offshore
escribe.andres
Created on December 13, 2016
More creations to inspire you
INTRO INNOVATE
Presentation
SUMMER ZINE 2018
Presentation
FALL ZINE 2018
Presentation
INTERNATIONAL EVENTS
Presentation
MASTER'S THESIS ENGLISH
Presentation
49ERS GOLD RUSH PRESENTATION
Presentation
3 TIPS FOR AN INTERACTIVE PRESENTATION
Presentation
Transcript
SOBRE EL OFFSHORE EN COLOMBIA
Haz clic en los íconos para acceder a la información
Los descubrimientos entre 2014 y 2015, de gas en los pozos Orca-1 y Kronos-1, en el Caribe, por parte de Ecopetrol y sus socios Anadarko, Petrobras, Repsol y Statoil, suscitan un mayor interés y prospectividad.Orca-1 ubicado en La Guajira, contiene reservas probables de 264 millones de barriles equivalente.Kronos-1 es un desafío para la industria. Es un pozo ultra profundo, el primero en el país, que se encuentra localizado a más de 3.700 metros bajo el agua, entre Antioquia y Córdoba.
Actualmente hay 22 contratos activos en exploración en el mar Caribe y 12 bloques para ser ofertados por la Agencia Nacional de Hidrocarburos -ANH en el Pacífico colombiano.
El valor de un proyecto costa afuera puede llegar a valer el doble, en el caso colombiano oscila entre 70 y 100 millones de dólares por cada pozo. Con unas posibilidades de éxito comercial entre el 20% y el 50%.
Se espera que los primeros pozos costa afuera, empiecen a producir a partir del 2025. En total son más de 12.0000 millones de barriles equivalentes, que pueden ser explotados en las costas colombianas (Caribe y Pacífico), lo cual aumentaría 5 veces las reservas probadas del país.
Imagen: PortafolioDurante 2015, se descubrió el pozo Calasú-1ubicado aproximadamente a 150 kilómetros de Kronos-1 en el bloque Fuerte Norte, sin embargo en el pozo no se encontraron reservas comerciales de gas. A finales de 2016 se espera perforar un pozo delimitador, Purple Angel-1, en el Fuerte Sur, que se utilizarápara confirmar volúmenes de crudo y gas hallados Kronos-1.
Pozo Orca-1, próximo a La Guajira. Imagen: Ecopetrol