuales. Blog. Wikis. Redes sociales 2.3. Utilización de internet para cuestiones cotidianas (recorridos de viajes, consultas de eventos, obtención de entradas a espectáculos, noticias, el tiempo, etc.) Bloque 3: 'Educación en línea." 3.2. Aplicaciones y herramientas Web para el aprendizaje colaborativo. Wikis, repositorios, mensajería, comunidades de aprendizaje. 3.3. Elaboración de blogs y otros recursos web para la comunicación. Mantenimiento de contenidos de plataformas.CONTENIDOS TRASVERSALESLa utilización responsable del tiempo libre y del ocio.El espíritu emprendedor a partir del desarrollo de la creatividad, la autonomía, la iniciativa, el trabajo en equipo, la autoconfianza y el sentido crítico. 0 0 1 46 256 Cristo rey 2 1 301 14.0 96 Normal 0 21 false false false ES-TRAD JA X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:ES-TRAD;} La utilización adecuada de las herramientas tecnológicas de la sociedad del conocimiento