Full screen
Share
Show pages


ZARISMO
LQ
Created on February 28, 2017
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
CIRQUE DU SOLEIL
Presentation
YURI GAGARIN IN DENMARK
Presentation
EIDIKO JEWELRY
Presentation
PRODUCT MANAGEMENT IN MOVIES & TV SHOWS
Presentation
A GLIMPSE INTO CAPE TOWN’S PAST
Presentation
VEGETARIANISM
Presentation
ALTERNATIVE DIETS
Presentation
Transcript
LA RUSIA ZARISTA A COMIENZOS DEL SIGLO XX
Rusia/1900Inmensa y diversaSistema político autoritario
INMOVILISMO POLÍTICO Y DIFICULTADES DE MODERNIZACIÓN
Rusia atrasada: economía, sociedad y política
RÉGIMEN ZARISTAZAR(PODER ABSOLUTO)
NOBLEZA
ALTOS GARGOS ADMINISTRACIÓN Y EJÉRCITO; POL,ICÍA SECRETA
IGLESIA ORTODAXA
MODERNIZACIÓN
CAMPO
INDUSTRIA
Predominio sector agrícola+85% población ruralEstructura propiedad/grandes latifundistasTímidas reformas de Alejandro II (1855-1881)Reforma economía y adminstración (sin cuestionar el sistema/régimen)1861-Abolición del régimen feudal y la servidumbre campesina (libertad/pago/tierras)Resultados limitados (no productividad/no revolución agrícola/no cambio social=pobreza)Atentado de Alejandro II (1881)/ Grupo=La Voluntad del PuebloReinados de Alejandro III (1881-1894) y Nicolás II (1894-1917)Inmovilismo político y represión de la oposición
Proceso de industrialización limitadoTardía/diferencias con el resto de EuropaGrandes urbes/zonasGrandes complejos industrialesCapital extranjero (F, R.U., ALE.)/pago de interesesIniciativa estatal/subida de impuestosPoca inversión privada interna (debilidad burguesía rusa)
CAMBIOS SOCIALES=CLASES MEDIA Y OBRERAS=OPOSICIÓNALRÉGIMEN
LA REVOLUCIÓN DE 1905
P. siglo XX/situación de Rusia (p.s.e)/crisis del régimen zaristaSituación nacional: descontento/campesinado y obreros industriales/causasSituación internacional: derrota en la Guerra ruso-japonesaCausas/descrédito zar/situación/consecuencias/Huelgas en San PetersburgoDOMINGO SANGRIENTO (enero 1905) Manifestación pacífica/reivindicaciones-democracia representativa Represeión/resultado trágico/condena internacional/movimiento revolucionarioOPOSITORESCampesinos=fin abusos terratenientesObreros=organización comités de huelga + consejos obreros/sóviets/TrotskiPartidos políticos clandestinos=oposición guerra + acabar zarismoEjército=Motín del Acorazado Potemkin
LOGROSZar=Nicolás II/Manifiesto de Octubre/medidas de carácter liberalLibertades civiles + régimen representativo/ Duma(sufragio, poder legislativo...)¿A quién convencieron estas medidas?
EL FRACASO DE LAS REFORMAS
EXPECTATIVA de reformas Liberales=régimen democráticoCampesinos=autentica reforma agrariaObreros=mejorar condiciones vida y trabajoREALIDADDuma=poder político limitado/zar derecho a vetoFracaso reforma agraria/1906/kulaks=campesinos acomodados¿A quién afectó la reforma? ¿Cambió la propiedad de la tierra?Retorno a la represión política (1906-1910)Crisis de gobierno + Camarillas cortesanas/RasputínPrimera Guerra Mundial (1914/R+F+R.U.)
