Full screen
Share

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.






Consentimiento de los padres
Consentimiento de los alumnos
Recursos TIC utilizados en el aula
Objetivos y medios de comunicación online








Protocolo AUP
Francisco José
Created on January 1, 1
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
Protocolo AUPConservatorio Profesional de Música de ZaragozaAsignatura: Inteligencia emocional
Objetivos y medios de comunicación online
Recursos TIC utilizados en el aula
Netiqueta
Consentimiento de los alumnos
Consentimiento de los padres
Este curso los estudiantes de la asignatura Inteligencia emocional (5º y 6º de Enseñanzas Profesionales en el Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza) van a participar en un proyecto eTwinning, realizando tareas colaborativas con alumnos de otros centros educativos europeos. Por esta razón, las TIC van a formar parte del día a día en el aula. El objetivo de este documento es prevenir los conflictos de convivencia y consensuar unas reglas de conducta aplicables al uso de las TIC en el aula. Las TIC se van a utilizar exclusivamente con fines educativos.
Además de la plataforma TwinSpace se van a utilizar los siguientes recursos tecnológicos: Facebook - Aplicaremos criterios de privacidad en las fotos. - Impediremos que aparezcan en el muro publicaciones que no deseamos. - No aceptaremos solicitudes de amistad de desconocidos. - Denunciaremos cualquier comportamiento abusivo. Instagram - Si nos sentimos acosados, utilizaremos la función de bloqueo. - No colgaremos fotos sensibles de conocidos o desconocidos. - No suplantaremos la identidad de nadie. - Las cuentas que utilizaremos serán privadas. Twitter - Solo seguiremos a personas que conocemos en la vida real. - Reflexionaremos sobre lo que vamos a escribir en cada tweet. Antes de utilizar estas aplicaciones, configuraremos bien las opciones de privacidad y protegeremos nuestros datos personales.
Es muy importante ser respetuosos en la Red. Por esta razón vamos a seguir las siguientes normas de comportamiento:
- Trata a los demás como te gustaría que te trataran a ti.
- Muéstrate como eres en la realidad.
- No publiques fotos o vídeos en los que aparecen otras personas si no te han dado autorización para ello.
- No etiquetes a otras personas sin autorización previa.
- No escribas todo en mayúsculas ya que se interpreta como un grito.
- Cuida las reglas de ortografía.
- Si se produce alguna situación incómoda, reflexiona y no respondas de forma agresiva.
- Antes de enviar un mensaje piensa cómo te sentirías si fueras tú el que lo recibe.
- Empatiza con tu interlocutor y aporta feedback positivo.
- Si eres acosado u observas que alguien lo está siendo, denúncialo.
Yo (nombre y apellido) como padre/madre/tutor legal de (nombre y apellido del alumno) he leído atentamente las Regulaciones de Uso Aceptable de Internet emitidas por el centro educativo y aplicables tanto a profesores como a alumnos, y las he discutido con mi hijo/a. Entiendo que el acceso a Internet desde el conservatorio tiene exclusivamente propósitos educativos y que cualquier otro tipo de uso es una violación a las regulaciones establecidas. Acepto sus términos y autorizo a mi hijo para que acceda a Internet con estos fines desde el conservatorio. Firma del padre/madre/tutor legal Adaptado de: http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD12/contenidos/guias/guia_seguridad.html
Yo (nombre y apellido) alumno de la asignatura Inteligencia Emocional del Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza he leído atentamente las Regulaciones de Uso Aceptable de Internet emitidas por el centro y aplicables a toda la comunidad escolar. Entiendo que el acceso a Internet desde el conservatorio tiene exclusivamente propósitos educativos y que cualquier otro tipo de uso es una violación a las regulaciones establecidas. Acepto sus términos y me comprometo a utilizar Internet con estos fines. El alumno, Adaptado de: http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD12/contenidos/guias/guia_seguridad.html
Si te sientes acosado en la red, habla con tu profesor, profesor tutor o el Equipo Directivo. ¡No te calles y pide ayuda! https://kidsandteensonline.com/ kids and teens online Cuando trabajas con alumnos/as sobre la necesidad de respetar una serie de normas básicas, relativas al uso de los teléfonos móviles, suelen mostrarse bastante receptivos. A unos les cuesta más y a otros menos, pero por lo general aceptan que deben establecerse unos horarios, lugares y normas básicas de educación en relación al uso de... kids and teens online http://www.zeroacoso.org/ Rompe el silencio, combate el acoso escolar - zeroacoso.org El acoso escolar (en inglés bullying) es cualquier forma de maltrato verbal, físico o psicológico producido entre escolares de forma reiterada, tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso. zeroacoso.org http://www.policia.es/colabora.php http://www.tudecideseninternet.es/agpd1/ Tu decides en internet - Tú decides en internet Tudecideseninternet