¡Jugamos!
puertoblazquez
Created on Mon Jan 01 0001 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)
No description
More creations to inspire you
ALICE'S WONDERLAND BOOK REGISTRY
Presentation
BASIL RESTAURANT PRESENTATION
Presentation
CHRISTMAS TIME
Presentation
AC/DC
Presentation
THE MESOZOIC ERA
Presentation
LIVING THINGS
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
Transcript
JUGAMOS POR ESPAÑA
Ciencias Sociales. 5º de Educación Primaria
Proyecto de trabajo 2º Trimestre.
APRENDEMOS JUGANDO
1. Los contenidos para este trimestre son muydifíciles y aburridos2. Hay que pensar en algo divertido3. ¿Y si reto a mis alumnos y alumnas?
MOTIVACIÓN
¿Y si creamos JUEGOS para usarlos en el recreo los días de lluvia?
flickr photo by Dave Haygarth https://flickr.com/photos/minnellium/3588877363 shared under a Creative Commons (BY) license
PROGRAMACIÓN
Clica en la imagen para acceder al doc.
CÓMO LO HEMOS HECHO
Nos gusta trabajar de una manera cooperativa. Los grupos son creados teniendo en cuenta la opinión del alumnado y de la profe.
Cada persona se responsabiliza de cumplir las funciones que le corresponden.
Conseguirlo no es tarea individual. Es tarea de grupo.
Trabajamos en grupo
Todos tienen un rol
Creamos el producto final
NUESTRAS TAREAS
1.- Buscamos información, la organizamos, subrayamos lo más importante y resumimos.
flickr photo by jorgemejia https://flickr.com/photos/mejiaperalta/6051338334 shared under a Creative Commons (BY) license
NUESTRAS TAREAS
1.- La búsqueda de información se realiza de la siguiente manera:todos los contenidos se reparten entre los componentes.
flickr photo by jorgemejia https://flickr.com/photos/mejiaperalta/6051338334 shared under a Creative Commons (BY) license
De esta manera, todos tienen una responsabilidad individual con respecto al grupo.En grupo, se estudia esa información utilizando técnicas de estudio y técnicas de trabajo colaborativo.
NUESTRAS TAREAS
2.- Diseñamos los juegos.
NUESTRAS TAREAS
2.- En latarea de diseño de juegos había una sólauna condición: Había que incluir tarjetas de preguntas-respuestas.Creamos un documento colaborativo en el que las íbamos incluyendo todas.Clica aquí si lo quieres veer:
Preguntas para los juegos de mesa
NUESTRAS TAREAS
3.- Aprendemos sobre inmigración.
NUESTRAS TAREAS
3.- Aprendemos sobre inmigración.Cuando aclarábamos dudas sobre inmigración, alguien preguntó si los refugiados eran inmigrantes...A partir de ahí surgió una nueva
tarea que consistió en elaborar una carta a los niños y niñas de Siria, grabarlas en audio/vídeo y subirlas a un padlet para colaborar con:
Maestros con los niños de Siria
NUESTRAS TAREAS
4.- Creación de juegos.
Con esta tarea hemos afianzado los contenidos y lo hemos pasado muy bien.Ha sido un trabajo duro porque hemos hecho muchas preguntas. ¡Mira el álbum!
NUESTRAS TAREAS
4.- Creación de juegos.
Preguntas "Para saber más":Son preguntas que llevan más información por si queremos aprender más.¿Y cómo lo hemos hecho? ¡Pues con un código QR! Hemos aprendido a hacerlos. Y creemos que son muy útiles.
NUESTRAS TAREAS
5.-Presentación de los Juegos y del trabajo realizado
NUESTRAS TAREAS
5.-Presentación de los Juegos y del trabajo realizado
Y esta vez hemos contado con público en nuestras presentaciones.¡Hasta niños y niñas de 4º! ¡Qué nervios tuvimos!
EVALUAMOS
- Hemos evaluado el trabajo en grupo. La participación individual y la de cada uno de nosotros y nosotras.
Para ello hemos utilizado una rúbrica de evaluación.
- Hemos evaluado el proyecto a través de un cuestionario
- Hemos evaluado todo lo que sabemoscada uno de nosotros y nosotras sobre los contenidos. Para ello hemos jugado con nuestros juegos.
- Hemos llevado un diario de sesiones durante todos los días.
ALGUNOS DOCUMENTOS
Temporalización
Diario de Sesiones
Proyecto de Equipo
Posibles preguntas
Ejemplo 1
Ejemplo 2
Ejemplo 3
"Para saber más" (Tareas de QR)"
Y ALGUNAS FOTOS
Puerto Blázquez Carpallo
conodequinto@educarex.es
http://conodequinto.blogspot.com