VÍDEO REVOLUCIÓN RUSA
OPOSICIÓN AL ZARISMO
Corriente liberal
Corriente revolucionaria
Principales partidos
Bases sociales
Programa político
Táctica política
Líder o líderesdestacados
PARTIDO OBRERO SOCIALDEMÓCRATA RUSO(POSDR)1898/MINSK
PARTIDO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO(PSR/ESSERITA)1901
PARTIDIDO CONSTITUCIONALISTA/DEMÓCRATA CONSTITUCIONALISTA (K.D)1905
1903
Revolución social/ Marx
Alianza provisional/librerales partidos burguesesRégimen democrático burgués=paso
Martov
BOLCHEVIQUES
MENCHEVIQUES
Revolución=Dictadura del proletariado=no paso previo
Lenin
Proletariado obrero + campesinado
Proletariadoobrero + campesinado
Economía capaitalistaOrganización masas(militantes/simpatizantes)
IntelligentsiaProletariado obreroCampesinado
Heredero de los populistasReforma agraria/Sociedad colectiva/ruralConfiscación de grandes propiedadesColectivización de la tierra (reparto gratuito)Fase previa del desarrollo del capitalismo
Acción política centrada en el campoRecurso=terrorismo
ChernovKerensky
Burguesía
Reforma políticalibertades públicas+constituciónEstablecimiento régimen parlamentarioPartido liberal rusoModelo occidental
Oposición parlamentaria legal/Duma
Miliukov
Organización masas férrea y disciplinada(programa + revolución)
POPULISTAS 1870
CampesinadoClases altas=inconformistas
Revolución campesinaSocialismo agrarioColectivización tierra
Educación puebloAcción terrorista=Tierra y LibertadEscesisión=La Voluntad del Pueblo
BakuninKropotkin
LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE Y EL NACIMIENTO DE LA URSS
LA CONQUISTA DEL PODER DELOS BOLCHEVIQUES
LA CREACIÓN DEL ESTADO SOVIÉTICO
LA GUERRA CIVIL Y EL COMUNISMO DE GUERRA
SEPT./OCTUB.(9 y 10)
LA NEP Y EL NACIMIENTODE LA URSS
Bolcheviques=alternativa al Goberino provisionalLos sóviets + impts. del lado bolcheviqueRusia/desabastecimiento y caos administrativoActuaciones de comités de obreros/campesinos/soldadosLenin toma el poder inmediatamente/insurrección armada(regreso y reunión)
REV.DE OCTUBRE(24 y 25)
Trotski (Pdte. Sóv. de Petrogrado) coordinó las operacionesTropas leales a los bolcheviques + Guardia Roja(control bancos y comunicaciones)Palacio de Invierno/crucero aurora/detención GobiernoII Congreso de los Sóviets de Rusia(posturas enfrentadas menchev. + s.r)Trotski + Lenin= Nuevo Gobierno=Consejo de Comisarios del Pueblo(Pdte.Lenin + 15 personas/Trotsky, Stalin....)
Bolcheviques=sistema totalitario/oposición/Ejército Blanco/ressitenciaGuerra Civil-1918"Blancos"=apoyo exterior (R.U, F, EEUU y JAP.)Objetivo=fin rég. bolchevique/evitar contagio rev. a Europa Ejército Rojo/Trotski/disciplina militar/control comunista1º ventaja de los blancos/no apoyo popular/no frente comúnEjecución del zar + familia/ 1920 EJ. R frena ofensiava blancos2ª ventaja de los rojos/ofensiva victoriosa 1921/1922 casi fronteras imp.Guerra civil/política económica=Comunismo de GuerraEconomía/Estado/recursos guerra + construcción socialismo (no p.priv.)MedidasNacionalización de la industria + militarización de la producción+ supresión del dinero+ prohibició intercambio de bienes+ dura represión+requisa cosechas+control de sindicatos+supresión derecho huelgaResultado=fracaso/hambruna de 1921 y sublevación marineros Kronstadt
