Los Textos
niizaguiee
Created on November 10, 2016
More creations to inspire you
THE MESOZOIC ERA
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
ASTL
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
GROWTH MINDSET
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
Transcript
LOS TEXTOS
Clasificación de textos según sus características
Los textos se clasifican según
*Textos descriptivos: nos permite hacer la presentación de objetos, personas, lugares, sentimientos, para lo cual se precisan detalles importantes de la realidad que se describe.
*Textos expositivos: Se presenta y explican las ideas que tiene el autor sobre un tema dado.
*Textos narrativos: se presentan personajes que participan en un hecho o en una sucesión de hechos enlazados por el hilo de una historia o fabula.
2. Según su función comunicativa
Todos los textos cumplen determinadas funciones comunicativas.
*Informativa o referencial
• Textos informativos o referenciales: son todos los textos que nos remiten a un aspecto de la realidad, sobre el cual el autor presenta hechos o datos de forma objetiva.
• Textos expresivos: en estos textos predomina la función expresiva
• Textos poéticos o artísticos: Cuando la intención del autor es recrear la realidad artísticamente mediante el lenguaje figurado, estamos en presencia de un texto cuya función es poética o artística.
La intención del texto
La intención del texto
-Al comunicarnos lo hacemos con una intención. La intención comunicativa es el propósito, la meta o finalidad que quiere conseguir, por medio de su discurso, el emisor al participar en un acto comunicativo.
-Si queremos informar, nuestro mensaje tendrá características distintas a si lo que pretendemos es convencer o persuadir a alguien. Sin embargo, un mismo mensaje puede tener varias intenciones comunicativas, aunque una es la que predomina.
-Las intenciones comunicativas guardan relación con las funciones del lenguaje.
-Texto argumentativo
LA ESTRUCTURA DEL TEXTO
-Para que un mensaje pueda ser comprendido, debe estar estructurado, es decir, debe organizar sus elementos en forma de texto.
La característica esencial del texto no es su extensión sino la textualidad.
>La macroestructura
-Las oraciones no sólo se relacionan entre sí, sino que una secuencia de ellas está relacionada por un tema en común. Este es más general y abstracto que el tema de las oraciones, porque es la información global que quiere transmitirse.
>La superestructura
-Es la que caracteriza el tipo de texto independientemente de su contenido. -Es el esquema al que el texto de adapta.
Formas lingüísticas
*El habla:
*La lengua:
*El acento
• El acento léxico que en muchas lenguas es fonológicamente relevante y ayuda a segmentar una oración en palabras.
solo una sílaba de cada palabra tiene un acento léxico primario (ˈ), en palabras largas pueden existir acentos léxicos secundarios (ˌ), como en:
• El acento oracional que tiene que ver con los fenómenos de entonación, y no es una característica propiamente de la palabra sino de la oración completa o el enunciado. Puede verse influido por factores pragmáticos.
F I N...