Lenin/Nueva Política Económica (NEP) 1921-1928Retorno parcial a la economía de mercado/resultado positivo/consecuenciasDictadura del partido único/1921-1922 endurecimiento políticasProhibición corrientes internas P.C/revueltas aplastadas ejer./represión violenta oposición/recorte de derechos/encarcelamientos/persecución Iglesia1922/nacimiento URSS/Unión de Repúblicas Socialistas SoviéticasFederadas otras repúblicas1924/Estado=nueva constitución/P.C=ejercía el poderDictadura comunista (ejército+ policía política)
OCTUBRE26
Construcción/Estado socialista soviético/Lenin/decretosDecreto sobre la pazDecreto sobre la tierra/expropiaciones/abolición p.priv.Soldados y campesinos como apoyo a los bolcheviquesMedidas de control político y apoyo popularMedida para el control de la oposición(prensa, polícía política=Checa)1917 Armisticio-1918 Tratado de paz Brest-LitovskElecciones Asamblea Constituyente/ConstituciónDictadura del Proletariado/Partido Comunista de Rusia
NOV,
Admisión de la propiedad privada a pequeña escala Control estatal: banca, industria pesada y comercio ext. Logros positivos: freno hambre y racionamiento Recuperación en la producción niveles de 1914 Aparición de un campesinado próspero/kulaks Enriquecimiento de comerciantes y empersarios
LA REVOLUCIÓN DE FEBRERO DE 1917
REVOLUCIÓN BURGUESA=REPÚBLICA BURGUESA
REVOLUCIÓN DE FEBREROY LA CAÍDA DEL ZARISMO
23 DE FEBRERO
24 DE FEBRERO
Revolución metalurgia +textilesManifestación mujeres (paz+pan)
25 DE FEBRERO
Dura represión zarista
26 DE FEBRERO
Amotinamiento soldadosSolidaridad con obreros + pueblo descontentoConsolidación de los SÓVIETS(PETROGRADO)
2 DE MARZO
Nicolás II abdica/desaparece el zarismo
3 DE MARZO(en algunos libros sedan otras fechas porel cambio decalendario)
DE MARZO A OCTUBRE:EL GOBIERNO PROVISIONAL
GOBIERNO PROVISIONALPríncipe LVOVCADETES + apoyo MENCH.MEDIDASMantenimiento en la PGM + reforma agraria pospuestaGogierno débil/sucesivas crisis/oposición
La crisis con los bolcheviques
El golpe de Estado de Kornilov
ABRIL
Crisis de abril/LENINTesis de abril
Dos poderes paralelosGobirno oficial (burgués/K.D.)+Sóviets en la sombra
MAYO
3 DE JULIO
17 DE JULIO
1º Pide Paz2º Acabar con el Gob. provisional + colaboracionistas3º Pasar a la 2ª fase de la Revolución/Bolchev. al poder4ª Potenciar el poder de los sóviets
GOBIERNO DE COALICIÓN
Cadetes+Mencheviques+SocialrevolucionariosProblemasKerenski=Ministro de Guerra
Levantamiento obrero derrota en Galitzia
Manifestación armada /bolcheviquesLenin/exilioTrotski/encarceladoLvov sustituido por Kerenski
Huelga general
GOBIERNO DE KERENSKI
Oposición(extrema derecha y extrema izquierda)
AGOSTO/SEPTIEMBRE
General KornilovDictadura militarPetrogrado
Golpe de Estado fallidoKerenski/ayuda/bolcheviques+sóviet PetrogradoSituación insostenible(Bolche.+Menche.+Socialrevolucionarios+ soldados)Futura caída de Kerenski/OCTUBRELevantamiento BOLCHEVIQUE
Amnistía política Libertades civiles + disolución Okhrana Promesa de tierras a los campesinos Promesa de Asamblea Constituyente (sufragio univ.)/República parlamentaria Derecho indep. Finlandia+Polonia
Subida de precios Movimientos independentistas Alta burguesía/no impuestos producción No financiación de la guerra
LUCHA POR EL PODER
TROTSKI
STALIN
Gran capacidad política- Organizador de la Rev. Oct.- Constructor del Ejército Rojo- Comisario del pueblo para la GuerraCONCEPCIÓN POLÍTICA y ECONÓMICA DIFERENTERevolución/Estado Soviético/"Opción izquierdista"
- Reclama democracia de partido(democratizar la dirección económica y política)- Partido= organización abierta=difs. corrientes de opinión- Critica la figura del Secretario general (excesivo poder, corrupción en la elección de cargos...)- Propone abandonar la NEP- Colectivización y la planificación estatal/economía- Acelerar la constucción de una SOCIEDAD SOCIALISTA- Defiende la "REVOLUCIÓN PERMANENTE"/EUROPA(exportación del socialismo fuera de la URSS)
- Secretario General del PCUS- Apoyo del figuras importantes del partido/aislar a T.- Acaparador de poderesCONCEPCIÓN POLÍTICA y ECONÓMIA DIFERENTE Revolución/Estado Soviético
- Burocratización del poder- Dice seguir las ideas del LENINISMO/triunfo en el PARTIDO- Partido= organización monolitista=contra desviaciones int.- Propone mantener la NEP(concesiones económicas a las potencias extranjeras)- Construcción de una SOCIEDAD COMUNISTA- Defiende el SOCIALISMO/UN SOLO PAÍS(NO REV. SOCIALISTA MUNDIAL)
1924/LENIN muereDirección colegiada/TROIKATestamento políticoDesconocimiento/POLITBURÓTriunfo de STALIN1925 T. destituido/comisario1927 expulsado del Partidoy desterrado1929 expulsado URSS1940 asesinado en Méjico1936-1938 STALINextermina a la vieja guardia bolchevique(sus antiguos apoyos)
LUCHA POR EL PODER
TROTSKI
STALIN
Gran capacidad política- Organizador de la Rev. Oct.- Constructor del Ejército Rojo- Comisario del pueblo para la GuerraCONCEPCIÓN POLÍTICA y ECONÓMICA DIFERENTERevolución/Estado Soviético/"Opción izquierdista"
- Reclama democracia de partido(democratizar la dirección económica y política)- Partido= organización abierta=difs. corrientes de opinión- Critica la figura del Secretario general (excesivo poder, corrupción en la elección de cargos...)- Propone abandonar la NEP- Colectivización y la planificación estatal/economía- Acelerar la constucción de una SOCIEDAD SOCIALISTA- Defiende la "REVOLUCIÓN PERMANENTE"/EUROPA(exportación del socialismo fuera de la URSS)
- Secretario General del PCUS- Apoyo del figuras importantes del partido/aislar a T.- Acaparador de poderesCONCEPCIÓN POLÍTICA y ECONÓMIA DIFERENTE Revolución/Estado Soviético
- Burocratización del poder- Dice seguir las ideas del LENINISMO/triunfo en el PARTIDO- Partido= organización monolitista=contra desviaciones int.- Propone mantener la NEP(concesiones económicas a las potencias extranjeras)- Construcción de una SOCIEDAD COMUNISTA- Defiende el SOCIALISMO/UN SOLO PAÍS(NO REV. SOCIALISTA MUNDIAL)
1924/LENIN muereDirección colegiada/TROIKATestamento políticoDesconocimiento/POLITBURÓTriunfo de STALIN1925 T. destituido/comisario1927 expulsado del Partidoy desterrado1929 expulsado URSS1940 asesinado en Méjico1936-1938 STALINextermina a la vieja guardia bolchevique(sus antiguos apoyos)
ESTATALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA
POLÍTICA AGRARIACOLECTIVIZACIÓNDE LA AGRICULTURA(1929-1933)FIN DE LA PROPIEDAD PRIVADAKOLJOSES (GRANJAS COLECTIVAS)SOVJOSES (GRANJAS ESTATALES)GRANJAS INEFICACESBALANCE NEGATIVO
POLÍTICA INDUSTRIALPLANES QUINQUENALES(1928-1942)POTENTE INDUSTRIA PESADAINDEPENDENCIA ECONÓMICATECNOLÓGICAY MILITARESPECTACULAR DESARROLLO/A COSTA DE LA POBLACIÓN
CULTO PERONALIDAD LÍDERREPRESIÓN Y ELIMINACIÓNTODA DISIDENCIACONSTITUCIÓN/DICTADURABURORACIA PRIVILEGIADATERRORNUEVA POLICÍA POLÍTICAPURGAS1936-1939PROCESOS DE MOSCÚGULAG
DICTADURA ESTALINISTA
SECRETARIO GENERAL
LÍDER DEL PARTIDO COMUNISTA
LÍDER EL ESTADO SOVIÉTICO
JEFE DE UNA DICTADURA TOTALITARIA
1929